Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

1
Domingo, 30 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

LA NUCLEARIZACIÓN DE MARRUECOS Y SUS CONSECUENCIAS PARA CANARIAS

“España no emitió ningún rechazo para no molestar a su socio Mohamed VI”

Cuando saltó la noticia -escribe Domingo Martín Afonso - creaba confusión, Marruecos empezó diciendo que iba a instalar centrales nucleares de apenas 10 MW para generar electricidad a pequeña escala y suministrar agua desalada para sus cultivos (...).

 

Por DOMINGO MARTÍN AFONSO (*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Cuando saltó la noticia creaba confusión, Marruecos empezó diciendo que iba a instalar centrales nucleares de apenas 10 MW para generar electricidad a pequeña escala y suministrar agua desalada para sus cultivos.

 

   La noticia suscitaba preocupación por como Marruecos publicaba una cosa y hacia lo contrario, “Marruecos va a construir una central nuclear de 10 MW (a 200 Km de Canarias)” con la aprobación de la OIEA.

 

   Marruecos volvió a repetir lo que viene haciendo que no es otra cosa que mentir, de nuevo publicaba que la central nuclear que iba a construir es de 600 MW, energía suficiente para exportar a Europa, la UE aportaría financiación para la construcción con la finalidad de que Marruecos suministrara energía a través de un cable submarino, así convertiría en un cementerio de residuos y posibles fugas lo suficiente lejos de Europa que no les afectara. La UE brindará su concurso para instalar unos amplios y modernos cementerios nucleares en el interior del desierto.

 

  España no emitió ningún rechazo para no molestar a su socio Mohamed VI, a sabiendas de la repercusión que significa para Canarias que pasaría de ser una región absolutamente desnuclearizada, a convertirse en una región totalmente nuclearizada. El mar, el viento y los sirocos trasladarán al archipiélago los residuos radiactivos que se generen en Marruecos. La simple existencia de centrales nucleares creará un escenario de incertidumbre que afectará gravemente a Canarias, no solo al turismo sino en caso de fuga radioactiva sería un desastre y la muerte para Canarias en todos sus sectores.

 

  Es posible que el precio a pagar por alargar el despilfarro energético sea la desaparición del Archipiélago canario, tal y como hoy lo conocemos.

 

En Valverde a, 26 de octubre de 2022
 

 

(*) Domingo Martín Afonso es presidente de la Plataforma por el Mar Canario.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 31 de Octubre de 2022 a las 01:46:33 horas

    Las colonias están para eso querido!! Los españoles colonialistas, son unos racistas de escandalo , pero con el xxx xxx del Rey de Marruecos son los súbditos número uno.
    De fascistas hasta las trancas!!
    Algun dia nos hará como hizo con los saharauis.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.