Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 1363 2
Martes, 01 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

EL PARLAMENTO ALEMÁN QUIERE ILEGALIZAR A LA EXTREMA DERECHA DE AFD

Abierta y radical oposición del Partido Comunista alemán al proyecto de ilegalizacion

La propuesta de ilegalizar a AFD, apoyada por parlamentarios de varias formaciones como el SPD, CDU/CSU, Los Verdes y los socialdemócratas de Die Linke, se apoya en el argumento de que la extrema derecha, ganadora de las últimas convocatorias electorales, promueve una agenda "que intenta socavar el orden democrático al pronunciarse activamente contra los inmigrantes, musulmanes y minorías sexuales". Para los comunistas alemanes, en cambio, la prohibición del AfD "no resolverá las causas estructurales que están permitiendo el auge de la extrema derecha... Lo único que hará es convertirlos en víctimas".

POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

[Img #80375]    El recientísimo anuncio de que el Bundestag, (parlamento alemán), votará sobre una moción para solicitar la prohibición del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), ha generado un intenso debate en el escenario político alemán.

 

   Esta propuesta, apoyada por parlamentarios de varias formaciones como el SPD, CDU/CSU, Los Verdes y Die Linke, trata de declarar inconstitucional al AfD o, en su defecto, excluirlo de la financiación estatal de partidos.

  

      Esta propuesta responde a las acusaciones de que la AfD está promoviendo una agenda que intenta socavar el orden democrático, fomentando una postura combativa hacia la dignidad humana, en particular contra los inmigrantes, musulmanes y minorías sexuales.

   

    Sin embargo, esta moción no solo no ha estado exenta de enconadas críticas, tanto desde dentro del propio Bundestag, sino también desde sectores de la izquierda y de los comunistas, que ofrecen una lectura radicalmente diferenciada sobre el fenómeno fascista y las posibles repercusiones de esta medida.


 

EL ANÁLISIS DE LOS COMUNISTAS: EL FASCISMO ES UNA EXPRESIÓN DEL CAPITALISMO EN CRISIS

 

 

   Desde la perspectiva de los comunistas germanos, la extrema derecha, y en particular la AfD, es interpretada como un instrumento utilizado por las élites capitalistas afines al poder, para intentar desviar la atención de las verdaderas causas que están provocando la crisis económica y los altos niveles de desigualdad en este país.

 

   Desde sus publicaciones y análisis recientes, han denunciado a la extrema derecha AfD como una herramienta de división de la clase trabajadora, que utiliza el racismo y la xenofobia para enfrentar a los sectores más desfavorecidos y proteger los intereses de la burguesía.

 

   El Partido Comunista Alemán (KPD), que es una de las formaciones más antiguas del país y con una larga trayectoria histórica de lucha antifascista, ha sido especialmente claro en su rechazo tanto a al AfD, como a las "soluciones superficiales" que se están proponiendo desde el Bundestag para "resolver" ese problema de la extrema derecha. Según el KPD, la prohibición de la AfD no resuelve las causas estructurales que están permitiendo el auge de la extrema derecha.

  

EL FASCISMO NO ES UNA ANOMALÍA, SINO UN SÍNTOMA

 

     Para el Partido Comunista  de Alemania, el fascismo no es una anomalía, sino un síntoma de las crisis periódicas del sistema capitalista. En tiempos de inestabilidad, el capital ha recurrido siempre tanto al fascismo como a la extrema derecha para tratar de preservar su poder y reprimir con mayor facilidad a sus enemigos de clase organizados.

 

     Este análisis del  KPD no solo se establece la relación entre capitalismo y fascismo, poniendo a la AfD como un peligro inminente, sino que critica igualmente que la prohibición de partidos por parte del Bundestag es una medida altamente contraproducente. Según los comunistas, al prohibir un partido como a la AfD, este podría adoptar una narrativa de victimización, fortaleciendo así su base electoral y ganando aún más apoyo entre los sectores alienados de la sociedad, como ya ha advertido Gesine Schwan, una figura clave de la  socialdemocracia germana.

 
LA EXPERIENCIA HISTÓRICA DE LOS COMUNISTAS: LA ILEGALIZACIÓN DEL KPD

 

     Un aspecto que a menudo se pasa deliberadamente por alto en el debate actual, es el hecho de que los comunistas alemanes también fueron objeto de ilegalizaciones y persecuciones a lo largo de varias décadas.

 

     Después de la Segunda Guerra Mundial, el KPD fue declarado ilegal en la Alemania Occidental en 1956 por el Tribunal Constitucional Federal bajo el pretexto de ser una amenaza para el "orden democrático". Esta prohibición se mantuvo hasta la reunificación alemana en 1990, lo que significa que, durante más de treinta años, los comunistas operaron en la clandestinidad o bajo formas legales limitadas.

 

       La justificación de la prohibición del KPD en 1956 fue similar a la que ahora se esgrime contra la AfD: que su ideología representaba "un peligro para la democracia". Sin embargo, desde la perspectiva de KPD, esta prohibición no fue más que un instrumento represivo, deliberadamente utilizado por las élites del poder para silenciar a los movimientos de izquierda que luchaban por una verdadera transformación social. A pesar de estar fuera de la ley, los comunistas siguieron organizándose, creando redes clandestinas y manteniendo viva la lucha por el socialismo y el antifascismo.

 

    Siguiendo esta experiencia histórica, el KPD y otros sectores comunistas argumentan que la prohibición de la AfD, aunque a algunos les pueda parecer una "solución inmediata", no será efectiva a largo plazo. El pensamiento ultraderechista no se erradica con medidas legales, sino con un cambio profundo en las condiciones económicas y sociales que permiten y favorecen su crecimiento. Mientras existan las bases materiales que generan pobreza, desigualdad y alienación, siempre habrá espacio para que movimientos de extrema derecha o parafascistas ganen terreno.

 

 

    Además, los comunistas destacan que, al centrar la lucha antifascista exclusivamente en el aparato legal, se corre el riesgo de fortalecer al mismo sistema que protege los intereses de los grandes consorcios que se están lucrando con la crisis económica alemana. La prohibición de la AfD podría reforzar la idea de que el sistema actual es "justo y democrático", desviando la atención de las profundas contradicciones de la sociedad capitalista. Los comunistas alemanes abogan por una lucha política y de masas contra el fascismo, que no se oriente en eliminar a un partido, sino en construir un movimiento obrero fuerte y consciente, capaz de transformar la sociedad en su conjunto. 

 

 

      En este sentido, el KPD, así como otros grupos comunistas, llaman a la construcción de una amplia coalición antifascista, que incluya a trabajadores, inmigrantes, mujeres, minorías sexuales y otros sectores oprimidos, para enfrentar no solo a la AfD, sino al sistema capitalista en su conjunto.

 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Juan

    Juan | Jueves, 03 de Octubre de 2024 a las 22:16:54 horas

    Es correcta la posición de KPD porque es el capitalismo y la dictadura de la burguesía las que usan y abusan de sus fuerzas de choque ultras .

    Capitalistas y los fascistas son uña y carne, y la democracia burguesa tiene como sus hijos putativos a sus nazis .

    Por tanto la hipocresia de la oligarquía y sus expresiones políticas que, por una parte, denuncia al fascismo y, por otro lado, le crea las condiciones para su desarrollo, la financia y les hace de mecenas y los usa como sus generadores decespanto a veces y otras como sus fuerzas de choque y sus vínculos con las cloacas del estado y sus hojas de ruta.

    Accede para responder

  • Manuel José

    Manuel José | Martes, 01 de Octubre de 2024 a las 14:09:43 horas

    Es normal, querido Hansi. El comunismo es el primo guapo del fascismo. Ambos vulneraron catastroficamente los derechos humanos en el siglo XX. Sé que no son lo mismo pero son ideologías totalitarias antidemocráticas.Creo en la izquierda pero en Democracia, libertad y justicia social . Saludos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.