Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 19:07:42 horas

1
Lunes, 24 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

ANTONIO GONZÁLEZ VIÉITEZ: "EL PROYECTO CHIRA SORIA ES UN ROBO INDECENTE QUE NO DEBEMOS PERMITIR" (VÍDEO)

Multitudinario rechazo en las calles de Las Palmas al macroproyecto impulsado por el Cabildo

Miles de personas, 10.000 según los convocantes de la Plataforma Salvar Chira-Soria, se manifestaron el pasado sábado en las calles de Las Palmas de Gran Canaria para expresar su rechazo a para rechazar los macroproyectos en las Islas como el Salto de Chira. La protesta se desarrolló con el lema “Salvar el barranco de Arguineguín”, en rechazo a la central hidroeléctrica reversible impulsada por el Cabildo de Gran Canaria y que construye en esa zona Red Eléctrica de España (...).

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Miles de personas, 10.000 según los convocantes de la Plataforma Salvar Chira-Soria, se manifestaron el pasado sábado en las calles de Las Palmas de Gran Canaria para  expresar su rechazo a para rechazar los macroproyectos en las Islas como el Salto de Chira.

 

    La protesta se desarrolló con el lema “Salvar el barranco de Arguineguín”, en rechazo a la central hidroeléctrica impulsada por el Cabildo de Gran Canaria y que construye en esa zona Red Eléctrica de España.

 

   En la cabecera de la marcha se situaron el economista Antonio González Viéitez, el arqueólogo Julio Cuenca, el fundador del grupo musical Mestisay, Manuel González, y su solista, Olga Cerpa, entre otros.

 

   La manifestación partió del capitalino Parque de San Telmo, pasadas las 11 de la mañana, y concluyó en la Plaza de la Feria, con las intervenciones de varios miembros de la plataforma convocante, vecinos afectados por las expropiaciones necesarias para la construcción de la central eléctrica y activistas llegados de otras islas como Lanzarote o Tenerife, donde paralelamente se celebró otra manifestación  bajo el lema Canarias no se vende, Canarias se defiende.

 

   Durante su intervención en la marcha de Las Palmas, el economista González Viéitez acusó directamente a los responsables del Cabildo de "mentir a la población cuando afirman que están trabajando por la soberanía energética de Gran Canaria. Ni son soberanos ni quieren permitir que nosotros lo seamos".

 

   "El Cabildo  -denunció Viéitez - está entregando los recursos energéticos de la isla a la transnacional Red Eléctrica de España, para que nosotros luego se la tengamos que comprar".

 

  "Esto - añadió- es un expolio, un robo indecente que en ningún caso deberíamos permitir".

 

"Tendríamos la posibilidad de desarrollar un sistema descentralizado de energía, distribuido por todo el territorio, en el que los recursos sean públicos, de los canarios y no de una transnacional".

 

VÍDEO:

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Maxerko

    Maxerko | Lunes, 24 de Octubre de 2022 a las 10:20:00 horas

    Que extraño, idiotizado me quedo; que extraño que un profesor como Antonio G.Vtez no viera venir estas canalladas desde hace bastante tiempo, …y qué se creían que era la derecha depredadora y carroñera, que se creiaaaaa…???
    …y las que nos quedan!!!

    “Ahora después del conejo ido palos a la madriguera”

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.