NINES MAESTRO: "DETRÁS DE LA CONVOCATORIA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD HUBO TONGO" (VÍDEO)
Una gran manifestacion que terminó siendo mediatizada por los medios afines a la socialdemocracia
El pasado domingo más de medio millón de personas tomaban las calles de Madrid para rechazar el proceso acelerado de desmantelamiento de la Sanidad pública en esta comunidad. ¿Se debió esta masiva respuesta, exclusivamente, al comprensible hartazgo provocado por las políticas de la presidenta Díaz Ayuso? ¿Se puede esperar que esta movilización permita revertir el proceso de privatización? En declaraciones concedidas a Canarias semanal, Nines Maestro analiza en profundidad todas las implicaciones de este fenómeno y advierte sobre los intentos de las formaciones socialdemócratas de instrumentalizar la lucha por este servicio esencial con fines meramente partidarios (...).
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado domingo más de medio millón de personas tomaban las calles de Madrid para rechazar el proceso acelerado de desmantelamiento de la Sanidad pública en esta comunidad, en lo que se convirtió en la mayor manifestación de los últimos años.
¿Se debió esta masiva respuesta, exclusivamente, al comprensible hartazgo provocado por las políticas de la presidenta Díaz Ayuso? ¿Se puede esperar que esta movilización permita revertir el proceso de privatización? ¿Bastaría para ello propiciar un cambio de gobierno en la capital del Estado o, por el contrario, nos encontramos antre un plan de más largo alcance que comparten los diferentes partidos del sistema?
En declaraciones concedidas a Canarias semanal, Nines Maestro, doctora, militante comunista y miembro de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad-Estatal, analiza en profundidad todas las implicaciones de este fenómeno y advierte sobre los intentos de las formaciones socialdemócratas de instrumentalizar la lucha por este servicio esencial con fines meramente partidarios.
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado domingo más de medio millón de personas tomaban las calles de Madrid para rechazar el proceso acelerado de desmantelamiento de la Sanidad pública en esta comunidad, en lo que se convirtió en la mayor manifestación de los últimos años.
¿Se debió esta masiva respuesta, exclusivamente, al comprensible hartazgo provocado por las políticas de la presidenta Díaz Ayuso? ¿Se puede esperar que esta movilización permita revertir el proceso de privatización? ¿Bastaría para ello propiciar un cambio de gobierno en la capital del Estado o, por el contrario, nos encontramos antre un plan de más largo alcance que comparten los diferentes partidos del sistema?
En declaraciones concedidas a Canarias semanal, Nines Maestro, doctora, militante comunista y miembro de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad-Estatal, analiza en profundidad todas las implicaciones de este fenómeno y advierte sobre los intentos de las formaciones socialdemócratas de instrumentalizar la lucha por este servicio esencial con fines meramente partidarios.





























Angel | Sábado, 19 de Noviembre de 2022 a las 09:59:13 horas
He vuelto a reeler este video de Nines Maestro, y me parece muy bueno, siempre leo los comentarios y me ha sorprendido , los de Ameauxet y de Alejandro No-Magno, y me parece sus opiniones, como un submarino, de PSOE-UP-MAS MADRID, QUERIENDO COOPTAR LA MANIFESTACION DEL OTRO DIA, CUANDO QUITANDO EL TIEMPO QUE LLEVA LA AYUSO CON MAyoria absoluta, anteriormenre no habian movido un dedo `por la sanidad publica y de la ley 15/97, ni se acuerdan, y mas que el PSOE-PP, Y LA DERECHA INDEPENDENTISTA Y CON EL APOYO DE CCOO LA VOTARON, PARA ACABAR COMO ESTAMOS EN TODA ESPAÑA, AUNQUE EN UNOS SITIOS MAS QUE EN OTROS . TAMBIEN FELICITAR A REDSTAR, MARIBEL SANTANA, AMELIA Y JOSE ANTONIO POR SUS COMENTARIOS CON CARACTER DE CLASE OBRERA QUE TANTO ESCASEA HOY EN DIA CON TANTO PARTIDOS DE "IZQUIERDA" VENDIDOS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder