
ZELENSKI ACUSA A AMNISTÍA INTERNACIONAL DE HACER "PROPAGANDA RUSA"
La ONG señaló a Ucrania por asentar armas en zonas civiles
El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, acusó a Amnistía Internacional de ponerse del lado de los «terroristas», después que esa organización condenara a los militares ucranianos en violación del derecho humanpor asentar armas en zonas civiles, itario (...).
El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, acusó a Amnistía Internacional (AI) de ponerse del lado de los «terroristas», después que esa organización condenara a los militares ucranianos por asentar armas en zonas civiles, en violación del derecho humanitario.
"Hoy hemos visto un informe de Amnistía Internacional que, lamentablemente, intenta amnistiar al Estado terrorista y trasladar la responsabilidad del agresor a la víctima", dijo Zelenski en un discurso por video en la noche del jueves.
«Si alguien hace un informe que pone al agresor y a la víctima al mismo nivel, eso no se puede tolerar», afirmó el presidente.
Zelenski repitió tres veces que «Ucrania es una víctima», y señaló que «cualquiera que dude de esto es cómplice de Rusia -un país terrorista-, y terrorista él mismo y participante de los asesinatos».
«Posición defensiva no exime del respeto al derecho humanitario»
El informe en cuestión, publicado el mismo jueves, detalla 22 casos en los que las fuerzas ucranianas lanzaron ataques desde escuelas y cinco ejemplos del uso de hospitales como «bases militares de facto». AI dijo que «no le consta» que en los casos documentados los soldados de Kiev pidieran a los civiles que evacuaran los edificios colindantes, o si los ayudaron a hacerlo antes de ocupar las instalaciones civiles.
«Hemos documentado que las fuerzas ucranianas ponen en peligro a los civiles y violan las leyes de la guerra cuando operan en zonas pobladas. Estar en una posición defensiva no exime al Ejército ucraniano de respetar el derecho internacional humanitario», explicó en el informe Agnés Callamard, secretaria general de la ONG.
«Turbas y trolls de redes sociales»
Aunque AI también acusó a Rusia de infringir el derecho internacional en la gestión de su operación militar, el informe fue criticado en Internet por los partidarios del régimen de Zelenski, que acusaron a la organización internacional de difundir «propaganda rusa«.
El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba, también protestó, acusando a AI de «crear una falsa realidad» en la que todo el mundo «tiene la culpa de algo». El canciller sostuvo que la organización debería centrarse exclusivamente en las supuestas infracciones rusas.
En medio de una corriente de críticas por parte de los pro-ucranianos en las redes sociales, Callamard defendió el informe.
«A los que nos atacan acusándonos de prejuicios contra Ucrania, les digo: revisen nuestro trabajo«, escribió en Twitter. «Estamos al lado de todas las víctimas. Imparcialmente«, indicó.
Callamard también acusó a las «turbas de las redes sociales y a los trolls» de ambos bandos del conflicto por difundir «propaganda de guerra, desinformación, e información errónea.»
Por su parte, la responsable de la ONG Amnistía Internacional (AI) en Ucrania, Oksana Pokalchuk, anunció la madrugada de este sábado (06.08.2022) su dimisión del cargo, tras un informe de AI que acusa a las fuerzas armadas ucranianas de poner en peligro a civiles, y que fue muy criticado por el gobierno del presidente Volodimir Zelenski, quien dijo que la ONG excusa al «Estado terrorista» ruso.
«Dimito de Amnistía Internacional en Ucrania”, declaró Pokalchuk en un comunicado publicado en Facebook en el que reprocha que el informe sirviera involuntariamente a «la propaganda rusa». Amnistía Internacional había indicado horas antes que «mantiene plenamente» los resultados de su reporte, según el cual Ucrania pone en peligro la vida de civiles al establecer instalaciones militares en zonas habitadas.
Fuentes RT y dw
El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, acusó a Amnistía Internacional (AI) de ponerse del lado de los «terroristas», después que esa organización condenara a los militares ucranianos por asentar armas en zonas civiles, en violación del derecho humanitario.
"Hoy hemos visto un informe de Amnistía Internacional que, lamentablemente, intenta amnistiar al Estado terrorista y trasladar la responsabilidad del agresor a la víctima", dijo Zelenski en un discurso por video en la noche del jueves.
«Si alguien hace un informe que pone al agresor y a la víctima al mismo nivel, eso no se puede tolerar», afirmó el presidente.
Zelenski repitió tres veces que «Ucrania es una víctima», y señaló que «cualquiera que dude de esto es cómplice de Rusia -un país terrorista-, y terrorista él mismo y participante de los asesinatos».
«Posición defensiva no exime del respeto al derecho humanitario»
El informe en cuestión, publicado el mismo jueves, detalla 22 casos en los que las fuerzas ucranianas lanzaron ataques desde escuelas y cinco ejemplos del uso de hospitales como «bases militares de facto». AI dijo que «no le consta» que en los casos documentados los soldados de Kiev pidieran a los civiles que evacuaran los edificios colindantes, o si los ayudaron a hacerlo antes de ocupar las instalaciones civiles.
«Hemos documentado que las fuerzas ucranianas ponen en peligro a los civiles y violan las leyes de la guerra cuando operan en zonas pobladas. Estar en una posición defensiva no exime al Ejército ucraniano de respetar el derecho internacional humanitario», explicó en el informe Agnés Callamard, secretaria general de la ONG.
«Turbas y trolls de redes sociales»
Aunque AI también acusó a Rusia de infringir el derecho internacional en la gestión de su operación militar, el informe fue criticado en Internet por los partidarios del régimen de Zelenski, que acusaron a la organización internacional de difundir «propaganda rusa«.
El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba, también protestó, acusando a AI de «crear una falsa realidad» en la que todo el mundo «tiene la culpa de algo». El canciller sostuvo que la organización debería centrarse exclusivamente en las supuestas infracciones rusas.
En medio de una corriente de críticas por parte de los pro-ucranianos en las redes sociales, Callamard defendió el informe.
«A los que nos atacan acusándonos de prejuicios contra Ucrania, les digo: revisen nuestro trabajo«, escribió en Twitter. «Estamos al lado de todas las víctimas. Imparcialmente«, indicó.
Callamard también acusó a las «turbas de las redes sociales y a los trolls» de ambos bandos del conflicto por difundir «propaganda de guerra, desinformación, e información errónea.»
Por su parte, la responsable de la ONG Amnistía Internacional (AI) en Ucrania, Oksana Pokalchuk, anunció la madrugada de este sábado (06.08.2022) su dimisión del cargo, tras un informe de AI que acusa a las fuerzas armadas ucranianas de poner en peligro a civiles, y que fue muy criticado por el gobierno del presidente Volodimir Zelenski, quien dijo que la ONG excusa al «Estado terrorista» ruso.
«Dimito de Amnistía Internacional en Ucrania”, declaró Pokalchuk en un comunicado publicado en Facebook en el que reprocha que el informe sirviera involuntariamente a «la propaganda rusa». Amnistía Internacional había indicado horas antes que «mantiene plenamente» los resultados de su reporte, según el cual Ucrania pone en peligro la vida de civiles al establecer instalaciones militares en zonas habitadas.
Fuentes RT y dw
Maribel Santana | Lunes, 08 de Agosto de 2022 a las 22:35:25 horas
Italia romperá la unión europea. Está en las ultimas El tolete de Zelenski se romperá como una muñeca de cartón, esperen y lo verán.
La idea absurda de la izquierda de librar una guerra total en Ucrania con las fuerzas de la OTAN será cortada de raíz por los fascistas en Italia que creen en el poder de alimentar a la gente y brindarle servicios públicos en lugar de la locura de los golpes de pecho geopolíticos y la debilidades que acompañan tales tonterías. ¿Quién hubiera pensado que los descendientes de Mussolini alejarían a la UE del abismo al que está empeñada en arrojarse?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder