Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

1
Martes, 01 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

"EL GOBIERNO CANARIO ESTA CALCANDO EL PROGRAMA MÁS REACCIONARIO DE LA DERECHA"

Intersindical Canaria rechaza la última petición del Ejecutivo regional a la Comisión Europea:

Intersindical Canaria ha expresado su rechazo a la petición efectuada por el gobierno de Canarias a la Comisión Europea para que "el archipiélago sea excluida de la futura aplicación del tipo impositivo mínimo de un 15% a las grandes multinacionales y empresas que operen en él" (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

      Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical Canaria ha expresado su rechazo a la petición efectuada por el gobierno de Canarias a la Comisión Europea para que  "el archipiélago sea excluida de la futura aplicación del tipo impositivo mínimo de un 15% a las grandes multinacionales y empresas que operen en él".

 

 

   "Con el pretexto de defender “las singularidades isleñas” lo cierto es -denuncia este sindicato - que el gobierno progre formado por el PSOE, Podemos y Nueva Canarias pretende consolidar la condición de paraíso fiscal bananero que para el gran empresariado tienen las islas".

 

 

    Intersindical Canaria denuncia que "esta nueva  dádiva se traducirá en una ascendente multiplicación de los beneficios económicos mediante diversas excepciones y desgravaciones fiscales y tratos de favor frente al resto de canarios, asfixiados por miserables salarios, impuestos y carestía de precios".

 

 

    "Se sabe aunque no se dice -afirman -  que la clase empresarial en Canarias, al contrario que la mayoría social, es la que menos aporta a la hacienda pública canaria y española, aunque concentra avariciosamente el mayor nivel de beneficios económicos hurtados a las islas y a sus trabajadores".

 

 

   "Tanto es así  -añaden desde Intersindical - que la aristocracia empresarial que opera en esta colonia, y con ella, el conjunto del sistema político y económico como cómplice y colaborador necesario, provocan esos negros indicadores sociales que, en pobreza, reducidos salarios o desempleo, sobrepasan, con diferencia, a cualquiera otra comunidad del Estado o de la Europa en las que políticamente nos tienen adscritos".

 

 

   En este sentido, Intersindical Canaria critica que el gobierno regional "no realiza gestiones con Bruselas para buscar fórmulas que alejen a los trabajadores canarios de la segregación que sufren en materia salarial y laboral, sino, al contrario, para seguir profundizando en las desigualdades".

 

 

   "Algo - concluyen - que es tanto como copiar el programa más reaccionario y antisocial de la derecha y el salvaje capitalismo".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 01 de Noviembre de 2022 a las 22:16:40 horas

    De que derecha hablan?????

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.