
LA VERDAD ES LA VERDAD, LA DIGA AGAMENÓN O... EL PRESIDENTE DEL CABILDO
Antonio Morales airea la hipocresía de sus socios podemitas sobre el proyecto de Chira-Soria
Aunque hoy esté de moda pensar justo lo contrario, o precisamente por ello, conviene recordar que "la verdad, es la verdad", la diga Agamenón, su porquero o el mismísimo presidente del Cabildo insular de Gran Canaria, Antonio Morales. Y es que, aunque la estrategia del Sr. Morales para impulsar durante los últimos años la construcción de la Central de Chira-Soria en Gran Canaria, se ha basado, entre otras cosas, en hurtar a la población un debate abierto e informado sobre ese proyecto, el pasado fin de semana, tras la multitudinaria manifestación contra la Central eléctrica celebrada en Gran Canaria, el presidente del Cabildo dijo una incuestionable verdad que es preciso reconocerle (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG..-
Aunque hoy esté de moda pensar justo lo contrario, o precisamente por ello, conviene recordar que "la verdad, es la verdad" la diga Agamenón, su porquero o el mismísimo presidente del Cabildo insular de Gran Canaria, Antonio Morales.
Y es que, aunque la estrategia del Sr. Morales para impulsar durante los últimos años la construcción de la Central de Chira-Soria en Gran Canaria, se ha basado, entre otras cosas, en hurtar a la población un debate abierto e informado sobre ese proyecto, el pasado fin de semana, tras la multitudinaria manifestación contra la Central eléctrica celebrada en Gran Canaria, el presidente del Cabildo dijo una incuestionable verdad que es preciso reconocerle.
¿HAN ASUMIDO REALMENTE LOS DIRIGENTES DE "UNIDAS PODEMOS" LOS ARGUMENTOS DEL MOVIMIENTO CIUDADANO?
Aunque pasaron más bien desapercibidos entre los miles de personas que participaron en la gran marcha de protesta, a la manifestación celebrada en Las Palmas, convocada por la "Plataforma Salva Chira Soria", acudió también un grupo de cargos y militantes de "Unidas Podemos", encabezados por la Consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno regional, Noemí Santana.
![[Img #73147]](https://canarias-semanal.org/upload/images/10_2022/3249_noemisantanta.jpg)
Unos días antes, la dirección de Podemos en Canarias había anunciado pública y explícitamente que
"rechazaba la construcción de la Central hidráulica de bombeo Chira-Soria", que calificaron como un proyecto “cada vez más obsoleto, ya que es una obra ideada en el siglo XX”.
“Debemos apostar por el bien común sin que suponga una concesión hacia una empresa privada”, apuntaron desde este Partido, en referencia a Red Eléctrica de España. La multinacional que, como han denunciado desde la "Plataforma Salvar Chira-Soria", multiplicará sus ganancias a costa de la destrucción de Gran Canaria, "apropiándose de una energía que no le pertenece".
Desde el mismo Partido morado añadieron, igualmente, que otro de los motivos para rechazar la obra es que esta afecta a cinco espacios naturales de la Red Natura 2000.
“Esto es incompatible con las orientaciones de la Comisión Europea, que establece que estos proyectos deben estar alejados de espacios en los que se pueden crear conflictos entre los intereses del proyecto y la protección de un espacio Red Natura 2000. Por lo tanto, es un proyecto que podría ser incluso ilegal”.
"El proyecto supondría también un gran perjuicio para la población que vive en las montañas del barranco de Arguineguín”, unos 2.500 vecinos que “van a estar 70 meses soportando las voladuras en las montañas y el aire nocivo de los desprendimientos”.
Los dirigentes de Podemos, en definitiva, vinieron a hacersuyos todos los argumentos y los datos que sustentan al amplio movimiento ciudadano que, desde hace años, viene oponiéndose a este proyecto y reclamando un debate público sobre el mismo que sistemáticamente se ha negado a todos los grancanarios.
“Después de estudiarlo mucho entendemos que el proyecto no cumple los requisitos de sostenibilidad exigibles”,
se permitió agregar en un comunicado la Coordinadora General del Partido en las Islas, Laura Fuentes, quien adelantó también que su organización secundaría la marcha contra el Salto de Chira, al que, incluso, llegó a calificar como “macroproyecto”.
ANTONIO MORALES RECUERDA A SUS SOCIOS CUÁL ES SU POSICIONAMIENTO REAL SOBRE EL "MACROPROYECTO"
Ante un pronunciamiento tan contundente, no resulta extraño que el Presidente del Cabildo insular respondiera a sus socios de Gobierno en la institución insular, a través de su cuenta de Twitter, de forma igualmente categórica:
"¿Podemos no Gobierna en el Gobierno de Canarias, promotor de Salto de Chira, y no declaró de interés general este proyecto en el Gobierno de Canarias? ¿Decir una cosa en la calle y otra en las instituciones no es engañar a la ciudadanía y retrasar las renovables en Gran Canaria?".
Dejando a un lado lo del más que cuestionable "desarrollo de las renovables" que Morales se empeña en asociar al polémico proyecto para pintarlo de "verde", solo cabe reconocer que el Presidente del Cabildo tiene más razón que un santo, al señalar la hipocresía oportunista de quienes, pese a todo, siguen siendo sus socios en el Cabildo y los socios de su Partido en el Ejecutivo autonómico.
He aquí los dos testimonios twiteros que corroboran lo que decimos:
![[Img #73139]](https://canarias-semanal.org/upload/images/10_2022/963_podemitas.jpg)
¿HA SIDO AHORA CUANDO LOS DIRIGENTES PODEMITAS SE HAN "CAÍDO REPENTINAMENTE DEL CABALLO", COMO SAN PABLO ?
La realidad es, en efecto, que la Central de Chira Soria cuenta con el sonoro aval del Gobierno Autonómico, del que, por cierto, insistimos, forma parte también "Unidas Podemos" y que, además, ese mismo Partido prestó su explícito apoyo al citado proyecto en el Parlamento autonómico.
La verdad es que no ha transcurido tanto tiempo como para que este hecho se esfumara de nuestra memoria. Hace poco más de un año, en febrero del año 2021, TODOS los grupos del Parlamento de Canarias, entre los que se encuentra el de "Unidas Podemos", aprobaron por UNANIMIDAD el respaldo al proyecto al que ahora el Partido morado asegura hacerle ascos . Es decir, que votaron a favor de una obra que, un año después, alegan que "¡podría ser ilegal!".
Rizando el rizo, quizás algunos podrían llegar a suponer, - echándole toneladas de benevolencia al asunto-, que ha podido ocurrir que los diputados de "Unidas Podemos", de forma irresponsable pero sin mala fe, se dejaron arrastrar por desconocer las implicaciones que acarrearía la obra en cuestión. Pero nones. Para descartar esta última hipotesis bien pensante nos bastaría con recurrir a la indiscreción de las hemerotecas, que nos recuerdan que a la sesión del Parlamento autonómico acudieron miembros destacados de la "Plataforma Salvar Chira Soria" que, pertrechados de sólidos argumentos y una montaña de datos técnicos, informaron exhaustivamente a sus "señorías" sobre las nefastas esencias que encubrian al Proyecto del Cabildo, sin que a ninguno de ellos, incluidos los de la formación morada, les importaran un pimiento las razones que allí se habian aireado. Razones que ahora, de forma sibilinamente oportunista, esgrimen olimpicamente como suyas los/las/les dirigentes de esa formación política en trance de quiebra.
La verdad es que la información y los datos aportados por la Plataforma crítica al Proyecto estuvieron a disposición de todos los diputados mucho antes - y después- de esta fecha. Y ya entonces los,las y les dirigentes podemitas no mostraron el más minimo reparo a la hora de apoyar el funesto proyecto de Antonio Morales.
Por razones que solo ellos conocen - aunque nosotros podamos perfectamente intuir- se necesitó que transcurrieran algunos meses después de votaran a favor de la Central eléctrica, para que Unidas Podemos-Las Palmas de Gran Canaria anunciara en otro comunicado que esa formacion politica "rechazaba la construcción de la central hidroeléctrica Salto de Chira". Y punto pelota, pelillos a la mar y a otra cosa, mariposa.
Leonor Castro, Secretaria General de Podemos en la capital isleña, intentó justificarse entonces argumentando que
"tras dos debates con técnicos a favor y en contra del proyecto, la militancia del círculo de la capital isleña decidió, en asamblea, posicionarse en contra de la obra".
Huelga decir, no obstante, que ese tardío "pronunciamiento" de Podemos no se tradujo en ninguna acción práctica, ni dentro ni fuera de las instituciones donde, erre que erre, continuaron sosteniendo la macroobra abanderada por Antonio Morales, con el que Unidas Podemos ha continuado gobernando en el marco de esa celestial y crematística armonía que suele producirse cuando por medio existen sueldos, cargos, canonjías y demás suculentos privilegios.
Hasta el momento actual en el que, con las elecciones locales a la vuelta de la esquina, los, las y les dirigentes de ese Titanic político que es hoy la nave de Unidas Podemos han podido olfatear los posibles réditos electorales que supondría sumarse a la airada ola popular en defensa del quebradizo medioambiente del Archipiélago. Inefables personajes como las lideresas podemitas Noemí Santana o Laura Fuentes parecen seguir confiando en que la desmemoria de incautos votantes les permita continuar vendiendo gatos a precio de liebres y, de paso, para continuar cabalgando a lomos del mismo machito.
Razones no le faltan, pues, al Presidente del Cabildo Antonio Morales para quejarse de la falta de vergüenza con la que sus socios de Gobierno han pretendido ahora, de manera oportunista y electorera, subirse al carro de la protesta social.
Aunque tampoco uno podría dejar de hacer constar en estas valoraciones que el menos indicado para ponerse lloriquear por tamaña desvergüenza es el propio Antonio Morales, que ha hecho carrera política presentándose ante sus conciudadanos canarios como un exponente referencial de las "políticas verdes" y de la "sostenibilidad medioambiental" de la Isla. Guárdeme usted un huevo de esa gallina, don Antonio. Tanto cuento e historias para, al final, terminar engrosando las filas del "ecologismo" depredador de las grandes multilacionales.
Toda una pena. Aunque igualmente hay que precisar que este desenlace final en su biografia como politico ha sido perfectamente coherente con una sinuosa trayectoria plagada de incoherencias, paradojas y vergonzosas renuncias. Algo que en nuestros dias suele producirse con mucha más frecuencia de lo que el lector pudiera imaginar.
VÍDEO RELACIONADO:
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG..-
Aunque hoy esté de moda pensar justo lo contrario, o precisamente por ello, conviene recordar que "la verdad, es la verdad" la diga Agamenón, su porquero o el mismísimo presidente del Cabildo insular de Gran Canaria, Antonio Morales.
Y es que, aunque la estrategia del Sr. Morales para impulsar durante los últimos años la construcción de la Central de Chira-Soria en Gran Canaria, se ha basado, entre otras cosas, en hurtar a la población un debate abierto e informado sobre ese proyecto, el pasado fin de semana, tras la multitudinaria manifestación contra la Central eléctrica celebrada en Gran Canaria, el presidente del Cabildo dijo una incuestionable verdad que es preciso reconocerle.
¿HAN ASUMIDO REALMENTE LOS DIRIGENTES DE "UNIDAS PODEMOS" LOS ARGUMENTOS DEL MOVIMIENTO CIUDADANO?
Aunque pasaron más bien desapercibidos entre los miles de personas que participaron en la gran marcha de protesta, a la manifestación celebrada en Las Palmas, convocada por la "Plataforma Salva Chira Soria", acudió también un grupo de cargos y militantes de "Unidas Podemos", encabezados por la Consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno regional, Noemí Santana.
Unos días antes, la dirección de Podemos en Canarias había anunciado pública y explícitamente que
"rechazaba la construcción de la Central hidráulica de bombeo Chira-Soria", que calificaron como un proyecto “cada vez más obsoleto, ya que es una obra ideada en el siglo XX”.
“Debemos apostar por el bien común sin que suponga una concesión hacia una empresa privada”, apuntaron desde este Partido, en referencia a Red Eléctrica de España. La multinacional que, como han denunciado desde la "Plataforma Salvar Chira-Soria", multiplicará sus ganancias a costa de la destrucción de Gran Canaria, "apropiándose de una energía que no le pertenece".
Desde el mismo Partido morado añadieron, igualmente, que otro de los motivos para rechazar la obra es que esta afecta a cinco espacios naturales de la Red Natura 2000.
“Esto es incompatible con las orientaciones de la Comisión Europea, que establece que estos proyectos deben estar alejados de espacios en los que se pueden crear conflictos entre los intereses del proyecto y la protección de un espacio Red Natura 2000. Por lo tanto, es un proyecto que podría ser incluso ilegal”.
"El proyecto supondría también un gran perjuicio para la población que vive en las montañas del barranco de Arguineguín”, unos 2.500 vecinos que “van a estar 70 meses soportando las voladuras en las montañas y el aire nocivo de los desprendimientos”.
Los dirigentes de Podemos, en definitiva, vinieron a hacersuyos todos los argumentos y los datos que sustentan al amplio movimiento ciudadano que, desde hace años, viene oponiéndose a este proyecto y reclamando un debate público sobre el mismo que sistemáticamente se ha negado a todos los grancanarios.
“Después de estudiarlo mucho entendemos que el proyecto no cumple los requisitos de sostenibilidad exigibles”,
se permitió agregar en un comunicado la Coordinadora General del Partido en las Islas, Laura Fuentes, quien adelantó también que su organización secundaría la marcha contra el Salto de Chira, al que, incluso, llegó a calificar como “macroproyecto”.
ANTONIO MORALES RECUERDA A SUS SOCIOS CUÁL ES SU POSICIONAMIENTO REAL SOBRE EL "MACROPROYECTO"
Ante un pronunciamiento tan contundente, no resulta extraño que el Presidente del Cabildo insular respondiera a sus socios de Gobierno en la institución insular, a través de su cuenta de Twitter, de forma igualmente categórica:
"¿Podemos no Gobierna en el Gobierno de Canarias, promotor de Salto de Chira, y no declaró de interés general este proyecto en el Gobierno de Canarias? ¿Decir una cosa en la calle y otra en las instituciones no es engañar a la ciudadanía y retrasar las renovables en Gran Canaria?".
Dejando a un lado lo del más que cuestionable "desarrollo de las renovables" que Morales se empeña en asociar al polémico proyecto para pintarlo de "verde", solo cabe reconocer que el Presidente del Cabildo tiene más razón que un santo, al señalar la hipocresía oportunista de quienes, pese a todo, siguen siendo sus socios en el Cabildo y los socios de su Partido en el Ejecutivo autonómico.
He aquí los dos testimonios twiteros que corroboran lo que decimos:
¿HA SIDO AHORA CUANDO LOS DIRIGENTES PODEMITAS SE HAN "CAÍDO REPENTINAMENTE DEL CABALLO", COMO SAN PABLO ?
La realidad es, en efecto, que la Central de Chira Soria cuenta con el sonoro aval del Gobierno Autonómico, del que, por cierto, insistimos, forma parte también "Unidas Podemos" y que, además, ese mismo Partido prestó su explícito apoyo al citado proyecto en el Parlamento autonómico.
La verdad es que no ha transcurido tanto tiempo como para que este hecho se esfumara de nuestra memoria. Hace poco más de un año, en febrero del año 2021, TODOS los grupos del Parlamento de Canarias, entre los que se encuentra el de "Unidas Podemos", aprobaron por UNANIMIDAD el respaldo al proyecto al que ahora el Partido morado asegura hacerle ascos . Es decir, que votaron a favor de una obra que, un año después, alegan que "¡podría ser ilegal!".
Rizando el rizo, quizás algunos podrían llegar a suponer, - echándole toneladas de benevolencia al asunto-, que ha podido ocurrir que los diputados de "Unidas Podemos", de forma irresponsable pero sin mala fe, se dejaron arrastrar por desconocer las implicaciones que acarrearía la obra en cuestión. Pero nones. Para descartar esta última hipotesis bien pensante nos bastaría con recurrir a la indiscreción de las hemerotecas, que nos recuerdan que a la sesión del Parlamento autonómico acudieron miembros destacados de la "Plataforma Salvar Chira Soria" que, pertrechados de sólidos argumentos y una montaña de datos técnicos, informaron exhaustivamente a sus "señorías" sobre las nefastas esencias que encubrian al Proyecto del Cabildo, sin que a ninguno de ellos, incluidos los de la formación morada, les importaran un pimiento las razones que allí se habian aireado. Razones que ahora, de forma sibilinamente oportunista, esgrimen olimpicamente como suyas los/las/les dirigentes de esa formación política en trance de quiebra.
La verdad es que la información y los datos aportados por la Plataforma crítica al Proyecto estuvieron a disposición de todos los diputados mucho antes - y después- de esta fecha. Y ya entonces los,las y les dirigentes podemitas no mostraron el más minimo reparo a la hora de apoyar el funesto proyecto de Antonio Morales.
Por razones que solo ellos conocen - aunque nosotros podamos perfectamente intuir- se necesitó que transcurrieran algunos meses después de votaran a favor de la Central eléctrica, para que Unidas Podemos-Las Palmas de Gran Canaria anunciara en otro comunicado que esa formacion politica "rechazaba la construcción de la central hidroeléctrica Salto de Chira". Y punto pelota, pelillos a la mar y a otra cosa, mariposa.
Leonor Castro, Secretaria General de Podemos en la capital isleña, intentó justificarse entonces argumentando que
"tras dos debates con técnicos a favor y en contra del proyecto, la militancia del círculo de la capital isleña decidió, en asamblea, posicionarse en contra de la obra".
Huelga decir, no obstante, que ese tardío "pronunciamiento" de Podemos no se tradujo en ninguna acción práctica, ni dentro ni fuera de las instituciones donde, erre que erre, continuaron sosteniendo la macroobra abanderada por Antonio Morales, con el que Unidas Podemos ha continuado gobernando en el marco de esa celestial y crematística armonía que suele producirse cuando por medio existen sueldos, cargos, canonjías y demás suculentos privilegios.
Hasta el momento actual en el que, con las elecciones locales a la vuelta de la esquina, los, las y les dirigentes de ese Titanic político que es hoy la nave de Unidas Podemos han podido olfatear los posibles réditos electorales que supondría sumarse a la airada ola popular en defensa del quebradizo medioambiente del Archipiélago. Inefables personajes como las lideresas podemitas Noemí Santana o Laura Fuentes parecen seguir confiando en que la desmemoria de incautos votantes les permita continuar vendiendo gatos a precio de liebres y, de paso, para continuar cabalgando a lomos del mismo machito.
Razones no le faltan, pues, al Presidente del Cabildo Antonio Morales para quejarse de la falta de vergüenza con la que sus socios de Gobierno han pretendido ahora, de manera oportunista y electorera, subirse al carro de la protesta social.
Aunque tampoco uno podría dejar de hacer constar en estas valoraciones que el menos indicado para ponerse lloriquear por tamaña desvergüenza es el propio Antonio Morales, que ha hecho carrera política presentándose ante sus conciudadanos canarios como un exponente referencial de las "políticas verdes" y de la "sostenibilidad medioambiental" de la Isla. Guárdeme usted un huevo de esa gallina, don Antonio. Tanto cuento e historias para, al final, terminar engrosando las filas del "ecologismo" depredador de las grandes multilacionales.
Toda una pena. Aunque igualmente hay que precisar que este desenlace final en su biografia como politico ha sido perfectamente coherente con una sinuosa trayectoria plagada de incoherencias, paradojas y vergonzosas renuncias. Algo que en nuestros dias suele producirse con mucha más frecuencia de lo que el lector pudiera imaginar.
VÍDEO RELACIONADO:
Maribel Santana | Viernes, 28 de Octubre de 2022 a las 04:47:49 horas
Estos bandidos, que son peores que los de fuera, los godos y otros chupópteros, estos gobiernos de canallas, desde la izquierda entreguista hasta la derecha fascistona, todos son iguales. Y este pueblo que no despabila!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder