Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 19:41:57 horas

Partido Feminista de España (PFE) (Comunicado) | 141
Domingo, 27 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

El Partido Feminista de España exige la modificación de la “Ley integral de violencia de género”

También reclama un firme cmpromiso social y político para hacer frente a las sistemáticas violencias que se ejercen contra las mujeres

Barcelona, 26 de noviembre de 2022 –.

 

  El Partido Feminista de España ha participado en las distintas  concentraciones con motivo del día internacional contra la violencia machista.

 

  Con motivo del 25 de noviembre, el Partido Feminista de España ha lanzado un manifiesto en el que muestra  su más firme repudio al terrorismo machista que se ejerce sobre la mujer, una violencia sostenida por el  régimen patriarcal y el sistema cultural y económico en el que vivimos.


   Así, la formación política solicita de forma urgente la modificación de la “Ley integral de violencia de  género”, exigiendo que la ley aleje de forma inmediata al potencial asesino de su víctima cuando la mujer  esté sometida a continuas palizas o haya sido amenazada de muerte.

 

   De la misma forma, el manifiesto habla sobre el destrozo a la infancia que suponen las violaciones,  embarazos y casamientos de niñas con hombres adultos; y solicita la abolición de la prostitución y de la  pornografía, así como la prohibición de la explotación reproductiva y su más absoluto rechazo a los vientres  de alquiler.

 


NOTA DE PRENSA
 

   Con 79 mujeres asesinadas en lo que va de año, el Partido Feminista de España evidencia también el  menosprecio que las mujeres reciben del poder judicial en el momento de denunciar a un maltratador, y  exige al gobierno un paso definitivo hacia la revisión de las leyes y del sistema judicial. De la misma forma, el  manifiesto critica la tortura institucional que se deriva de la etiqueta “síndrome de alienación parental” (SAP).

 

   Por último, el comunicado advierte sobre la desigualdad salarial de las mujeres y reclama un firme  compromiso social y político para hacer frente a las sistemáticas violencias que se ejercen contra ellas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.