Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:35:40 horas

1
Martes, 05 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

FALLECIÓ MANOLO TRUJILLO, LEYENDA DE LA LUCHA CANARIA

"También es recordado por su faceta en favor de los derechos de los trabajadores en pleno franquismo"

Manuel Trujillo Artiles, Pollo de la Barranquera I, falleció la pasada madrugada en La Habana (Cuba) a los 85 años. Una pérdida -escribe Manuel Ramón Santana - que hoy llora la lucha canaria, disciplina en la que fue una figura destacada y a la que dedicó su vida (...).

 

Por MANUEL RAMÓN SANTANA.-


 

   Manuel Trujillo Artiles, Pollo de la Barranquera I, falleció la pasada madrugada en La Habana (Cuba) a los 85 años, una pérdida que hoy llora la lucha canaria, disciplina en la que fue una figura destacada y a la que dedicó su vida.

 

  Nacido en El Pajar de Arguineguín en 1936, sobresalió en numerosos equipos como el Agüimes, Unión Sardina, Castro Morales o Maninidra, a mitad del siglo pasado y encabezando una saga familiar célebre dentro de los terreros. Tuvo, además, una fugaz incursión en el mundo del boxeo, como era habitual en la época.
 

 

   Una vez retirado, mantuvo una actividad notoria en su deseo de impulsar el deporte vernáculo y que él definía como «la sangre de Canarias». Mandador, dirigente y promotor de todo aquello que impulsara el ejercicio y divulgación de la lucha, incluso ya jubilado, y cuando estableció su residencia en Cuba, en 1997, siguió desarrollando todo tipo de iniciativas.

 

   Así, y asumiendo de su bolsillo todos los gastos, fundó varios equipos en distintas provincias de la isla caribeña (La Habana, Pinar del Río, Santa Clara, Matanzas, Cienfuegos...) y organizó distintas exhibiciones («con más de 300 niños», precisaba) en las que implicó a organismos públicos y clubes canarios en la donación de equipaciones y hasta en la expedición de varios nombres destacados que viajaron al otro lado del Atlántico para impulsar esas acciones, casos de Tonono, Lomo Quiebre, Loreto IV o Juan Ramírez.

 

   También es recordado por su faceta sindicalista en favor de los derechos de los trabajadores en pleno franquismo y su militancia en el Partido Comunista, llegando a ostentar el cargo de concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Ingenio.

 

   En febrero de 2017 recibió el título de   municipio en el que residió buena parte de su vida, y, un año después, la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria le distinguió por su valiosa labor en Cuba. Era habitual verlo en los terreros, donde se había ganado un merecido respeto y afecto por su ejemplo de generosidad y lealtad.

 

   Barranquera I había viajado el mes pasado a Cuba para pasar unos días de vacaciones y tenía previsto regresar a Arguineguín esta misma semana. Llevaba tiempo enfrascado en la redacción de sus memorias.

 

   Desde la redacción de TELDE LIBRE se trasladan las condolencias a sus hijos Geovannys, Antonio, Yolanda y María del Carmen así como a sus hermanos José y Juan.
 

    Descanse en Paz ...

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Domingo, 10 de Julio de 2022 a las 17:38:38 horas

    Descanse en paz, nuestro maestro canario luchador deportista e ideológico.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.