"LAS DIRECCIONES DE CC.OO. Y UGT SON LA PATA CENTRAL DE LA OFENSIVA DEL GOBIERNO CONTRA LOS TRABAJADORES"
"Trabajadores-pensionistas" llaman a "romper con la línea de concilización", realizando asambleas de base:
El pasado jueves, 3 de noviembre, las direcciones de los sindicatos CCOO y UGT celebraban en Madrid una manifestación, presentada como culminación de la campaña iniciada el 7 de octubre por la renovación de los convenios colectivos (...).
TRABAJADORES PENSIONISTAS PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado jueves, 3 de noviembre, las direcciones de los sindicatos CCOO y UGT celebraban en Madrid una manifestación, presentada como "culminación de la campaña iniciada el 7 de octubre por la renovación de los convenios colectivos en términos salariales aceptables para los trabajadores y las trabajadoras".
Según las propias declaraciones de Unai Sordo hay acuerdos por empresas que han superado ese porcentaje y según todos sabemos la inflación supera el 10% y el coste de los productos de primera necesidad supera aún más esa cifra. Desde 2008 los salarios han perdido de media 12 puntos.
O sea que la propuesta de la dirección de CCOO es nivelar hacia abajo para garantizar el aumento de las ganancias empresariales en medio de la peor crisis en décadas. Y con unos presupuestos destinados a financiar la guerra de la OTAN (que los trabajadores no decidimos) con el dinero público y a defender las ganancias de los grandes capitales recortando en gastos sociales.
A la situación de perdida de poder adquisitivo de la precariedad laboral hay que agregarle el cierre de empresas y recortes de personal, estamos a las puertas de una recesión con lo cual la defensa de los puestos de trabajo y las condiciones van de la mano de cualquier reclamo salarial.
En las declaraciones sobre esta campaña por la recuperación del poder adquisitivo de los salarios la dirección de CCOO se “olvidó” de las pensiones y de que los pensionistas también somos trabajadores. El 15 de octubre 50.000 pensionistas fuimos a Madrid a reclamar por el poder adquisitivo de las pensiones y salarios, las direcciones de las dos centrales sindicales podrían haber aprovechado esta formidable movilización y sumar fuerzas por los mismos objetivos, pero una vez más decidieron dividir las luchas en vez de unificar.
El acuerdo que busca tanto la dirección de CCOO como de UGT se da en al marco de la negociación del “pacto de rentas” con el gobierno y las patronales, a espaldas de las bases trabajadoras, que asegure el congelamiento salarial y los crecientes márgenes de beneficios del capital. El acuerdo de aumento firmado para los empleados públicos del 9,5% para los próximos 3 años son un ejemplo de un compromiso a la baja.
Las direcciones de CCOO y UGT son la pata central de la ofensiva del gobierno contra los derechos de los trabajadores. El proyecto de privatización de las pensiones impulsado por el gobierno PSOE-UP no podría haber pasado sin la aprobación de estas direcciones ellas mismas participes del negocio de las pensiones privadas. La ratificación de las reformas laborales de Rajoy y Zapatero que decían que iban a derogar también han contado con la complacencia de las direcciones sindicales mayoritarias.
¡Llamamos a las organizaciones de pensionistas a participar en la manifestación del 3N en Madrid con nuestras propias banderas por las defensas de las pensiones publicas contra la privatización por un plan de lucha del conjunto de la clase obrera contra los planes del gobierno y de la UE!
Llamamos a las bases de CCOO y UGT y a los trabajadores en general a romper con esta línea de conciliación con el gobierno y las patronales a realizar asambleas de bases en cada lugar de trabajo en cada sindicato para resolver un plan de lucha contra la ofensiva del gobierno y la patronal por la defensa del poder adquisitivo ajustado al aumento del IPC real.
Contacto: pensionistasxlaunidad.accion@gmail.com
TRABAJADORES PENSIONISTAS PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado jueves, 3 de noviembre, las direcciones de los sindicatos CCOO y UGT celebraban en Madrid una manifestación, presentada como "culminación de la campaña iniciada el 7 de octubre por la renovación de los convenios colectivos en términos salariales aceptables para los trabajadores y las trabajadoras".
Según las propias declaraciones de Unai Sordo hay acuerdos por empresas que han superado ese porcentaje y según todos sabemos la inflación supera el 10% y el coste de los productos de primera necesidad supera aún más esa cifra. Desde 2008 los salarios han perdido de media 12 puntos.
O sea que la propuesta de la dirección de CCOO es nivelar hacia abajo para garantizar el aumento de las ganancias empresariales en medio de la peor crisis en décadas. Y con unos presupuestos destinados a financiar la guerra de la OTAN (que los trabajadores no decidimos) con el dinero público y a defender las ganancias de los grandes capitales recortando en gastos sociales.
A la situación de perdida de poder adquisitivo de la precariedad laboral hay que agregarle el cierre de empresas y recortes de personal, estamos a las puertas de una recesión con lo cual la defensa de los puestos de trabajo y las condiciones van de la mano de cualquier reclamo salarial.
En las declaraciones sobre esta campaña por la recuperación del poder adquisitivo de los salarios la dirección de CCOO se “olvidó” de las pensiones y de que los pensionistas también somos trabajadores. El 15 de octubre 50.000 pensionistas fuimos a Madrid a reclamar por el poder adquisitivo de las pensiones y salarios, las direcciones de las dos centrales sindicales podrían haber aprovechado esta formidable movilización y sumar fuerzas por los mismos objetivos, pero una vez más decidieron dividir las luchas en vez de unificar.
El acuerdo que busca tanto la dirección de CCOO como de UGT se da en al marco de la negociación del “pacto de rentas” con el gobierno y las patronales, a espaldas de las bases trabajadoras, que asegure el congelamiento salarial y los crecientes márgenes de beneficios del capital. El acuerdo de aumento firmado para los empleados públicos del 9,5% para los próximos 3 años son un ejemplo de un compromiso a la baja.
Las direcciones de CCOO y UGT son la pata central de la ofensiva del gobierno contra los derechos de los trabajadores. El proyecto de privatización de las pensiones impulsado por el gobierno PSOE-UP no podría haber pasado sin la aprobación de estas direcciones ellas mismas participes del negocio de las pensiones privadas. La ratificación de las reformas laborales de Rajoy y Zapatero que decían que iban a derogar también han contado con la complacencia de las direcciones sindicales mayoritarias.
¡Llamamos a las organizaciones de pensionistas a participar en la manifestación del 3N en Madrid con nuestras propias banderas por las defensas de las pensiones publicas contra la privatización por un plan de lucha del conjunto de la clase obrera contra los planes del gobierno y de la UE!
Llamamos a las bases de CCOO y UGT y a los trabajadores en general a romper con esta línea de conciliación con el gobierno y las patronales a realizar asambleas de bases en cada lugar de trabajo en cada sindicato para resolver un plan de lucha contra la ofensiva del gobierno y la patronal por la defensa del poder adquisitivo ajustado al aumento del IPC real.
Contacto: pensionistasxlaunidad.accion@gmail.com





























Angel | Lunes, 07 de Noviembre de 2022 a las 09:01:02 horas
No entiendo el llamado al dia 3 de noviembre, cuando este articulo esta escrito el 6 de noviembre, 'se han equivocado¡ y será para lo que queda de este mes ó en diciembre¡, la manifestacion que hizo CCOO Y UGT el 3N eran ellos solos con los "liberados" convocada a la 12 del mediodia y en dia laboral, menudos traidores¡ para no juntarse con los que estan a su izquierda.-
Accede para votar (0) (0) Accede para responder