
SANITARIAS DE CANARIAS A LA CALLE POR QUEDAR EMBARAZADAS
Se les niega hasta su derecho a la lactancia
Sanitarias del Servicio Canario de Salud en situación de precariedad se ven obligadas a ocultar sus embarazos por temor a que sus contratos no sean renovados (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado mes de mayo, el enorme grado de precariedad que sufren miles de médicos del Servicio Canario de Salud con contratos temporales los obligaba a recurrir a una huelga, tras las infructuosas reuniones mantenidas con el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujilo.
La desidia generada por la administración en materia de contratación, ha supuesto que profesionales médicos con más de 12 años de experiencia aglutinen contratos temporales uno tras otro, lo que hace que a día de hoy su situación sea insostenible.
Esta permanente interinidad provoca, entre otras vulneraciones de derechos, que las sanitarias se vean obligadas a ocultar sus embarazos por temor a que sus contratos no sean renovados.
Así lo ha denunciado la Mesa de Confluencia de Médicos y Facultativos Temporales de Canarias a través de las redes sociales, donde ha expuesto que hasta 86 mujeres médicas, trabajadoras en del Servicio Canario de Salud denuncian que no les han renovado por este motivo.
Este fue el caso de una doctora, que trabaja como cirujana plástica del Hospital Universitario de Canarias (HUC) en Tenerife. Se encarga de tratar el cáncer de mama y cáncer de piel y, reconoce que tuvo que ocultar su primer embarazo por miedo a que no la renovaran el contrato que se prorroga cada 6 meses.
Otras profesionales denuncian haber pasado por un caso similar. Algunas aseguran que se le negó el derecho a la lactancia y en sus turnos de trabajo debían realizar guardias, pese a su situación.
Un grupo compuesto por 68 sanitarias se reunirá con la Adjunta Especial entre mujeres y hombres y violencia de género del Diputado del Común, Beatriz Barrera, para poner de manifiesto la situación provocada por la precaria situación laboral que llevan padeciendo desde hace mucho tiempo, a lo que se le une tener que ocultar embarazos, renunciar a la baja de maternidad o al permiso de lactancia en su trabajo.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado mes de mayo, el enorme grado de precariedad que sufren miles de médicos del Servicio Canario de Salud con contratos temporales los obligaba a recurrir a una huelga, tras las infructuosas reuniones mantenidas con el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujilo.
La desidia generada por la administración en materia de contratación, ha supuesto que profesionales médicos con más de 12 años de experiencia aglutinen contratos temporales uno tras otro, lo que hace que a día de hoy su situación sea insostenible.
Esta permanente interinidad provoca, entre otras vulneraciones de derechos, que las sanitarias se vean obligadas a ocultar sus embarazos por temor a que sus contratos no sean renovados.
Así lo ha denunciado la Mesa de Confluencia de Médicos y Facultativos Temporales de Canarias a través de las redes sociales, donde ha expuesto que hasta 86 mujeres médicas, trabajadoras en del Servicio Canario de Salud denuncian que no les han renovado por este motivo.
Este fue el caso de una doctora, que trabaja como cirujana plástica del Hospital Universitario de Canarias (HUC) en Tenerife. Se encarga de tratar el cáncer de mama y cáncer de piel y, reconoce que tuvo que ocultar su primer embarazo por miedo a que no la renovaran el contrato que se prorroga cada 6 meses.
Otras profesionales denuncian haber pasado por un caso similar. Algunas aseguran que se le negó el derecho a la lactancia y en sus turnos de trabajo debían realizar guardias, pese a su situación.
Un grupo compuesto por 68 sanitarias se reunirá con la Adjunta Especial entre mujeres y hombres y violencia de género del Diputado del Común, Beatriz Barrera, para poner de manifiesto la situación provocada por la precaria situación laboral que llevan padeciendo desde hace mucho tiempo, a lo que se le une tener que ocultar embarazos, renunciar a la baja de maternidad o al permiso de lactancia en su trabajo.
Susana | Miércoles, 26 de Octubre de 2022 a las 09:51:22 horas
¡Ay de ti, como tengas cáncer y trabajes para la administración pública!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder