Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 23:54:11 horas

Viernes, 30 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

LA CORTE AFRICANA PIDE APOYO PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SÁHARA OCCIDENTAL

Carta abierta al ministro de Asuntos Exteriores español José Manuel Albares

La Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos ha pedio que no se admita la violación de derechos humanos que puedan surgir de la ocupación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

 

Por CRISTINA MARTÍNEZ BENÍTEZ DE LUGO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  Excmo. Sr. ministro,

 

  La Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos pide que no se admita la violación de derechos humanos que puedan surgir de la ocupación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

 

  En uno de los considerandos de su sentencia de 22 de septiembre, la Corte africana observa que hay una ocupación de parte del territorio de la RASD por Marruecos y recuerda a los Estados parte en el Protocolo de la Corte su obligación hacia el pueblo de la RASD de proteger su derecho a la autodeterminación, y "apoyarlo en su lucha por la libertad, y no reconocer la ocupación marroquí o cualquier otra violación de derechos humanos quepueda surgir de esta ocupación".
 

Ese apoyo es lo que le pedimos nosotros.

 

  Siguiendo con los derechos humanos, Vd. ha manifestado a la prensa, en relación con los inmigrantes que intentan saltar la valla de Ceuta y Melilla, que "la cooperación hispano marroquí se hace siempre con escrupuloso respeto a los derechos humanos y a los derechos fundamentales", pero todos hemos comprobado lo contrario, viendo sobrecogedoras escenas de crueldad y muerte en territorio marroquí junto a la valla de Melilla. Cuánto más no respetará Marruecos los derechos humanos de unos presos cuyas miserias no salen fácilmente a la luz. A pesar de esa diferencia entre lo que Vd. dice y lo que realmente sucede, sería muy bueno, Sr. ministro, oírle invocar los derechos humanos también en el caso de los presos políticos saharauis.

 

  Defienda los derechos humanos en las zonas ocupadas del Sahara Occidental y opóngase a la barbarie que se comete cada día contra los presos políticos saharauis. Es una exigencia implícita en la condición de España como potencia administradora de iure del Sahara Occidental.

 

(*) Cristina Martínez Benítez de Lugo. Movimiento por los Presos Políticos Saharauis.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.