Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:53:16 horas

1
Viernes, 05 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

AMPLÍAN EL PLAZO DE LA ILP POR LA RECUPERACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA

Una iniciativa ciudadan que reclama derogar las leyes privatizadoras

La Coordinadora estatal Antiprivatación de la Sanidad (CAS), registró hace meses en la Mesa del Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la Recuperación del Sistema Nacional de Salud (SNS) (...).

  Como sabéis, la Coordinadora estatal Antiprivatación de la Sanidad (CAS), registramos hace meses en la Mesa del Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la Recuperación del Sistema Nacional de Salud (SNS). Con esta ILP pretendemos que sea la ciudadanía quien dé un paso adelante y obligue a los partidos políticos a derogar las leyes privatizadoras, auténtico cáncer del sistema sanitario.

 

En la primera fase de la campaña de recogidas de firmas, nos marcamos tres objetivos:

 

   Informar a la ciudadanía qué es una ILP:

 

   Cuáles son los puntos de la ILP que hemos presentado.

 

    Recoger firmas.

 

   Desde que comenzó esta primera fase, hace 8 meses, hemos recogido muchísimas firmas, organizado eventos y manifestaciones, hemos llevado los cinco puntos de la ILP a todos los eventos a los que nos han invitado, como charlas o debates, y hemos creado una red de puntos de recogida de firmas repartidos por todo el estado. También hemos conseguido que se amplíe tres meses más el plazo para presentar las firmas, por eso hemos creado esta campaña para la segunda fase.

 

Segunda fase: INFORMAR, INFORMAR Y SEGUIR INFORMANDO.

 

   Desde la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad creemos que para exigir y defender tus derechos, tienes que estar muy bien informado. Por eso hemos creado esta campaña, queremos conseguir financiación para continuar informando y llegar al máximo de personas posibles, en analógico y en digital.

 

   Queremos crear contenidos y estrategias digitales que expliquen la situación de la sanidad en España, las acciones pasadas que nos han traído hasta aquí y qué es, desde nuestro punto de vista, lo que hay que hacer para conseguir que el derecho a la salud sea un derecho y no un negocio, que se pueda ejercer de manera plena.

 

   Además de las redes, como somos conscientes de la brecha digital, hemos planificado eventos a pie de calle para llegar a ese público, el que se comunica de boca - oreja. Charlas, manifestaciones, mesas redondas o acompañamientos, nos apuntamos a un bombardeo, en todo el estado, para llegar a más gente. Si en vuestro colectivo queréis que os contemos, contadtad con nosotros, que estaremos encantados. :)

 

   Para terminar, queremos contaros que esta campaña está basada en el gasto mínimo, pero sin que esto suponga la precarización de los servicios que contratemos. Como recompensa, solo os podemos ofrecer aparecer en nuestra web y nuestro eterno agradecimiento, no queremos gastar dinero en merchandising. Queremos conseguir que no cierren las urgencias de tu pueblo, que no tengas que esperar 2 semanas para ver a tu médica de cabecera, que se atienda a todo el mundo por igual y demás objetivos de la ILP.

 

[Img #72354]

 

 

Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales

 

Tenemos cuatro objetivos:

 

1. Producir una serie de vídeos informativos acerca de la situación de la sanidad y cuál debería ser el futuro para ejercer el derecho a la salud de manera plena.

 

2. Continuar con la difusión digital y pagar por publicidad para llegar a más público.

 

3. Seguir con las charlas informativas y mesas redondas, en todas aquellas poblaciones en las que la Coordinadora tenga presencia y donde nos inviten a participar.

 

4. Hacer frente al mantenimiento de los servidores de las páginas web.

 

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

 

   Desde la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad, consideramos que tener información veraz y pertinente es la base para poder tomar decisiones correctas en los temas que nos afectan directamente, como es el caso de la Sanidad. Son muchos años los que llevamos informando sobre el deterioro y la venta de la Sanidad pública, y por eso sabemos que, además, es la ciudadanía quiénes deben pedir a los políticos acciones a favor de la mayoróia de la sociedad y no para el beneficio de unos pocos.

 

   Con esta premisa, hemos lanzado esta campaña de información, que está dirigida a los siguientes grupos de la población:

 

1. Trabajadoras y facultativas de la Sanidad española.

 

2. Pacientes y familiares.

 

3. Población preocupada por la situación de la Sanidad Pública.

 

4. Las amigas y vecinas de los tres puntos anteriores.

 

Experiencia previa y equipo

 

   Desde la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad llevamos trabajando desde 2004, sin subvenciones de ningún tipo, para defender el Sistema Nacional de Salud. Somos cientos de militantes repartidos en diferentes núcleos del estado.

 

    Nuestro manifiesto "Nunca más muertos evitables, nunca más negocio con la sanidad" ha sido firmado por 172 organizaciones: https://www.casestatal.org/es/2020/07/organizaciones-adheridas-a-la-campana-nunca-mas-la-privatizacion-mata-todo-de-vuelta-a-manos-publicas-derogacion-de-la-ley-15-97/

 

[Img #72355]

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Domingo, 07 de Agosto de 2022 a las 16:00:06 horas

    Estos pueblos miserables y pasotas, les arrancan los servicios mas básicos del ser humano y no pasa nada. Esas listas de esperas, que cuando te toca una cama para una intervención ya ha muerto la persona que esperaba su turno, la dilación tan grande, esas faltas de recursos para atender a los enfermos a todos los niveles y repetimos ese pueblo de totorotas y pasotas que no tinen sangre en las venas por todas las humillaciones y crímenes que les han hecho, si no espabilan y se rebelan, ellos, los capitalistas y los que les ordenan y defienden su interés, nuestro gobierno, terminaran con nosotras, privatizando y dejando podrir los servicios. Entonces vivimos como en latinoamerica, no como en Europa que es lo que nos intentan meter, que estamos en un pais avanzado, desarrollado y democrático y vean la práctica diaria, que donde estamos es en el tercer mundo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.