Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 05:42:12 horas

| 2142 5
Miércoles, 06 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

OSKAR LAFONTAINE: ¿CUANDO TENDREMOS UN CANCILLER QUE TENGA EL CORAJE DE DECIRLE A EEUU: "¡HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO!"?

"¿Quien es Washington para decirnos quién es el que determina si el gasoducto Nord Stream se debe poner en funcionamiento o no?

El que un día fuera presidente del Partido socialdemócrata alemán Oskar Lafontaine, está viendo venir el volumen de la tormenta que se aproxima y desea curarse en salud. "Ya no puedo escuchar los lloriqueos de Steinmeier, Scholz y de otros, sobre los perturbaciones sociales que se producirán cuando el precio de la gasolina se triplique" ha dicho.

 

POR M. MENAYA PARA CANARIAS SEMANAL

 

       Oskar Lafontaine, político alemán, ex presidente del Partido Socialdemócrata de su país y, posteriormente,  del también reformista Partido de la Izquierda (Die Linke), se pronunció a través de las redes sociales denunciando con dureza las sanciones que han sido aplicadas a Rusia por el actual gobierno alemán, así como las repercusiones ya bien visibles de un empobrecimiento  observable en sectores de la población  germana:

 

    "Ya no puedo escuchar los lloriqueos de Steinmeier, Scholz y de otros, sobre los  perturbaciones sociales que se producirán cuando el precio de la gasolina se triplique. Si solo puede obtener energía de países como los Estados Unidos, Arabia Saudita o Qatar y Rusia, acusados todos ellos de violar el derecho internacional, entonces tendremos que dar preferencia al proveedor que tenga los precios más baratos en sus productos. En este caso es Rusia. Ahora más que nunca parece claro  que la economía alemana  está estrechamente entrelazada con Rusia en muchísimas otras materias primas, así como en las piezas de repuesto necesarias".

 

    En su mensaje, Oskar Lafontaine se preguntó cómo es posible que los políticos alemanes y los medios de comunicación de su país se permitan continuar bailando al son que les marca Washington:

 

    "Parece que hay que recordar una vez más, que  si se cortan los lazos con un país debido a que éste viola los  derechos humanos, entonces no podemos comerciar con  los Estados Unidos, que es directamente responsable de la mayoría de las violaciones de derechos humanos  que se producen en el mundo mundo.

 

   Resulta vergonzoso contemplar como Biden en una conferencia de prensa con el canciller alemán Scholz en Washington, le dejó bien claro quién es el que determina si el gasoducto Nord Stream 2 del Mar Báltico se pondrá en funcionamiento o no.

 

    ¿Cuándo dispondremos de un canciller que tenga el coraje de decirle a Washington, que ya se acabó, que no  le  permitiremos que sobrepase la línea roja? ¿De dónde viene esta inclinación alemana a someterse? ¿Cuando dejaremos de contemplar como los periodistas y políticos alemanes  se someten al son que les marca Washington?".

 

 Para Oskar Lafontaine  la cuestión parece estar clara:

 

    "Si piensas en los intereses de tu propio pueblo, solo hay una solución: Abrir Nord Stream 2 para evitar lo peor".

 

   Posteriormente, Lafontaine  realizó una digresión histórica sobre el papel nada glorioso desempeñado por los diferentes gobiernos estadounidenses a lo largo del presente milenio, a los que responsabilizó de la situación actual:

 

    "Hasta en tiempos de De Gaulle  sabíamos que los estados no tienen amigos, sino intereses. Así como los estadounidenses han estado tratando durante 100 años de evitar la fusión de la tecnología alemana con las materias primas rusas, según Friedman, el gobierno alemán debería  apercibirse de una vez de que las sanciones no perjudican ni a Rusia ni a los Estados Unidos, sino  fundamentalmente a Alemania y Europa.
   
     El gobierno alemán y los medios de comunicación alemanes ya no pueden negar lo que el renombrado economista estadounidense Jeffrey Sachs escribió recientemente en sus libros:

 

     "La guerra en Ucrania es la culminación de un proyecto de 30 años del movimiento neo conservador estadounidense. La administración Biden está compuesta por los mismos neoconservadores que defendieron las guerras de Estados Unidos en Serbia (1999), Afganistán (2001), Irak (2003), Siria (2011) y Libia (2011), y que provocaron la invasión rusa de Ucrania en primer lugar".

 

     Finalmente, Lafontaine hizo un llamamiento urgente a los responsables políticos en Berlín:

 

    "Si has cometido un gran error, tienes que tener el coraje de corregirlo. Ningún gobierno federal tiene derecho a empobrecer a millones de alemanes y  arruinar la economía  su país ".

 

  Estas atrevidas declaraciones del destacado líder de los reformistas socialdemócratas alemanes, impensables hasta hace un año, se producen coincidiendo con la depreciación este mismo martes del euro, que ha llegado a  alcanzar  1,03 dolar por euro, un valor mínimo desconocido desde noviembre del año 2002.

    Oskar Lafontaine con sus airadas manifestaciones anti USA, no ha hecho otra cosa que reflejar  a través de ellas, la inquietud de los sectores  empresariales y de la Banca germana, ante la envergadura de la crisis que a ritmo inusitadamente veloz parece estarse aproximando.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • jose antonio

    jose antonio | Miércoles, 06 de Julio de 2022 a las 13:17:08 horas

    Washington. lo que quiere. es que le compremos su gas liquado. tres veces mas caro. que lo que proporcienen rusia o argelia. ademas ese gas liquado o como se escriba. no es de ellos es robado. por el primogenito de biden. de las reservas de gas en ucrania. que aun antes del 2014 rusia esportaba a ucrania. antes del llamado golpe de usa. en ucrania. aunque berree este socialdemocrata. los yanquis no se bajaran del burro. solo hay dos soluciones. que esta guerra la gane rusia. de completo. y otra que todos los europeos sensatos con principios. empezemos a mojarnos el culo. porque de estos gobiernos no solo porque sean de la otan. porque Washington toca corneta. y nadie de sus presidentes. se revelaran contra usa. aun el invierno no a empezado. pero cuando llegue el otoño frio. aver que pasa.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Miércoles, 06 de Julio de 2022 a las 12:22:08 horas

    En este caso estoy de acuerdo con usted compañero Ameauxet y con Maribel Santana .

    1.Total y absoluta independencia de clase

    2. Nuestro programa , nuestra organización y nuestra praxis ( es de risa , si la hubiera ) no puede ir a rebufo de la propuesta sistémica de la burguesía.

    3.Ningun tipo de colaboración de clase que nos sirva para "introducirnos "en el sistema

    4 Ningún tipo de colaboración con los políticos del ala más "amable " de la burguesía pero aún más importante ningún tipo de confianza , ningún tipo de cooperación o coordinación general con las instituciones de la burguesía.

    5. Ninguna tarea ni de las estratégicas ni de las puntuales digámoslo así ( pensiones , atención sanitaria , "reformas " laborales , problema con el pago de las hipotecas ,el pago de la electricidad) y de fondo el qué hacer con el sistema sanitario , los bancos , las eléctricas. Un programa que en el día a día y lo concreto se desmarque de las soluciones " de la pequeña burguesía y que en lo programático proponga otro modelo al burgués y confronte políticamente con los representantes de la pequeña burguesía.

    6. Muy importante sería utilizar una estrategia de confrontación directa contra la burguesía en aquellos espacios comunicacionales resaltando con un método y con un rigor sin descalificar por descalificar todo el cuento de la lechera de cada medida propuesta o implementada por la burguesía en especial la más *amable" , explicar con ejemplos prácticos y poner en marcha iniciativas en la práctica que por un lado en nuestra forma de hacer y en el contenido aunque sea de forma limitada lleven el signo distintivo y concuerden con los métodos histórico del movimiento obrero. Por ejemplo las cajas de lucha , las cajas de resistencia y extender el conflicto de lo muy local a ámbito más general para confrontar con los métodos , formas y contenido de las cúpulas reformistas pro burguesía, aristocracia obrera. Confrontar con las cúpulas sindicales y confrontar con la disidencia controlada de ONGs " y partidos de fraseología muy revolucionaria pero con método y acción burguesa.

    7 Utilizar solo como nos interese y cuando nos interese las instituciones con sumo tacto y cuidado , sin perder de vista que esas no son nuestras instituciones que nos queda todo por hacer para tener nuestras instituciones , nuestros órganos de poder obrero y nuestros órganos de combate . Pero tener cintura y habilidad . Es decir que la concejalía del ayuntamiento sirva una y otra vez para confrontar con los estrechos márgenes de la dictadura de los mercados , de las directrices de Bruselas y de los correveidile que son alta voces y ejecutores de dicha hoja de ruta , y poner siempre en tela de juicio los límites de la propiedad , de la acumulación del capital , del plusvalor y en lo más concreto de eso que han llamado colaboración público /privada .

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 06 de Julio de 2022 a las 10:01:33 horas

    Pero aunque sea un derechoso, que sea nacionalista, que barra para su casa. Peor es el imperialismo, que lo quiere absorver todo y que ha creído que el planeta es suyo. Me parece estupendo. Cuando los trabajadores se pongan contra de éste socialdemócrata, pues le apoyaremos a los trabajadores, estaría bueno.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Miércoles, 06 de Julio de 2022 a las 07:56:45 horas

    POR LA SOBERANIA DE LA CLASE TRABAJADORA YA QUE LA BURGUESIA HA HIPOTECADO LA SOBERANIA NACIONAL A LOS YANQUIS.

    OTAN NO Y BASES YANQUIS FUERA DE EUROPA YA!!!!

    Accede para responder

  • Juan.

    Juan. | Miércoles, 06 de Julio de 2022 a las 02:39:59 horas

    Un político que representa el ala , a un sector de la burguesía alemana , reformista , socialdemócrata pero que parece que usa un cierto grado de sentido común . Por lo menos no es un hooligan , es evidente que Oskar Lafontaine no esta en nuestra trinchera pero hay que reconocer que por lo menos no es un ultra , ni un planfetario de manual , digamos que representa al sector más moderado de la burguesía y por lo menos utiliza algo la materia gris y no tanto el copia y pega diseñada como propaganda comunicacional cutre perpetrada por la oligarquía bancaria y empresarial norteamericana y su homónimo guiñol alemanes de sus colegas de clase .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.