Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 20:26:03 horas

| 913 1
Domingo, 30 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

A. L. BONNE, LA PERIODISTA FRANCESA "CANCELADA" POR SUS DOCUMENTALES SOBRE EL DONBÁS (VÍDEOS)

Expulsada de la Universidad y amenazada por mostrar lo sucedido en esa región

La periodista Anne Laure Bonnel, autora de dos documentales sobre el Donbas, ha sido despedida de la Universidad de París en la que había trabajado durante 15 años. Además, ha sido amenazada, pero espera seguir informando sobre la Guerra de Ucrania (...).

 


    La periodista Anne Laure Bonnel, autora de dos documentales sobre el Donbas, ha sido despedida de la Universidad de París en la que había trabajado durante 15 años. Además, ha sido amenazada, pero espera seguir informando sobre la Guerra de Ucrania.

 

 

    La primera vez que visitó el este de Ucrania en 2015, su documental “Donbass” se estrenó al año siguiente. Su película se presentó en la Sorbona. Este año lo ha cambiado todo. El nuevo reportaje de Anne Laure Bonnel, “Donbass, ocho años después”, filmado entre el 24 de febrero y el 11 de marzo, no ha sido bien recibido.

 

 

   La periodista llegó al Donbas unos días antes del inicio de la guerra para grabar un documental que no trataba de la situación política, sino de la vida de los ciudadanos bajo los bombardeos del ejército ucraniano.

 

 

   Cuando regresó a Francia, las personas que inicialmente se habían interesado por el documental desaparecieron. Entonces decidió colgar su documental en internet. No reclama nada, pero la decisión de hacer públicos los vídeos tomados en el Donbas coincidió con su despido de la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, donde había trabajado durante 15 años.

 

 

   El despido está más relacionado con su estancia en el Donbas que con la producción del documental. Un correo electrónico de la universidad le comunicó que su contrato no se había prorrogado porque no había respetado los valores de la institución.

 

 

  La periodista ha comenzado a recibir amenazas y desde entonces permanece en la sombra para evitar problemas. Sin embargo, señala que los periodistas de la prensa escrita intentan ponerse en contacto con ella para entender mejor lo que ha ocurrido en el Donbas durante los últimos ocho años.

 

 

   Bonnel no descarta realizar algún día otro documental para mostrar al público diferentes puntos de vista sobre la Guerra de Ucrania.
 

— Enlace para ver el documental “Donbass” de Anne Laure Bonnel. Los subtítulos aparecen en castellano pulsando el boton CC que está abajo a la derecha
 

https://player.vimeo.com/video/696528534?h=b6a324c5d7
 

— Enlace para ver el documental “Donbass, ocho años después”
 

https://odysee.com/@AlwaysTheTrue:0/Donbass,-huit-ans-apr%C3%A8s-Anne-Laure-Bonnel:5

 

VÍDEO RELACIONADO:
 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • Dominga La Gorda

    Dominga La Gorda | Domingo, 30 de Octubre de 2022 a las 20:53:40 horas

    Sin duda un trabajo muy necesario el de la periodista francesa en estos tiempos de manipulación, intoxicación y terrorismo informativo a gran escala.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.