
LOS "VÓMITOS" DEL PORTÁTIL DEL HIJO DE BIDEN SIGUEN SALPICANDO DE ESCÁNDALOS A SU PADRE
Su vástago vendía a empresas el acceso a su progenitor, entonces vicepresidente, para la concertación de suculentos negocios
La computadora portátil olvidada en un taller informático por el hijo de Joe Biden, no deja de vomitar no sólo información acerca de sus multimillonarias cuitas con empresas dedicadas a la prostitución, sino que igualmente han revelado como Hunter Biden vendía "vías de acceso" a su padre -entonces vicepresidente-, a través de las cuales concertaba sustanciosos acuerdos que reportarían a la familia Biden decenas de millones de dólares .
POR M. RELTI PARA CANARIAS SEMANAL
La computadora del hijo del presidente Biden, - Hunter, para más señas - continúa "hablando" hasta por los codos y sigue vomitando todo género de informaciones acerca de la honorabilidad de su padre el presidente.
La cuestión es que de acuerdo con la documentación -tanto gráfica como textual- que ha podido extraerse de su portátil personal que un día dejara en un taller de reparación de su ciudad natal de Delaware, no sólo continúa afectándole de manera letal a él mismo, sino que sigue triturando política y mediáticamente a su desprestigiado padre.
Los datos hallados en el disco duro de la computadora portátil, además de lo ya conocido, han puesto de manifiesto asimismo que el hijo del presidente gastó más de 30,000 dólares en jóvenes acompañantes de una conocida "Agencia de modelos", -una elegante forma de encubrir un negocio de prostitución-, con "oficinas" abiertas en Kiev y Moscú, según informó este lunes el "Washington Examiner".
De acuerdo con el informe proporcionado por periódico citado, se ha puesto de manifiesto que el "retoño" del primer mandatario de los EEUU llegó a acumular una abultada factura en deudas de cinco cifras entre noviembre de 2018 y marzo de 2019. Es decir, coincidiendo entre los mandatos de Joe Biden como vicepresidente y presidente del país.
Por su parte, el periódico "Veterans" informó también esta semana, que a lo largo del periodo aludido, el hoy presidente de los Estados Unidos transfirió a su hijo un total de $100,000 dólares para ayudarlo a pagar las cuentas que tenía pendientes con sus damas de compañía. Al parecer, sin embargo, los periódicos carecen de elementos que les permitan asegurar si el presidente se encontraba al corriente de los fines "caritativos" a los que su hijo iba a destinaría esa respetable cantidad de dólares.
Los mensajes de texto extraidos del disco duro de la computadora portátil de Hunter, mostraban además conversaciones con 'Eva', una empleada de una "Agencia de modelos exclusiva", conocida con el nombre de 'UberGFE'.
En un intercambio correspondiente a febrero de 2019, Hunter le comunicó a la tal "Eva" que tenía problemas para transferir su dinero debido a que ella usaba una dirección de correo electrónico con la terminación rusa de ".ru". El joven Hunter le aclaró a su amiga que esta dirección había sido "marcada" por su banco, y que había procedido a congelar su cuenta.
Antes de haberse producido este intercambio con "Eva", Joe Biden le envió a su hijo Hunter 5,000 dólares a través de CashApp, tres horas antes de que Hunter llegara a autofilmarse discutiendo d con una acompañante sobre el pago. Con un Hunter imposibilitado para cumplir con el cargo de $ 9.500 por las 16 horas que había pasado con su "acompañante", ella le envió un mensaje requiriéndole que saldara su deuda en menos de seis semanas.
Entre los meses de noviembre y marzo, según los informes, 'Eva' ordenó a Hunter que realizara también pagos a cuentas usando direcciones de correo electrónico .ru, en 11 ocasiones. Según el artículo, sin embargo, el hijo del presidente continuó teniendo alegres escarceos con “escorts rusas”.
En concordancia con las fechas, se ha podido constatar que Hunter Biden simultaneaba sus coqueteos con las prostitutas con su pertenencia al Consejo de Administración de la empresa energética ucraniana Burisma, que le pagaba 50.000 dólares al mes, pese a su total desconocimiento sobre temas relacionados con la industria.
La prensa estadounidense, que continúa debatiendo profusa e intensamente desde hace meses este escándalo que afecta de lleno tanto al primer mandatario como a su "retoño", especulan sobre el tipo de prerrogativas o prebendas que podía estar recibiendo la empresa energética ucraniana a cambio de mantener excelentemente colocado al Biden junior entre los puestos principales de su staff .
Según los correos electrónicos y mensajes de texto extraídos de la computadora portátil, se constata igualmente que Hunter vendía "vias de acceso" a su padre - entonces vicepresidente- tanto a clientes ucranianos como a chinos.
Durante la vicepresidencia de su padre, Hunter Biden pudo concertar sustanciosos acuerdos a través de los cuales la familia Biden podía ganar decenas de millones de dólares "basados" solo en "presentaciones" y otro tipo de actividades que involucraban en sobornos al “the big guy", apelativo contenido en el portátil que los medios interpretan como una directa alusión al hoy presidente Joe Biden.
Cuando el periódico "New York Post" informó por primera vez sobre el contenido de la computadora portátil, semanas antes de las elecciones presidenciales de 2020, Biden se encontraba en plena campaña electoral a la presidencia de los EEUU. Inicialmente la prensa dijo haber rechazado estos informes al estimar que formaban parte de una campaña de “desinformación” supuestamente de origen ruso. Sin embargo, la autenticidad de lo contenido en la computadora pudo ser técnicamente verificado por técnicos profesionales independientes. A partir de ese momento, los periódicos "New York Times" y "Washington Post" se vieron obligados a admitir que los correos electrónicos del joven Biden eran auténticos, sin que al respecto existieran ningún tipo de dudas.
Curiosamente, -o, quizás, no tanto-, la prensa estadounidense ha tratado profusamente este escándalo con titulares de primeras páginas. Sin embargo, no ha sucedido lo mismo con una gran parte de la prensa europea. Sin embargo, el grado de silencio que sobre el tema han mantenido los medios de comunicación europeos, ni de lejos, alcanzan los niveles de ocultación y silencio con el que han acogido el escándalo los medios de información españoles. Para el aparato mediático español este ruidoso escándalo, simplemente, "no ha existido".
Para concluir este reportaje valdría someter al ingenio de los lectores de Canarias Semanal a una interesante adivinanza: ¿A qué poderoso factor podría atribuirse la sordina aplicada por los medios españoles -incluidos los más "progres"- a las "correrías" del manirroto vástago presidencial?
POR M. RELTI PARA CANARIAS SEMANAL
La computadora del hijo del presidente Biden, - Hunter, para más señas - continúa "hablando" hasta por los codos y sigue vomitando todo género de informaciones acerca de la honorabilidad de su padre el presidente.
La cuestión es que de acuerdo con la documentación -tanto gráfica como textual- que ha podido extraerse de su portátil personal que un día dejara en un taller de reparación de su ciudad natal de Delaware, no sólo continúa afectándole de manera letal a él mismo, sino que sigue triturando política y mediáticamente a su desprestigiado padre.
Los datos hallados en el disco duro de la computadora portátil, además de lo ya conocido, han puesto de manifiesto asimismo que el hijo del presidente gastó más de 30,000 dólares en jóvenes acompañantes de una conocida "Agencia de modelos", -una elegante forma de encubrir un negocio de prostitución-, con "oficinas" abiertas en Kiev y Moscú, según informó este lunes el "Washington Examiner".
De acuerdo con el informe proporcionado por periódico citado, se ha puesto de manifiesto que el "retoño" del primer mandatario de los EEUU llegó a acumular una abultada factura en deudas de cinco cifras entre noviembre de 2018 y marzo de 2019. Es decir, coincidiendo entre los mandatos de Joe Biden como vicepresidente y presidente del país.
Por su parte, el periódico "Veterans" informó también esta semana, que a lo largo del periodo aludido, el hoy presidente de los Estados Unidos transfirió a su hijo un total de $100,000 dólares para ayudarlo a pagar las cuentas que tenía pendientes con sus damas de compañía. Al parecer, sin embargo, los periódicos carecen de elementos que les permitan asegurar si el presidente se encontraba al corriente de los fines "caritativos" a los que su hijo iba a destinaría esa respetable cantidad de dólares.
Los mensajes de texto extraidos del disco duro de la computadora portátil de Hunter, mostraban además conversaciones con 'Eva', una empleada de una "Agencia de modelos exclusiva", conocida con el nombre de 'UberGFE'.
En un intercambio correspondiente a febrero de 2019, Hunter le comunicó a la tal "Eva" que tenía problemas para transferir su dinero debido a que ella usaba una dirección de correo electrónico con la terminación rusa de ".ru". El joven Hunter le aclaró a su amiga que esta dirección había sido "marcada" por su banco, y que había procedido a congelar su cuenta.
Antes de haberse producido este intercambio con "Eva", Joe Biden le envió a su hijo Hunter 5,000 dólares a través de CashApp, tres horas antes de que Hunter llegara a autofilmarse discutiendo d con una acompañante sobre el pago. Con un Hunter imposibilitado para cumplir con el cargo de $ 9.500 por las 16 horas que había pasado con su "acompañante", ella le envió un mensaje requiriéndole que saldara su deuda en menos de seis semanas.
Entre los meses de noviembre y marzo, según los informes, 'Eva' ordenó a Hunter que realizara también pagos a cuentas usando direcciones de correo electrónico .ru, en 11 ocasiones. Según el artículo, sin embargo, el hijo del presidente continuó teniendo alegres escarceos con “escorts rusas”.
En concordancia con las fechas, se ha podido constatar que Hunter Biden simultaneaba sus coqueteos con las prostitutas con su pertenencia al Consejo de Administración de la empresa energética ucraniana Burisma, que le pagaba 50.000 dólares al mes, pese a su total desconocimiento sobre temas relacionados con la industria.
La prensa estadounidense, que continúa debatiendo profusa e intensamente desde hace meses este escándalo que afecta de lleno tanto al primer mandatario como a su "retoño", especulan sobre el tipo de prerrogativas o prebendas que podía estar recibiendo la empresa energética ucraniana a cambio de mantener excelentemente colocado al Biden junior entre los puestos principales de su staff .
Según los correos electrónicos y mensajes de texto extraídos de la computadora portátil, se constata igualmente que Hunter vendía "vias de acceso" a su padre - entonces vicepresidente- tanto a clientes ucranianos como a chinos.
Durante la vicepresidencia de su padre, Hunter Biden pudo concertar sustanciosos acuerdos a través de los cuales la familia Biden podía ganar decenas de millones de dólares "basados" solo en "presentaciones" y otro tipo de actividades que involucraban en sobornos al “the big guy", apelativo contenido en el portátil que los medios interpretan como una directa alusión al hoy presidente Joe Biden.
Cuando el periódico "New York Post" informó por primera vez sobre el contenido de la computadora portátil, semanas antes de las elecciones presidenciales de 2020, Biden se encontraba en plena campaña electoral a la presidencia de los EEUU. Inicialmente la prensa dijo haber rechazado estos informes al estimar que formaban parte de una campaña de “desinformación” supuestamente de origen ruso. Sin embargo, la autenticidad de lo contenido en la computadora pudo ser técnicamente verificado por técnicos profesionales independientes. A partir de ese momento, los periódicos "New York Times" y "Washington Post" se vieron obligados a admitir que los correos electrónicos del joven Biden eran auténticos, sin que al respecto existieran ningún tipo de dudas.
Curiosamente, -o, quizás, no tanto-, la prensa estadounidense ha tratado profusamente este escándalo con titulares de primeras páginas. Sin embargo, no ha sucedido lo mismo con una gran parte de la prensa europea. Sin embargo, el grado de silencio que sobre el tema han mantenido los medios de comunicación europeos, ni de lejos, alcanzan los niveles de ocultación y silencio con el que han acogido el escándalo los medios de información españoles. Para el aparato mediático español este ruidoso escándalo, simplemente, "no ha existido".
Para concluir este reportaje valdría someter al ingenio de los lectores de Canarias Semanal a una interesante adivinanza: ¿A qué poderoso factor podría atribuirse la sordina aplicada por los medios españoles -incluidos los más "progres"- a las "correrías" del manirroto vástago presidencial?
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117