MARRUECOS NO QUIERE TESTIGOS: PROHIBE AL ENVIADO DE LA ONU VISITAR EL SÁHARA OCCIDENTAL
¿Sirven para algo las Naciones Unidas?
El Gobierno de Marruecos no permitió que el nuevo enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan De Mistura, visite el territorio saharaui bajo su ocupación, según dijo fuentes conocedoras a ECSAHARAUI. La ONU ha confirmado también que su enviado no viaja al Sáhara.
Por LEHBIB ABDELHAY.-
El Gobierno de Marruecos no permitió que el nuevo enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan De Mistura, visite el territorio saharaui bajo su ocupación, según dijo fuentes conocedoras a ECSAHARAUI. La ONU ha confirmado también que su enviado no viaja al Sáhara.
De Mistura llegó este sábado 2 de julio de 2022 a Marruecos procedente de Francia para una visita de dos días. Se trata de la segunda gira por la región desde que fue nombrado en octubre de 2021.
El objetivo de la visita, según la ONU, es intentar relanzar las negociaciones directas entre Marruecos y el Frente Polisario. Staffan de Mistura se reunió con el Ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita. De momento, no se sabe con detalles sobre el programa de De Mistura nombrado el pasado octubre en sustitución del ex presidente alemán Horst Kohler, quien durante todo su mandato (apenas 20 meses) sentó a las dos partes en conflicto en la mesa de las negociaciones dos veces en Ginebra.
"Luego de una gira regional en enero pasado, el Enviado Especial espera profundizar las consultas que comenzó en ese momento con todas las partes interesadas sobre las perspectivas de progreso constructivo del proceso político en el Sáhara Occidental", señaló el portavoz de la ONU Stephane Dujarric.
Ante la pregunta de si el enviado de la ONU pretende en este contexto relanzar negociaciones similares a las organizadas por el ex enviado alemán Horst Koehler en 2019 antes de su renuncia, el portavoz de la ONU no dio una respuesta clara, solo dijo que lo que busca "es cómo podemos avanzar en el diálogo en el contexto de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad".
El Proceso Político se encuentra desde hace año en un momento de bloqueo total, dado que Rabat únicamente propone un estatus de autonomía de contornos imprecisos para el territorio y los saharauis exigen que cualquier solución se decida en un referéndum.
Al ser preguntado sobre por qué Argelia o Mauritania no están incluidas en el viaje del enviado, Dujarric respondió que ofrecerá mas detalles en cuanto tenga mas información a medida que avanza el viaje de De Mistura.
En breve, más información.
Nueva York (ECS).-
Por LEHBIB ABDELHAY.-
El Gobierno de Marruecos no permitió que el nuevo enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan De Mistura, visite el territorio saharaui bajo su ocupación, según dijo fuentes conocedoras a ECSAHARAUI. La ONU ha confirmado también que su enviado no viaja al Sáhara.
De Mistura llegó este sábado 2 de julio de 2022 a Marruecos procedente de Francia para una visita de dos días. Se trata de la segunda gira por la región desde que fue nombrado en octubre de 2021.
El objetivo de la visita, según la ONU, es intentar relanzar las negociaciones directas entre Marruecos y el Frente Polisario. Staffan de Mistura se reunió con el Ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita. De momento, no se sabe con detalles sobre el programa de De Mistura nombrado el pasado octubre en sustitución del ex presidente alemán Horst Kohler, quien durante todo su mandato (apenas 20 meses) sentó a las dos partes en conflicto en la mesa de las negociaciones dos veces en Ginebra.
"Luego de una gira regional en enero pasado, el Enviado Especial espera profundizar las consultas que comenzó en ese momento con todas las partes interesadas sobre las perspectivas de progreso constructivo del proceso político en el Sáhara Occidental", señaló el portavoz de la ONU Stephane Dujarric.
Ante la pregunta de si el enviado de la ONU pretende en este contexto relanzar negociaciones similares a las organizadas por el ex enviado alemán Horst Koehler en 2019 antes de su renuncia, el portavoz de la ONU no dio una respuesta clara, solo dijo que lo que busca "es cómo podemos avanzar en el diálogo en el contexto de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad".
El Proceso Político se encuentra desde hace año en un momento de bloqueo total, dado que Rabat únicamente propone un estatus de autonomía de contornos imprecisos para el territorio y los saharauis exigen que cualquier solución se decida en un referéndum.
Al ser preguntado sobre por qué Argelia o Mauritania no están incluidas en el viaje del enviado, Dujarric respondió que ofrecerá mas detalles en cuanto tenga mas información a medida que avanza el viaje de De Mistura.
En breve, más información.
Nueva York (ECS).-





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23