Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 23:05:12 horas

| 520
Domingo, 03 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

MALI PIDE EXPLICACIONES A ESPAÑA SOBRE EL ANUNCIO DE INTERVENCIÓN DE LA OTAN EN ÁFRICA

El embajador español fue citado para aclarar las declaraciones del ministro José Manuel Albares

El gobierno de Mali citó al embajador español para pedirle explicaciones sobre los comentarios realizados por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en los que no descartaba una intervención de la OTAN en el continente africano (...).

   El gobierno de Mali citó al embajador español, José Hornero Gómez, para pedirle explicaciones sobre los comentarios realizados por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en los que no descartaba una intervención de la OTAN en el continente africano o la posibilidad de reforzar el flanco sur de la Alianza ante la amenaza del yihadismo o la expansión de la presencia rusa.

 

 

   “El embajador español fue citado el pasado vierneS 1 de julio, para explicar las inaceptables, antipáticas y reprochables declaraciones del ministro español de Asuntos Exteriores sobre Mali”- según informó el ministro de Exteriores maliense, Abdoulaye Diop, en declaraciones a la cadena ORTM7.

 

 

    El gobierno español ha reculado, asegurando que “en ningún momento” ha solicitado una intervención de la OTAN en Mali. El embajador español ha asegurado que “España no ha solicitado ni durante la cumbre ni en ningún otro momento, ninguna intervención, misión o algún tipo de actuación en Mali de la Alianza”, aseguran fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

 

   Durante su encuentro el embajador aprovechó para “reafirmar los profundos lazos de amistad y cooperación y amistad con Mali”, así como su compromiso para “continuar impulsando relaciones pacíficas y amistosas con Mali”.

 

 

   El ministro maliense se refirió a los comentarios realizados el jueves por Albares en el marco de la cumbre de la OTAN sobre la importancia estratégica del flanco sur de la Alianza, dada la grave amenaza yihadista y la expansión de Rusia, en particular en Mali, donde la comunidad occidental ha denunciado la presencia del grupo de mercenarios ruso Wagner para auxiliar a la junta golpista que ahora controla el país.

 

 

    Durante el encuentro, Albares defendió que la inclusión del flanco sur en el concepto de la OTAN no es “ofensiva hacia nadie”, si bien no descartó un “refuerzo militar”. Diop entendió estos comentarios como una amenaza de agresión. “Parece que el ministro está animando a un acto de agresión contra un país independiente y soberano, de ahí que hayamos declarado esta convocatoria, para elevar una enérgica protesta”, ha lamentado el ministro maliense.

 

 

   Diop ha aprovechado para “recordar” a su homólogo español “que la actual situación de inseguridad en Mali está relacionada con la intervención de la OTAN en Libia, de la que nuestro país está sufriendo las consecuencias”, en referencia a la agresión militar de 2011 que acabó con el asesinato de Gadafi.

 


Fuente: mpr21.info

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.