
TESTIMONIO DE ADRIEN BOQUET, EX MILITAR Y ESCRITOR FRANCÉS: "LA 'MASACRE DE BUCHA', EN UCRANIA, FUE UNA PURA ESCENIFICACIÓN" (VÍDEO)
TESTIMONIO VIDEOGRAFICO: "Presencié los hechos cuando los militares ucranianos preparaban el montaje, y pude recopilar testimonios que confirman lo que digo."
De acuerdo con el testimonio directo que hizo público un escritor y ex militar francés que había participado voluntariamente en las brigadas de apoyo al gobierno de Kiev, lo que en Occidente se ha conocido como la "masacre de Bucha" sólo fue un montaje deliberadamente escenificado por las autoridades ucranianas.
AGENCIAS DE PRENSA / REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según declaró el ex militar y escritor francés Adrien Boquet a los medios galos, la que fuera conocida en Occidente como la ‘masacre de Bucha’, en Ucrania, no pasó de ser sino una pura escenificación, deliberadamente preparada para consumo "informativo" de los periodistas occidentales, por las autoridades de Kiev.
Boquet visitó Ucrania dos veces en abril, integrando una misión voluntaria, con el objetivo de entregar ayuda humanitaria, equipamiento médico y medicinas. A principios de abril en Bucha, el ex militar vio cómo el Ejército ucraniano preparaba un simulacro, escenificando una masacre de civiles, de la que posteriormente iban a culpar a las tropas rusas.
Según manifestó el exmilitar francés, él estuvo en el lugar cuando los militares ucranianos estaban preparando el montaje y recopiló testimonios que lo confirman. Ahora, según precisó, no deja de recibir amenazas a diario.
“Cuando ingresamos a Bucha en un automóvil, yo estaba en el asiento del pasajero. Y cuando pasamos por la ciudad, vi los cuerpos de las personas a los lados de las calles, y al mismo tiempo, frente a mis ojos, observé los cuerpos de personas que se colocaban junto a los cadáveres que estaban en el suelo, para brindar la imagen de una muerte masiva”, aseguró.
Boquet subrayó que los reporteros de los medios occidentales “estaban cerca”, y en cuanto “se formó un grupo de cuerpos, los periodistas se acercaron de inmediato y comenzaron a filmarlo”.+
“Me lo contó uno de los voluntarios que estuvo en ese lugar la víspera. Subrayo que no lo vi yo, me lo contó uno de los voluntarios. Me dijo que había visto el día anterior cómo los camiones refrigerados procedentes de otras ciudades de Ucrania llegaron a Bucha, de ellos descargaron los cadáveres y los colocaron en filas”, explicó el militar y escritor francés.
Boquet explicó que los militares ucranianos presionaban y amenazaban a los voluntarios y a la población local, para evitar que se hiciera pública la falsificación. Agregó que a los voluntarios se les prohibió tomar fotos y filmar vídeos.
“Nos advirtieron que, de lo contrario, nos esperaba una sentencia de 10 años o unas consecuencias más graves aún. Ese veto se extendió a la población local. Esa presión fue ejercida por los militares, principalmente por los miembros de Azov. Europa hoy en día no entiende hasta qué punto la población de Ucrania es víctima de una presión muy fuerte”, resaltó.
Por otra parte, este voluntario galo denunció igualmente los asesinatos y torturas perpetrados contra los militares rusos. Boquet dijo haber presenciado torturas y asesinatos de prisioneros de guerra rusos al norte de Bucha, en los primeros días de abril, es decir, cuando el Ejército ucraniano ya se encontraba en esa localidad varios días.
“Escuché gritos cuando los miembros del grupo armado Azov [contra los militantes del batallón en Rusia se abrieron casos penales] preguntó quién era oficial. Tan pronto como se escuchó la respuesta, inmediatamente alguien le disparó a esa persona a la cabeza (…). Lo peor es que no vi ninguna actitud humana, ninguna emoción”, indicó.
Boquet dijo además que los militares ucranianos de Azov lo habían impresionado con su actitud inhumana hacia los rusos, los judíos y otras razas.
“Tuve que fingir mucho para no mostrar mi opinión y mis emociones y, en primer lugar, no manifestar mi desacuerdo con sus ideales. Mi desacuerdo con su ideología nazi, especialmente cuando expresaron su actitud hacia los judíos y las personas de color, porque eran declaraciones muy violentas”, afirmó.
En opinión del voluntario, como ex militar lo asombró el odio que manifestaban, y que la tarea principal de los miembros de los grupos armados ucranianos consistía precisamente en matar y torturar “a los perros rusos”, mientras la situación de su propia población civil los tenía sin cuidado.
“Tan pronto como comencé a contar todo esto, empecé a recibir amenazas”
Según el voluntario, después de que comenzara a hablar sobre los crímenes cometidos por las formaciones armadas del gobierno de Kiev, de los cuales fue testigo, él empezó a recibir amenazas contra su integridad física.
“Desde el principio, tan pronto como comencé a contar todo esto, comencé a recibir amenazas en mi dirección, llegando a disparar en contra mi buzón, ubicado cerca de mi casa, con una ametralladora Kalashnikov “, denunció.
Boquet dice tener por la posibilidad de que las autoridades francesas lo procesen por las declaraciones que ha formulado.
“Por supuesto que eso me causa temor, tengo miedo de que se fabriquen algunas cosas contra mí para silenciarme o meterme en la cárcel”, recalcó.
VÍDEO: EL TESTIMONIO DE BOQUET EN UNA ENTREVISTA SUBTITULADA EN CASTELLANO:
AGENCIAS DE PRENSA / REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según declaró el ex militar y escritor francés Adrien Boquet a los medios galos, la que fuera conocida en Occidente como la ‘masacre de Bucha’, en Ucrania, no pasó de ser sino una pura escenificación, deliberadamente preparada para consumo "informativo" de los periodistas occidentales, por las autoridades de Kiev.
Boquet visitó Ucrania dos veces en abril, integrando una misión voluntaria, con el objetivo de entregar ayuda humanitaria, equipamiento médico y medicinas. A principios de abril en Bucha, el ex militar vio cómo el Ejército ucraniano preparaba un simulacro, escenificando una masacre de civiles, de la que posteriormente iban a culpar a las tropas rusas.
Según manifestó el exmilitar francés, él estuvo en el lugar cuando los militares ucranianos estaban preparando el montaje y recopiló testimonios que lo confirman. Ahora, según precisó, no deja de recibir amenazas a diario.
“Cuando ingresamos a Bucha en un automóvil, yo estaba en el asiento del pasajero. Y cuando pasamos por la ciudad, vi los cuerpos de las personas a los lados de las calles, y al mismo tiempo, frente a mis ojos, observé los cuerpos de personas que se colocaban junto a los cadáveres que estaban en el suelo, para brindar la imagen de una muerte masiva”, aseguró.
Boquet subrayó que los reporteros de los medios occidentales “estaban cerca”, y en cuanto “se formó un grupo de cuerpos, los periodistas se acercaron de inmediato y comenzaron a filmarlo”.+
“Me lo contó uno de los voluntarios que estuvo en ese lugar la víspera. Subrayo que no lo vi yo, me lo contó uno de los voluntarios. Me dijo que había visto el día anterior cómo los camiones refrigerados procedentes de otras ciudades de Ucrania llegaron a Bucha, de ellos descargaron los cadáveres y los colocaron en filas”, explicó el militar y escritor francés.
Boquet explicó que los militares ucranianos presionaban y amenazaban a los voluntarios y a la población local, para evitar que se hiciera pública la falsificación. Agregó que a los voluntarios se les prohibió tomar fotos y filmar vídeos.
“Nos advirtieron que, de lo contrario, nos esperaba una sentencia de 10 años o unas consecuencias más graves aún. Ese veto se extendió a la población local. Esa presión fue ejercida por los militares, principalmente por los miembros de Azov. Europa hoy en día no entiende hasta qué punto la población de Ucrania es víctima de una presión muy fuerte”, resaltó.
Por otra parte, este voluntario galo denunció igualmente los asesinatos y torturas perpetrados contra los militares rusos. Boquet dijo haber presenciado torturas y asesinatos de prisioneros de guerra rusos al norte de Bucha, en los primeros días de abril, es decir, cuando el Ejército ucraniano ya se encontraba en esa localidad varios días.
“Escuché gritos cuando los miembros del grupo armado Azov [contra los militantes del batallón en Rusia se abrieron casos penales] preguntó quién era oficial. Tan pronto como se escuchó la respuesta, inmediatamente alguien le disparó a esa persona a la cabeza (…). Lo peor es que no vi ninguna actitud humana, ninguna emoción”, indicó.
Boquet dijo además que los militares ucranianos de Azov lo habían impresionado con su actitud inhumana hacia los rusos, los judíos y otras razas.
“Tuve que fingir mucho para no mostrar mi opinión y mis emociones y, en primer lugar, no manifestar mi desacuerdo con sus ideales. Mi desacuerdo con su ideología nazi, especialmente cuando expresaron su actitud hacia los judíos y las personas de color, porque eran declaraciones muy violentas”, afirmó.
En opinión del voluntario, como ex militar lo asombró el odio que manifestaban, y que la tarea principal de los miembros de los grupos armados ucranianos consistía precisamente en matar y torturar “a los perros rusos”, mientras la situación de su propia población civil los tenía sin cuidado.
“Tan pronto como comencé a contar todo esto, empecé a recibir amenazas”
Según el voluntario, después de que comenzara a hablar sobre los crímenes cometidos por las formaciones armadas del gobierno de Kiev, de los cuales fue testigo, él empezó a recibir amenazas contra su integridad física.
“Desde el principio, tan pronto como comencé a contar todo esto, comencé a recibir amenazas en mi dirección, llegando a disparar en contra mi buzón, ubicado cerca de mi casa, con una ametralladora Kalashnikov “, denunció.
Boquet dice tener por la posibilidad de que las autoridades francesas lo procesen por las declaraciones que ha formulado.
“Por supuesto que eso me causa temor, tengo miedo de que se fabriquen algunas cosas contra mí para silenciarme o meterme en la cárcel”, recalcó.
VÍDEO: EL TESTIMONIO DE BOQUET EN UNA ENTREVISTA SUBTITULADA EN CASTELLANO:
Maribel Santana | Lunes, 01 de Agosto de 2022 a las 16:05:43 horas
Que va, señores son los angelitos de Europa.
Educan en las escuelas a los alumnos que los rusos son de raza inferior. Que quien verdaderamente los independizo de la unión soviética y luego de Rusia una vez desmembrada la primera fue los nacionalistas de Asov.
Odiaban a stalin porque había llevado población de habla rusa en su momento para trabajar en las minas o industrias del Dombas. Tiene razón los rusos( aunque no apoyo a Putin, no me gusta los capitalistas , miembros del gobierno que se quedaron con el dinero y los recursos de los trabajadores soviéticos ), pero la razón de las pretensiones de ucrania que era parte de la unión soviética y Las grandes ciudades de Odesa, las zonas de Dombas, Mariúpol, y otras como las ciudades a la salida del mar negro, cedidas por Lenin, Stalin y hasta Kruchov , pues eran parte de la unión y los clásicos comunistas citados no tenían problema en cederlas como territorio de todos. Y los Ucranianos, están con la cantinela de que es suya, cuando Ucrania era una islita de nada dentro del territorio de los zares y luego de la unión. Por eso Putin criticaba a Lenin por haber cedido estas ciudades a Ucrania. Pero lo dicho, lo hizo porque era parte de todos. Ya ves como no se puede ser democrático porque luego vienen a pretender lo que no es suyo ni por asomo.
Y luego los imperialistas son otros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder