Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 03:00:49 horas

C-S
Martes, 04 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

MUSK, EL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO, PROPONE UN "PLAN DE PAZ" PARA UCRANIA

Lo somete a una encuesta en twiter y... ¿qué fue lo que sucedió?

Elon Musk, al que la revista Forbes ha nominado como "el hombre más rico del mundo", propuso este mismo lunes un "plan de paz" para Ucrania. El contenido del "plan" está sugiriendo que sectores económicos afines a las altas finanzas estadounidenses no se estan coincidiendo con la política exterior que su gobierno aplica en el conflicto bélico ucraniano.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS INTERNACIONALES


   Elon Musk  es un conocidísimo empresario, inversionista y magnate estadounidense y fundador, consejero delegado e ingeniero jefe de SpaceX,  inversor en CEO y arquitecto de productos de Tesla .

 

    Según reporta la revista norteamericana Forbes, Musk  a fecha de abril del presente año poseía un patrimonio neto estimado en unos 252 mil millones de dólares.  En esos mismos medios se estima que en la actualidad, Musk es la persona más rica del mundo. Un significativo hecho este que pone de relieve que sectores pertenecientes a  las altas finanzas estadounidenses no ven con muy buenos ojos el posicionamiento de la Casa Blanca, y de Joe Biden en particular, en relación con Ucrania.


    Elon  Musk  dio conocer este mismo lunes un "plan" para poner fin definitivamente al conflicto bélico que está teniendo lugar en  Ucrania. El conocido  multimillonario  reveló a través de Twitter parte de ese plan. En él  sugería que se celebrara  un nuevo plebiscito en las cuatro regiones que votaron favorablemente a unirse a Rusia, mientras que el gobierno ucraniano se comprometería, por su parte, a asumir una posición de neutralidad, renunciando a su  demanda sobre  Crimea.

 

    En su plan, Musk pedía que Rusia “celebre  un nuevo referéndum  en las regiones anexadas bajo la supervisión de la ONU”. Si los resultados del plebiscito le resultaran adversos, Moscú acataría lo que decidieran la mayoría de los votantes de esas zonas.

 

     De acuerdo con lo estipulado en ese plan, Crimea sería declarada “formalmente parte de Rusia, como lo ha sido desde 1783”, hasta que el primer ministro soviético Nikita Khrushchev regaló la península a la RSS de Ucrania en 1954. Musk calificó, de paso, como un "fatal error" la decisión tomada entonces por  Khrushchev. 

 

    El plan del multimillonario estadounidense sugería, asimismo, que Ucrania se comprometiera definitivamente por convertirse en un país neutral  -tal y como había pedido Rusia mucho antes de que lanzara su operación militar en febrero- y garantizara el suministro de agua a Crimea.  El gobierno de Kiev cerró el suministro de agua en 2014, después de que los habitantes de Crimea votaran masivamente por su reincorporación a la Federación Rusa. Poco después del lanzamiento de la llamada "operación especial" de Rusia en Ucrania, el suministro fue restablecido.

 

     Musk sometió  su "plan pacificación" este mismo lunes a una encuesta a través de su cuenta de Twitter.  Alrededor del 60% de los encuestados lo estaban aprobando inicialmente . Sin embargo, a partir de un momento determinado,  la votación se volvió rápidamente en contra de su propuesta. Musk atribuyó  el repentino cambio en los resultados al "ataque de bot más grande que jamás he visto", según explicó .


   En cualquier caso, según indican todos los indicios, parece poco probable que el  "plan Musk" vaya encontrar muchos fans en Kiev. En principio, ya al presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky,  le faltó tiempo para  responder este mismo lunes  al  "plan de paz" presentado  Elon Musk. Para ello, imitando  el procedimiento de encuesta realizada por Musk  en Twitter, preguntó también a sus  seguidores “cuál era el Elon Musk” que "más les gustaba” a los ucranianos: el que “apoya a Ucrania”, o el que “apoya a Rusia”. Ni que decir tiene que, de forma automática, en un corto espacio de tiempo, el 85% de los participantes  eligió  al primero.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.