Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 22:28:23 horas

C-S | 1506 2
Jueves, 21 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

CRECE EL MALESTAR SOCIAL EN ALEMANIA

La crisis institucional en Italia y los brotes de convulsión social en Europa, están teniendo como trasfondo la crisis económica desatada como consecuencia de las sanciones a Rusia

Según señalaba el periódico británico The Telegraph estos días, ya son dos tercios de los votantes alemanes los que condenan a Olaf Scholz por ser incapaz de garantizar la seguridad energética del país. Los electores alemanes contemplan con seria preocupación cómo los precios de los productos básicos de consumo, crecen como la espuma.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

     De acuerdo con el periódico británico "The Telegraph",  el canciller alemán está tratando de ser complaciente tanto con la OTAN, como con Rusia. 

 

    Sin embargo, la política entre " la chicha y la limoná"  que protagoniza  el ejecutivo de la coalición socialdemócrata no  acaba de complacer al electorado alemán.  Y aunque el canciller Scholz ya ha dejado de enviar prácticamente  ningún tipo de ayuda militar a Ucrania continúa, sin embargo, defendiendo las sanciones económicas en contra de la Federación rusa, que preside Vladimir Putin.
 

    No obstante, sus electores alemanes contemplan con seria preocupación cómo los precios de los productos básicos de consumo  están creciendo vertiginosamente  y, por otra parte, el invierno se aproxima  amenazante sin que la política del canciller socialdemócrata Olaf Scholz  logre mejorar las relaciones  entre Alemania y Rusia.

 

      Según el  citado periódico británico,  todo este conjunto de factores  está acabando con la autoridad política de  Berlín. Los problemas económicos y energéticos de Alemania están empujando a un número cada vez mayor de alemanes a oponerse al mantenimiento de las sanciones económicas que su gobierno implementó en su día en contra de  Rusia.

 

    Hasta hace bien poco, Scholz  había manifestado que las sanciones  antirrusas no se iban a levantar hasta que Moscú y Kiev no  concertaran un satisfactorio acuerdo de paz. Pero ahora, las tornas parecen estar cambiando.


   Las disconformidad social con la política gubernamental alemana crece como las setas en  terreno húmedo. El diputado del Bundestag por Leipzig, Soren Pellmann,  manifestó días atrás que el embargo  al que había sido sometido el petróleo ruso   fue un "craso error", y “una vergüenza para la Alemania Oriental, pero no para el presidente ruso, Vladimir Putin”.

 
      Alemania, junto con la Unión Europea,  impuso duras sanciones energéticas a gran escala a Rusia, tras el lanzamiento de lo que Vladimir Putin ha denominado una "operación especial"  que según alegaba tenía como objetivo "desmilitarizar y desnazificar"  a Ucrania. 

 

  Desde  que iniciada esta "operación especial", la UE ha aprobado nada menos que  seis  voluminosos paquetes de sanciones, incluido un embargo parcial sobre el suministro de petróleo.

 

    Las medidas implementadas por los  Ejecutivos europeos han tenido un auténtico "efecto  boomerang, que amenaza económica, social y políticamente no a Rusia, sino a todo el conjunto europeo. 

 

   Sus efectos políticos ya han comenzado a ser visibles estos días en varios países del continente, entre ellos,  Italia, que por esos motivos se está viendo envuelta en una crisis institucional de envergadura.  En otros países los brotes de convulsión social se  están reproduciendo, asimismo, con inusitada frecuencia.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Viernes, 22 de Julio de 2022 a las 15:41:44 horas

    Que rico, se romperá la unión europea de los capitalistas por fin??? Permítalo Dios.
    Le hacen la gran putada a Rusia de sancionarla y luego qué quieren estos psicópatas??
    ¡EL QUE ALQUILA LA PARED DE MORGGNI( lease recto) , NO PUEDE DEFECAR CUANDO QUIERE!!

    Accede para responder

  • Caipira

    Caipira | Viernes, 22 de Julio de 2022 a las 08:41:30 horas

    Tienen gas a mogollón al lado de casa y se van a tener que duchar con agua fría porque lo dice Biden. ¿Cuánto van a poder aguantar los vasallos la mala leche de los pueblos ?.
    Por cierto,estos mierdas ya no se ríen de "la ducha de Hugo Chávez"

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.