Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:47:47 horas

Jueves, 30 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PERIODISTAS RECLAMA LA LIBERACIÓN DE JULIAN ASSANGE

Sindicatos y asociaciones de prensa reunidos en Ginebra

La presidenta de la Federación Internacional de Periodistas, Dominique Pradalié, demandó que el fundador de WikiLeaks “sea liberado, rehabilitado y entregado a su familia” (...).

 

     La presidenta de la Federación Internacional de Periodistas, Dominique Pradalié, demandó que el fundador de WikiLeaks “sea liberado, rehabilitado y entregado a su familia”.

 

   Sindicatos y asociaciones de prensa reunidos el miércoles en Ginebra, Suiza, exigieron a las autoridades del Reino Unido la liberación “inmediata” y “sin condiciones” del periodista australiano Julian Assange.

 

   La presidenta de la Federación Internacional de Periodistas (FIJ, por sus siglas en inglés), Dominique Pradalié, planteó en conferencia de prensa la demanda de que el fundador de la plataforma WikiLeaks “sea liberado, rehabilitado y entregado a su familia, que pueda al fin vivir normalmente”.

 

    Assange, quien filtró información del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), la cual implicaba la intromisión de la Casa Blanca en otras naciones, violaciones a derechos humanos y crímenes de guerra, se encuentra detenido en una cárcel británica a la espera de ser extraditado a la nación norteamericana, donde será enjuiciado acusado de espionaje.

 

   La presidenta de la FIJ, con más de 600.000 miembros en más de 140 países, externó en relación con la situación del periodista arrestado que “cuando denunciar un delito es tratado como si estuvieras cometiendo un delito, estás siendo dirigido por delincuentes”.

 

   La vicepresidenta de la FIJ, Zuliana Lainez, en tanto dijo en su cuenta de la red social de Twitter que la decisión de extraditar a Assange “le hace (un) daño irreversible a la profesión. Se criminaliza el periodismo. Exponer problemas de interés público no es (un) crimen”.

 

  Mika Beuster, copresidenta de la Asociación de Periodistas Alemanes, que tiene 30.000 afiliados, señaló por su parte el caso de Assange, de 50 años de edad, “sienta un precedente muy peligroso para la libertad de prensa”.

 

  “Al extraditar a Assange, estamos tomando como rehén a la democracia”, manifestó por su parte el director del Club de la Prensa de Suiza, Pierre Ruetschi.

 

  Fuente: Telesur

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.