Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 12:14:15 horas

| 1715 4
Martes, 27 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

POR QUÉ UN SIGLO DESPUÉS LOS FASCISTAS ITALIANOS VUELVEN A ESTAR EN EL GOBIERNO DE SU PAÍS

Al igual que en España, en Italia hay un pavoroso desierto a la izquierda

¿Cómo se explica este aumento de votos para un partido que en 2018 consiguió apenas el 4,3% y solo 32 diputados y 18 senadores? Según el autor de este artículo, Fred Weston, la tragedia de toda esta situación consiste en queque no existe una fuerza viable o creíble en la izquierda, que pudiera haber ofrecido una alternativa. La responsabilidad de este horroroso escenario recae sobre los hombros de la izquierda reformista, en particular de los ex dirigentes del viejo Partido Comunista, que perdieron su norte ideológico hace décadas.

 

   POR FRED WESTON 
 

    El domingo fue elegido en Italia el que ha sido descrito como el gobierno “más derechista” desde la Segunda Guerra Mundial, con Fratelli d'Italia [Hermanos de Italia], liderado [Img #72836]por Giorgia Meloni, emergiendo como el primer partido, con el 26 por ciento de los votos

    ¿Cómo se explica este aumento de votos para un partido que en 2018 consiguió apenas el 4,3% y solo 32 diputados y 18 senadores? ¿Qué perspectivas se abren con estos resultados?

 

     Esbozaremos en este artículo la razón por la que se ha producido un cambio tan radical en la política italiana y trazaremos la perspectiva más probable.

 

      Pero primero echemos un vistazo a los hechos crudos. La coalición de centro-derecha obtuvo el 43,82 por ciento de los votos frente al 26,2 por ciento de la centro-izquierda. El PD [Partido Democrático] con un 19,11 por ciento ha caído por debajo de la importante barrera psicológica del 20 por ciento.

 

   El M5S [Cinco Estrellas] con un 15,33 por ciento, lo hizo mejor de lo esperado, aunque mucho peor que en 2018. La Liga, encabezada por Salvini, sufrió una dura derrota con un 8,8 por ciento, y lo hizo apenas un poco mejor que Forza Italia de Berlusconi. que consiguió el 8,1 por ciento; Azione-Italia Viva [un grupo disidente de ex parlamentarios del PD, incluido Renzi] obtuvo el 7,78 por ciento; Izquierda Italiana/Los Verdes obtuvo el 3,64 por ciento y varias fuerzas más pequeñas no lograron superar el umbral del 3 por ciento necesario para ser elegidos al parlamento. Esto incluye a la Unión Popular (que tenía como uno de sus componentes a Rifondazione Comunista), la única coalición de izquierda real, que reunió un miserable 1,43 por ciento.

 

     El balance final de fuerzas tanto en el Parlamento como en el Senado aún no está disponible debido al complicado sistema electoral, pero parece probable que la coalición de Meloni tenga una mayoría de alrededor de 235 diputados de la cámara de 400 miembros y 115 senadores: el Senado tiene 206 senadores. A Fratelli d'Italia corresponderán 118 diputados y 66 senadores, lo que significa que Meloni tendrá que comprometerse constantemente con la Liga y Forza Italia, lo que podría resultar en una coalición inestable ya que cada partido busca ganar a expensas de sus socios. De hecho, el Financial Times se ha referido a Meloni y Salvini como “amienemigos” por el hecho de que competían para ganar el mismo electorado y por sus diferencias sobre el gasto público y la guerra de Ucrania

 

Abstención

 

       Destaca especialmente la baja participación electoral del 63,91%, casi 10 puntos porcentuales inferior al 73 % de 2018. A esto habrá que sumar los que votaron pero emitieron papeleta en blanco o nula, que en 2018 ascendieron a más de 3% (las cifras de este año aún no están disponibles pero podrían ser más altas), lo que llevaría el número total de votantes italianos que no apoyan a ningún partido a alrededor del 40%. Esto subraya la creciente distancia entre una gran capa de la población y todos los partidos existentes. Comparemos esto con 1976, cuando más del 93 por ciento del electorado acudió a votar, y uno se hace una idea del proceso que ha estado ocurriendo. De hecho, el número de personas que se abstienen de una forma u otra (alrededor del 40 por ciento) es ahora el bloque más grande, mucho mayor incluso que el partido que llegó primero en estas elecciones.

 

     Mucha gente de izquierda, especialmente los activistas mayores, sin duda se sentirán deprimidos. Algunos incluso pueden temer que Italia se esté moviendo en dirección al fascismo debido a las simpatías abiertamente expresadas por Giorgia Meloni hacia Mussolini en el pasado. Allá por 1996, cuando tenía 19 años, esto  fue lo que le dijo a un canal de televisión francés:

 

     “Creo que Mussolini fue un buen político. Todo lo que hizo, lo hizo por Italia. No ha habido otros políticos como él en los últimos cincuenta años”.

 

      Desde entonces, su tono ha cambiado un poco. Esto es lo que dijo el mes pasado:

      “La derecha italiana relegó el fascismo a la historia hace décadas, condenando sin ambigüedades la falta de democracia y las infames leyes antijudías”.

 

       Sin embargo, la cuestión no es si subjetivamente Meloni tiene simpatías por Mussolini o no. El hecho es que Fratelli d'Italia no es un partido fascista que está a punto de marchar sobre Roma, eliminar la democracia parlamentaria e instalar una dictadura de partido único. Cualquier intento de avanzar en esa dirección desataría a los trabajadores y la juventud de Italia, y la clase dominante italiana se enfrentaría a un fermento revolucionario. Además, debemos señalar que con apenas el 64 por ciento del electorado participando, los votos emitidos por Fratelli d'Italia ascienden al 16 por ciento del total del electorado, es decir, uno de cada seis italianos. Por lo tanto, es importante tener un sentido de la proporción al mirar las cifras.

 

      Giorgia Meloni ha estado cambiando de posición durante algún tiempo y avanzando hacia una posición más "responsable". Incluso ha moderado su postura sobre la Unión Europea, tal como hizo Marine Le Pen en Francia. Estos reaccionarios de derecha juegan con los sentimientos anti-UE, pero cuanto más se acercan al gobierno, más se alinean con las necesidades de la clase capitalista.

 

       De hecho, una de las palabras que Meloni ha repetido muchas veces desde que ganó las elecciones es “responsabilidad”. La pregunta que tenemos que hacernos es: ¿responsabilidad ante quién? Está enviando un mensaje claro a la burguesía italiana y a la Unión Europea de que, bajo su gobierno, Italia permanecerá dentro de la UE y llevará a cabo políticas acordes con las necesidades del capitalismo. No era la política preferida de la clase dominante, pero les está diciendo: “pueden confiar en mí”.

 

     También debemos recordar que Meloni ha estado en el gobierno antes. Fue ministra de Asuntos de la Juventud en el gobierno de Berlusconi en 2008 y luego votó por los recortes de pensiones promovidos por el gobierno tecnocrático de Monti en 2011, conocida como la “reforma Fornero”. ¡Solo más tarde declaró que estaba en contra! Ahora, por supuesto, pretende presentar algo nuevo. Pero, ¿qué representa ella?

 

     Ella es una fanática de derecha completamente reaccionaria. Por ejemplo, en los últimos años ha expresado su oposición a una ley que prohíbe a los policías utilizar la tortura durante los interrogatorios; ella está en contra del matrimonio homosexual; está en contra de otorgar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes nacidos en Italia; plantea la inmigración como una amenaza a la “identidad italiana”; ha expresado claras opiniones islamófobas y quiere establecer un bloqueo naval a Libia; ella quiere limitar el derecho al aborto, etc. También apoya totalmente a la OTAN y sus esfuerzos de guerra en Ucrania y será un elemento que contribuirá a la continuación de las sanciones contra Rusia, sanciones que realmente están perjudicando a la economía italiana. Aunque esto también será una fuente de fricciones con sus aliados Salvini y Berlusconi, quienes se inclinan por lograr algún tipo de compromiso en Ucrania con la esperanza de aliviar algunas de las presiones económicas.

 

Las razones de la victoria de Fratelli d'Italia

 

     Entonces, la pregunta sigue siendo: ¿cómo logró llevar a los Fratelli d'Italia a tal victoria electoral? La respuesta es bastante simple: el suyo fue el único partido de oposición real durante el último parlamento. Draghi, el exgobernador del Banco Central Europeo, fue llamado a liderar una gran coalición formada por el PD, el Cinco Estrellas, la Liga, Forza Italia, Italia Viva de Renzi y algunas fuerzas más pequeñas, con una mayoría aparentemente sólida de 562 Diputados de un total de 629. Respaldado por la UE con una financiación masiva, es decir, un mayor endeudamiento, su tarea era estabilizar Italia en interés del capital nacional e internacional.

       Sin embargo, la vida de los italianos comunes ha ido empeorando cada año que pasa. La deuda pública de Italia se encuentra entre las más altas de los países industrializados avanzados, lo que obliga a todos los gobiernos a buscar formas de pagarla, y siempre es la clase trabajadora la que paga. 

 

     Mientras tanto, la privatización ha reducido las conquistas del pasado. La atención médica se ha deteriorado, las redes de transporte han empeorado, la educación está masivamente subfinanciada y hay una sensación general de malestar, la sensación de que “no podemos seguir viviendo así”.

     La pandemia se sumó a las tensiones; mientras que la espiral inflacionaria y la profundización de la crisis económica, junto con el impacto de la guerra en Ucrania, con las facturas energéticas por las nubes, han reforzado aún más este sentimiento. Draghi se estaba convirtiendo en un hombre odiado entre muchas capas.

 

Sin alternativa a la izquierda

       La tragedia de toda esta situación es que no existe una fuerza viable o creíble en la izquierda que pudiera haber ofrecido una alternativa. La responsabilidad de este escenario recae sobre los hombros de la izquierda reformista, en particular de los ex dirigentes del viejo Partido Comunista, que se entregaron por completo a la patronal. Y los dirigentes de Rifondazione Comunista también deben asumir su parte de responsabilidad.

 

     Cuando el viejo PCI se dividió en dos en 1991, la mayoría rápidamente se desplazó hacia la derecha, formando el Partido de Izquierda Democrática (PDS), que luego dio paso al Partido Democrático (PD). La minoría formó Rifondazione Comunista, que fue visto como el partido más a la izquierda en el parlamento, alcanzando un pico de más del 8 por ciento en las elecciones de 1996 y con más de 100.000 miembros. Sin embargo, en nombre de “frenar a la derecha”, justo cuando el partido estaba en su apogeo electoral, sus líderes decidieron respaldar al gobierno de coalición de centro-izquierda liderado por Prodi, y luego, en 2006, ingresó al segundo gobierno de Prodi, asumiendo la responsabilidad de las políticas antiobreras de ese gobierno.

 

     Esto llevó al desastroso resultado de 2008, cuando perdió todos sus diputados, y no se ha recuperado desde entonces. En las elecciones de ayer, lo que queda de Rifondazione se alió con otros grupos de izquierda bajo el nombre de Unione Popolare [Unión Popular], que obtuvo solo el 1,4 por ciento, muy por debajo del umbral del 3 por ciento. Los marxistas explicaron una y otra vez que la colaboración de clases sería desastrosa para el partido, pero sus líderes se negaron a escuchar. Han estado pagando el precio desde entonces.

 

      Tan vacío estaba el escenario de la izquierda en 2018 que el Movimiento Cinco Estrellas pudo llenarlo y emerger como el primer partido en el parlamento. Millones de italianos pusieron su aspiración en este movimiento, esperando que produjera el cambio deseado. Pero bajo la presión de las necesidades de la clase capitalista, el Cinco Estrellas primero formó un gobierno de coalición con la Liga, y luego terminó en coalición también con el PD bajo Draghi. Prometió mucho y entregó poco, sufriendo una escisión en el ínterin. Debido a esto, parecía destinado a caer por debajo de la marca del 10 por ciento y convertirse en una fuerza menguante y moribunda.

 

     Sin embargo, al ver lo que se avecinaba, Conte, el actual líder del M5S y ex primer ministro, se dio cuenta de que era hora de poner fin a su apoyo a Draghi o enfrentarse a ser aplastado en las elecciones. Así, salió con una posición de no apoyar el envío de armas a Ucrania una demanda muy popular en Italia– aunque, después de hacer mucho ruido, votó a favor de la política del Gobierno en esta cuestión. Entendió que tenía que virar a la izquierda si quería salvar su carrera política.

 

      Hay otro elemento en la capacidad de Conte para evitar un desastre electoral absoluto. El M5S se ha hecho un nombre como promotor de lo que se conoce como el “Salario del Ciudadano”: una forma de prestación por desempleo para los más pobres, que no existía antes de que asumieran el cargo. Esta es la única demanda positiva que cumplieron, pero la coalición de derecha encabezada por Giorgia Meloni ha prometido abolir el Salario Ciudadano, que actualmente reciben 3,5 millones de italianos, una gran parte en el sur. Eso explica por qué al Cinco Estrellas le fue tan bien en el sur, consiguiendo alrededor del 25 por ciento en muchas áreas, y en Campania 1 –el área metropolitana de Nápoles– más del 40 por ciento.

 

    Esta es una señal clara de que el nuevo gobierno entrará en conflicto con millones de italianos que están sufriendo las consecuencias de la crisis actual. Meloni ha prometido gobernar para “todos los italianos” y habla de unir a Italia. Ella logrará exactamente lo contrario. Ella golpeará a los pobres; atacará los derechos de las mujeres; ella no hará nada por la juventud. Sacará a relucir la verdadera división de clases que existe en el país y agudizará el proceso de polarización.

 

 

La lucha por venir

 

       Después de las elecciones, la clase obrera se encontrará completamente bloqueada en el frente político. Algunos, desilusionados por el Cinco Estrellas, se han vuelto hacia la única fuerza de oposición en el parlamento, Fratelli d'Italia. Pero Meloni no traerá el cambio que buscan sus electores. Su partido es una fuerza burguesa de derecha abiertamente pro-capitalista, y se atendrá a las necesidades de la clase que realmente representa. Muy rápidamente se revelará abundantemente claro para la masa de los trabajadores y de la juventud que no tienen nada que esperar de este parlamento.

 

      Esto significa que se está preparando el camino para que la clase trabajadora pase del frente político al frente industrial, y podemos esperar movimientos masivos espontáneos de jóvenes y mujeres, en caso de que haya intentos de atacar el derecho al aborto u otro derecho, u otras provocaciones de la derecha. Ante una enorme mayoría derechista en el parlamento, las masas no tendrán otra opción que recurrir a las huelgas, tanto oficiales como espontáneas, y a las protestas callejeras, y la juventud será un elemento clave en ello. La derecha ha ganado en el parlamento pero esto prepara simplemente una nueva etapa en la lucha de clases.

 

       El viernes de la semana pasada, miles de jóvenes salieron a las calles para protestar por el tema del cambio climático, que ha afectado especialmente a Italia, con largos meses de sequía seguidos de repentinas inundaciones que han causado la muerte de varias personas. Hay una renovada sed de ideas radicales entre la juventud. La derecha y la burguesía pueden consolarse con la idea de que destruyeron con éxito al PCI, el Partido Comunista más fuerte de Europa Occidental con sus dos millones de miembros, pero el recuerdo de esa tradición sigue vivo.

 

     Eso explica por qué una capa de jóvenes está buscando organizaciones comunistas hoy. Ven la crisis actual del sistema capitalista y entienden que debe ser eliminada si la humanidad quiere avanzar. En estas condiciones, en palabras de Marx, “el látigo de la contrarrevolución” prepara un enorme contragolpe obrero. Y en estas condiciones, los marxistas están dedicando sus energías a construir las fuerzas de la revolución.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Ignacio, Tamaraceite

    Ignacio, Tamaraceite | Jueves, 29 de Septiembre de 2022 a las 13:46:27 horas

    El fascismo fue un fenómeno adscrito al periodo entre guerras. Finiquito en 1945. Pero algunos siguen erre que erre empecinados en llamar "facha" a todo lo que no les gusta. Este es el nivel de la izquierda indefinida. Y no tienen remedio.

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Miércoles, 28 de Septiembre de 2022 a las 12:55:21 horas

    cuando toman popularidad las izquierdas disfrazadas. muletas del capitalismo. les pasa como la gaseosa. pun y se acabo el gas. asi les pasa. Pero lo peor de estas izquierdas, es que hacen lo imposible para vetar a los de la hoz y el martillo con la estrella de cinco puntas, como los podemistas o el fracasado eurocomunismo. Nos dicen que el marxismo solo es filosofia, y nada de cientifico. y engañan a millares de obreros campesinos y jornaleros. Si esto ya es en italia. ya lo tenemos en españa. galicia gobierna la derecha, castilla leon la derecha con la extrema derecha. en madrid y andalucia tambien. Si para colmo nos engañan la izquierda disfrazada. si los obreros campesinos trabajadores cualificados. no hay conciencia de clase, y nada de sensatez. poco podemos hacer para que el fascismo desaparezca.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Miércoles, 28 de Septiembre de 2022 a las 11:10:31 horas

    LA DEMOCRACIA BURGUESA NO ES NADA MÁS NI NADA MENOS QUE LA DICTADURA DEL CAPITALISMO SALVAJE DE LA MASONERÍA YANQUI.

    "LA DEMOCRACIA BURGUESA" UTILIZA TODOS LOS MEDIOS A SU ALCANCE (INCLUIDA LA FUERZA, EL ASESINATO, GOLPES DE ESTADO Y LA TORTURA) PARA PERPETUARSE EN EL PODER Y SOBRE TODO LAVA SU CARADURA Y SISTEMA CORRUPTO UTILIZANDO A LOS QUE DE UN BANDO U OTRO PRETENDE VIVIR DE LA POLÍTICA Y ACOSTA DEL ENGAÑO CONTINUADO DE PROMETER Y NO CUMPLIR SUS PROGRAMAS ELECTORALES A LOS ILUSOS ELECTORES.

    LA ABSTENCIÓN SOLO ES VALIDA SI VA ACOMPAÑADA DE MOVILIZACIÓN ACTIVA.

    LA LUCHA DEL TRABAJADOR, DESCABEZADO, ES A VIDA O MUERTE. LA AGONIA ACTUAL ES LA PEOR MUERTE.

    EL CAPITALISMO ESTRANGULA LA VIDA DE LOS ANCIANOS Y LA DE LOS JÓVENES POR PENSIONES MISERAS Y FALTA DE PERSPECTIVAS DE FUTURO. Y COMETE GENOCIDIO CON EL DESMANTELAMIENTO DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO AL LLEVAR APAREJADO LA MUERTE POR FALTA DE ASISTENCIA A LA POBLACIÓN TRABAJADORA.

    DESENMASCARAR ESTO CRITICAR Y AISLAR A LOS ACTUALES POLÍTICOS, DE TODOS LOS BANDOS, ES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO.

    NO CUMPLIR EL PROGRAMA ELECTORAL SE DEBE PAGAR CON CÁRCEL Y LA RECUSACIÓN DEL CARGO O PUESTO Y CESE DE TODAS LAS PREBENDAS INCLUIDO EL SUELDO.

    PARA EMPEZAR A CAMBIAR HAY QUE EMPEZAR A DESHACERSE DE LA OTAN Y DE LOS HALCONES NEOLIBERALES EUROPEOS QUE VIENEN A SER LOS LACAYOS DE LOS GRUPOS SECRETOS DE LA MASONERÍA INGLESA, BILDERBERG Y OTROS DE LA MISMA CALAÑA. TODOS MENEMIGOS DE LA CLASE TRABAJDORA.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 28 de Septiembre de 2022 a las 00:18:44 horas

    En horabuena, buen analisis.
    Meloni y los fascistas en general son, el palo que necesita los capitalistas en sus momentos determinado que se tambalea y entra en crisis su loco sistema explotador, para golpear a las clases populares y trabajadoras. Es una criatura del capitalismo.
    Los demócratas y la izquierda perdida es, la zanahoria que necesita en su momento determinado (que solo son formas y apariencias pseudo civilizadas) los capitalistas para seguir dilatando el engaño.
    O sea que en el sistema capitalista solo tenemos dos formas para gobernar. Alguien sabe de otras???
    Los melonis, en especial gobernaran con una represión interna (falta de derechos individuales, y represión sobre los trabajadores, sobre los emigrantes etc), pero lo fundamental son las política económica que desarrollará y no será otra que la que marque el neoliberalismo, los bancos mundiales y los EEUU. Si osara pasarse de este proyecto globalizador (imperialista) no durará un asalto. Ya quisiera yo tener que aplaudirle si hace lo contrario.
    Meloni , solo es un rejo del pulpo capitalista. Italia no se quedará sin los prestamos ( que luego pagaran sus trabajadores), ella hará lo mismo que hacen la izquierda y los demócratas, ni más ni menos. Servir a los ricos. Entonces porque se asustan???

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.