Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:26:30 horas

C-S 3
Martes, 05 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

TTE. GONZALO SEGURA: EUROPA-EEUU ¿SOCIOS O VASALLO?

Existen poderosas razones que demuestran por qué Europa no sólo no necesita a los Estados Unidos sino que, además, su masiva presencia militar en el viejo continente puede resultarnos letal

Mantiene en este artículo el teniente del Ejército español, Luis Gonzalo Segura, que los europeos nos vamos a enfrentar próximamente a un escenario de creciente inestabilidad, en el que podrá ocurrir de todo es absolutamente posible. Como también fue posible en el pasado. Nuestra memoria histórica nos recuerda, sin embargo, que tras la I Guerra Mundial colapsaron los grandes Imperios y que, tras la II Guerra Mundial, los países europeos se convirtieron en vasallos. Ponerse a pensar hoy en lo que puede suceder en los próximos meses, resulta estremecedor. Pero más estremecedor puede resultar la gran certeza que son demasiados los que desean obviar que no habrá paz en Europa mientras exista la OTAN.

   

POR LUIS GONZALO SEGURA

 

    Nos dicen que los europeos y los norteamericanos somos socios, pero existen hechos incuestionables que desmontan esta falacia. En suelo europeo se encuentran desplegados por lo normal 70.000 militares norteamericanos en bases militares distribuidas por la geografía del Viejo Continente, una cifra que se eleva en la actualidad a más de 100.000 efectivos. Además, existe multitud de armamento norteamericano en Europa, incluyendo armas de destrucción masiva —pero no como las que Estados Unidos aseveró que existían en Irak, sino de las de verdad—.

 

    Ahora, constatado este hecho, pregúntese cuántas bases militares europeas hay en Estados Unidos. La respuesta es conocida por todos: ninguna.

 

     Vayamos a las otras dos grandes potencias mundiales: China y Rusia. ¿Cuántas bases militares chinas hay en Rusia o cuántas bases militares rusas hay en China? Efectivamente, ninguna. No solo no hay, es que ni se les pasa por la cabeza a ninguno de los dos países permitir que el otro instale bases militares en su territorio...

 

 
     La OTAN es una organización militar. Esto es lo segundo que debe quedar claro. Y no es poco. Si ya tenemos claro que Europa es un territorio sometido militarmente a Estados Unidos y que la OTAN es una organización militar, el siguiente paso es de cajón: la OTAN somete militarmente a Europa.
 

 

     Lo que necesita Europa es aceptar y asumir que no habrá paz en Europa hasta que tenga en cuenta a Rusia, hasta que considere que debe pactar con Rusia y establecer relaciones de vecindad geopolítica. Hasta que la respete en términos geopolíticos.

 

     Desgraciadamente, todavía hay quienes lo niegan, pero la historia alberga pocas dudas al respecto. Cuando los norteamericanos no quisieron desalojar Europa tras la II Guerra Mundial, fueron múltiples las personalidades, sobre todo francesas, las que protestaron enérgicamente por ello. Entendían, y entendían bien, que la soberanía europea podría estar en serio peligro. Cuando entre 1990 y 1991 se negociaba la reunificación alemana, fueron los norteamericanos los que se negaron a que en Europa se creara una asociación paneuropea de defensa en la que no tuviera cabida Estados Unidos.

 

    Pero, si estaban en Europa para proteger a los europeos de los perversos soviéticos, ¿qué sentido tenía seguir en territorio europeo cuando estos ya no representaban un peligro? ¿Protección? Va a ser que no. Y cuando Emmanuel Macron declaró la "muerte cerebral" de la OTAN y pidió la formación de un Ejército europeo y los norteamericanos se negaron, ¿también lo hacían por protegernos? Oh, sí, por protegernos de los rusos… ¿De verdad?

 

Europa no necesita a la OTAN


    El problema de la necesidad de protección de Europa de la amenaza rusa es que si acudimos a los datos encontramos serias lagunas:

 

Gasto militar: Europa en su conjunto gasta cuatro veces más que Rusia en Defensa (unos 198.000 millones de euros anuales por unos 51.000 millones de euros, cifras que se han incrementado en ambos casos con el comienzo de la guerra).


Contingente militar: En cuanto a contingente militar se refiere, en Europa hay 1,3 millones de militares por unos 900.000 en Rusia, de los que no todos son profesionales.


Demográficamente: Europa es casi cuatro veces mayor que Rusia, lo que va, redondeando, de 550 millones de habitantes a 150 millones. Este aspecto es esencial en cuanto a la movilización de potenciales reclutas y al potencial económico en caso de guerra.


Económicamente: Europa (21 billones) tiene un PIB casi veinte veces superior al de Rusia (1,5 billones).
 

Nuclearmente: Rusia tiene más de 6.000 ojivas nucleares, mientras Europa casi no posee armamento nuclear y este se reduce a unos pocos centenares de armas nucleares.


    Por tanto, Europa no necesita la ayuda de nadie para enfrentarse a Rusia en términos militares:

-cuadruplica su gasto militar,

-casi duplica el contingente de militares profesionales,

-cuadruplica su población y su economía es veinte veces superior.

 

    Rusia jamás podrá, ni pretenderá, conquistar la antigua Europa del Este, menos aún confrontar con Europa o la OTAN. Semejante afirmación es una estupidez supina, pues solo existe un apartado en el que Rusia puede intimidar a Europa, el nuclear, y, la verdad, para ello protegernos de esa amenaza no necesitamos a Estados Unidos, pues un ataque nuclear ruso terminaría con el planeta.


 
    Ello no quiere decir rendirse a Rusia ni enemistarse con EE.UU., quiere decir ser un actor en el contexto internacional, tener un Ejército europeo y que no haya ni un solo militar norteamericano en suelo europeo. Un actor que haga aquello que más le conviene y no aquello que más conviene a su señor, los EE.UU.

 

    Se podría pensar, tras la II Guerra Mundial, que la presencia militar norteamericana era necesaria como forma de disuasión al temible Ejército rojo —y ello es más que discutible—, pero pensar que Europa necesita en la actualidad o ha necesitado en las últimas décadas a los Estados Unidos o a la OTAN para defenderse de Rusia es, en términos objetivos, insostenible y disparatado. Si la diferencia entre ambas potencias no es suficientemente disuasoria, nada lo será.

 

    No habrá paz mientras la OTAN o los EE.UU. estén en Europa
 

     Europa no necesita ni a la OTAN ni a los militares norteamericanos, mucho menos los aumentos presupuestarios militares, para mantener la paz en Europa. Lo que necesita Europa es aceptar y asumir que no habrá paz en Europa hasta que tenga en cuenta a Rusia, hasta que considere que debe pactar con Rusia y establecer relaciones de vecindad geopolítica. Hasta que la respete en términos geopolíticos. Como no fue posible la paz durante décadas en Europa mientras no se tuvo en cuenta a Alemania y se pretendió que no adquiriera el rol que le correspondía. En el caso de Alemania, los europeos necesitamos dos guerras mundiales y más de cien millones de muertos para comprenderlo, por lo que es de esperar que no necesitemos de tanto en esta ocasión.

 
    Ello no quiere decir rendirse a Rusia ni enemistarse con Estados Unidos, quiere decir independizarse, tomar decisiones propias, ser un actor en el contexto internacional, tener un Ejército europeo y que no haya ni un solo militar norteamericano en suelo europeo. Un actor que haga aquello que más le conviene y no aquello que más conviene a su señor, los Estados Unidos. Porque en ocasiones los intereses de Estados Unidos y los de Europa son diferentes, como ocurre en el caso de Ucrania, donde a los norteamericanos les interesa lo contrario que a Europa: la guerra, la tensión, el muro, el odio. El desgaste de Rusia. Justo lo que ahora mismo están contemplando con regocijo mientras se encuentran cómodamente sentados en el otro lado del océano comiendo palomitas. No lo olviden: Estados Unidos no parará hasta humillar a Rusia.

 

     No sabemos si ganarán o no los norteamericanos, pero sí sabemos que los europeos vamos a enfrentarnos a un escenario de creciente inestabilidad en el que todo es posible. Como todo fue posible en el pasado. Si sabemos que tras la I Guerra Mundial colapsaron los imperios y que, tras la II Guerra Mundial, los países europeos se convirtieron en vasallos, pensar lo que puede acontecer, estremece. Pero más estremece esa gran certeza que demasiados quieren obviar: no habrá paz en Europa mientras exista la OTAN.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Juan.

    Juan. | Martes, 05 de Julio de 2022 a las 15:23:03 horas

    Es cierto teniente Segura a Europa le interesa , vamos a llamar a las cosas con precisión expulsar a las fuerzas militares de ocupación norteamericanas y digo de ocupación porque cuando la clase trabajadora tenga un papel independiente con respecto a todos los poderes del capital , esas fuerzas de ocupación norteamericanas serán usadas contra la clase trabajadora europea, dato este importante y que no debe soslayarse , de acuerdo otra vez teniente Segura necesitamos los Europeos un ejercito y no para defendernos de China , Rusia sino para defendernos de la burguesía norteamericana y Europea que son justamente los responsables de habernos llevado a la guerra , de acuerdo señor Segura ejército europeo , pero ejército europeo al servicio de la clase trabajadora y del pueblo trabajador fuente única de legitimidad y autoridad , no un ejército europeo cualquiera , ni con cualquier contenido ni que defienda cualquier poder ni el de los bancos ni el de la oligarquía bancaria , multinacional y empresarial , tiene que ser un ejército contrario a todos esos poderes . Y creo firmemente que ni ese poder ni esa fuente de legitimidad , ni la defensa de la clase obrera europea ni del pueblo trabajador en su conjunto pueden defenderse con las expresiones políticas y militares y las herramientas del capital es decir la unión Europea , la OTAN , estás instituciones deben ser superadas y llevadas al cubo de la basura de la historia porque son por su propia naturaleza incapaces de salvaguardar la paz , están precisamente cimentadas bajo los principios del dominio totalitario de los mercados , de la burguesía parasitaria , y los lobies brazo ejecutor y director de una hoja de ruta totalmente alejada de la paz , de los interes de la clase trabajadora, bajo los dictados de la deslocalización , sobre explotacion, la obtención de plusvalía directa y relativa con las trasnacionales como elemento que es el estado mayor de las fuerzas burguesas de la reacción . Exacto teniente Segura necesitamos otro ejército Europeo y otra Europa y otras instituciones europeas pero viendo el nivel de desorganización , egoísmo , travestismo y desorientación que tenemos soy muy poco optimista. Lo que está claro es que no hay atajos y que ese es el único camino el de hipotéticamente construir nuestros propios órganos de poder , nuestros propios órganos de legitimidad y nuestros propios órganos de combate para defender la paz .

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 05 de Julio de 2022 a las 10:25:09 horas

    De acuerdo, gracias que existen personas como el autor del articulo que además, es un cargo militar o lo fue y sabe de lo que está hablando.
    Existen muchos militares democráticos, y de altos mandos estamos hablando, que lo mismo. Gracias a ellos.

    Accede para responder

  • Campo de Batalla

    Campo de Batalla | Martes, 05 de Julio de 2022 a las 10:08:41 horas

    -----------------------------------------------------------------------------
    -- ¿ Haces el amor o haces la guerra, Onofre ?
    - Hago la guerra al capitalismo sin perder la ternura.
    -- ¿ Qué te parece el asunto ?
    - Muy obsceno el proceso de colonización de Europa
    emprendido por los Estados Unidos.
    -- ¿ Que es lo que te parece más molesto... ?
    - El cinismo que tienen, dicen que quieren protegernos pero lo que quieren es debilitarnos más.
    -- ¿ Colaborando con Rusia y China estaríamos mejor ?
    - Creo que sí... más posibilidades de conseguir la independencia tendríamos y de soltar las palanganas de una vez por todas.
    -- ¿ Los dirigentes europeos están completamente "abducidos" por esa decadente potencia ?
    - Muy penoso como se venden y mercadean con la soberanía nacional de sus países.
    -- ¿ Rusia es culpable, Onofre ?
    - No fumes cosas raras... Rusia solo se limita a defender lo suyo y nosotros lo de Estados Unidos.
    -- ¿ Eso es lamentable y contradictorio ?
    - Efectivamente.
    -- ¿ Van a poner dos destructores más en la Base de Rota ?
    - Pedro Sánchez se "ha cubierto de gloria". Dicen que eso dará más trabajo a la zona pero es algo muy afrentoso e inquietante.
    -- ¿ Europa será independiente algún día ?
    - Espero que algún día alcance su mayoría de edad.
    -- ¿ Estados Unidos seguirá siendo el gendarme mundial ?
    - Espero que pronto le quiten "la bobería" y en Ucrania puede ser un buen punto para ello.
    -- ¿ Como se te queda el cuerpo ?
    - Asombrado y mosqueado del grado de sumisión que presentan los lares europeos.
    -- ¿ Una conclusión, Onofre ?
    - Europa pierde una gran ocasión y oportunidad aliándose con esos granujas. Lo va a lamentar a tope.
    -- ¿ Un deseo para terminar ?
    - Desnazificar toda Europa.
    -- Gracias.
    - A ti. Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.