EL "GOBIERNO CÓMPLICE" SEÑALADO EN LA MANIFESTACIÓN CONTRA LA CUMBRE DE LA OTAN DE MADRID (VÍDEOS)
"Revive el movimiento anti-Otan y los oportunistas de la llamada izquierda siguen jugando a ser gobierno y oposición a un tiempo"
La del domingo 26 de junio ha sido una movilización de nivel estatal con presencia de plataformas anti-Otan de varias Comunidades Autónomas y de otros países. Especialmente relevante ha sido la presencia del KKE de Grecia y las Juventudes Comunistas de Portugal junto a grupos de Francia, Alemania, Corea del Sur, entre otras delegaciones extranjeras.
Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Entre 15.000 y 20.000 mil personas -según la Delegación del Gobierno- acudieron a la manifestación contra la Cumbre de la OTAN, que comenzará el miércoles 29 en Madrid.
La entidad convocante oficialmente ha sido la Plataforma Estatal por la Paz Otan No, integrada, entre otras organizaciones, por Izquierda Unida, cuya pancarta fue en la cabecera; aunque quienes realmente se han esforzado por hacer un éxito de este evento ha sido la Coordinación de Plataformas Otan No, Bases Fuera (estatal), que formó un bloque diferenciado en la movilización, con su propia pancarta.
![[Img #71988]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/5687_registros-y-cacheos.jpg)
Esta ha sido una movilización de nivel estatal con presencia de plataformas anti-Otan de varias Comunidades Autónomas y de otros países. Especialmente relevante ha sido la presencia del KKE (Partido Comunista) de Grecia y las Juventudes Comunistas de Portugal junto a grupos de Francia, Alemania, Corea del Sur, entre otras delegaciones extranjeras.
La manifestación partió a mediodía de la glorieta de Atocha en medio de un gran despliegue policial, que, con efectivos apostados en las bocas de metro y en los accesos a la glorieta, efectuaron registros masivos de mochilas, cacheos corporales, identificaciones e incluso incautaron materiales.
Los manifestantes que acudieron en autobuses de distintos puntos del país, como los de Alicante y Zaragora, entre otros, han denunciado que, ya desde sus lugares de origen, la policía intentó impedir su marcha subiendo a los vehículos fuertemente armados para identificar y cachear a los pasajeros. También incautaron algún teléfono.
Así es como el gobierno respeta el derecho de manifestación.
La delegación del KKE griego fue asimismo objeto de intimidación policial en Madrid. Pidieron la documentación a varios de sus integrantes, entre los que había eurodiputados como Lefteris Nokolaou Alavanos, al que detuvieron y registraron. Al mostrarles su pasaporte diplomático y civil, los policías tuvieron que cuadrarse ante él (hacerle el saludo militar).
![[Img #71993]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/5241_eurodiputado.jpg)
Con todo, la marcha discurrió sin incidentes -y sin excesivo calor- por el Paseo del Prado, la calle de Alcalá y Gran Vía. Se corearon consignas como “el imperialismo es el terrorismo”, “solidaridad con el pueblo de Donbas”, “Otan no, bases fuera” y “gobierno cómplice”.
No ha habido presencia de ministros ni altos cargos gubernamentales, excepto la de Enrique Santiago, secretario general del PCE y Secretario de Estado para la Agenda 2030, que, sin embargo, justificó en unas declaraciones la permanencia de España en la OTAN porque había que “respetar las obligaciones contraídas”.
Una gran pancarta prendida en la valla del Jardín Botánico, en el Paseo del Prado, recordaba la impostura de los partidos llamados de izquierdas, que participan de un gobierno atlantista y, sin embargo, se han arrogado el protagonismo de la convocatoria:
“La izquierda del sistema vendida a la OTAN” -rezaba la pancarta. Al lado se podía ver el rostro de Enrique Santiago junto a los logos del PCE, Podemos e IU tachados.
![[Img #71989]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/4198_la-izquierda-vendida.jpg)
La manifestación concluyó en dos puntos distintos:
La Plataforma Estatal por la Paz lo hizo, en torno a las 15:30, en la Plaza de España, donde estaba anunciado su final.
La Coordinación de Plataformas Otan No, Bases Fuera, terminó antes, en la plaza de Callao, con la lectura de un manifiesto y la actuación del cantante Juanjo Anaya. Allí, Ángeles Maestro dedicó unas palabras de denuncia a la actuación de las fuerzas policiales marroquíes y españolas en la valla de Melilla, que ha provocado casi cuarenta muertos, todo ello con la aprobación y alabanza del presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez.
Poco después, en ese mismo lugar, se concentraron centenares de personas para protestar por estos vergonzosos sucesos.
VÍDEO RELACIONADO:
Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Entre 15.000 y 20.000 mil personas -según la Delegación del Gobierno- acudieron a la manifestación contra la Cumbre de la OTAN, que comenzará el miércoles 29 en Madrid.
La entidad convocante oficialmente ha sido la Plataforma Estatal por la Paz Otan No, integrada, entre otras organizaciones, por Izquierda Unida, cuya pancarta fue en la cabecera; aunque quienes realmente se han esforzado por hacer un éxito de este evento ha sido la Coordinación de Plataformas Otan No, Bases Fuera (estatal), que formó un bloque diferenciado en la movilización, con su propia pancarta.
![[Img #71988]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/5687_registros-y-cacheos.jpg)
Esta ha sido una movilización de nivel estatal con presencia de plataformas anti-Otan de varias Comunidades Autónomas y de otros países. Especialmente relevante ha sido la presencia del KKE (Partido Comunista) de Grecia y las Juventudes Comunistas de Portugal junto a grupos de Francia, Alemania, Corea del Sur, entre otras delegaciones extranjeras.
La manifestación partió a mediodía de la glorieta de Atocha en medio de un gran despliegue policial, que, con efectivos apostados en las bocas de metro y en los accesos a la glorieta, efectuaron registros masivos de mochilas, cacheos corporales, identificaciones e incluso incautaron materiales.
Los manifestantes que acudieron en autobuses de distintos puntos del país, como los de Alicante y Zaragora, entre otros, han denunciado que, ya desde sus lugares de origen, la policía intentó impedir su marcha subiendo a los vehículos fuertemente armados para identificar y cachear a los pasajeros. También incautaron algún teléfono.
Así es como el gobierno respeta el derecho de manifestación.
La delegación del KKE griego fue asimismo objeto de intimidación policial en Madrid. Pidieron la documentación a varios de sus integrantes, entre los que había eurodiputados como Lefteris Nokolaou Alavanos, al que detuvieron y registraron. Al mostrarles su pasaporte diplomático y civil, los policías tuvieron que cuadrarse ante él (hacerle el saludo militar).
![[Img #71993]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/5241_eurodiputado.jpg)
Con todo, la marcha discurrió sin incidentes -y sin excesivo calor- por el Paseo del Prado, la calle de Alcalá y Gran Vía. Se corearon consignas como “el imperialismo es el terrorismo”, “solidaridad con el pueblo de Donbas”, “Otan no, bases fuera” y “gobierno cómplice”.
No ha habido presencia de ministros ni altos cargos gubernamentales, excepto la de Enrique Santiago, secretario general del PCE y Secretario de Estado para la Agenda 2030, que, sin embargo, justificó en unas declaraciones la permanencia de España en la OTAN porque había que “respetar las obligaciones contraídas”.
Una gran pancarta prendida en la valla del Jardín Botánico, en el Paseo del Prado, recordaba la impostura de los partidos llamados de izquierdas, que participan de un gobierno atlantista y, sin embargo, se han arrogado el protagonismo de la convocatoria:
“La izquierda del sistema vendida a la OTAN” -rezaba la pancarta. Al lado se podía ver el rostro de Enrique Santiago junto a los logos del PCE, Podemos e IU tachados.
![[Img #71989]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/4198_la-izquierda-vendida.jpg)
La manifestación concluyó en dos puntos distintos:
La Plataforma Estatal por la Paz lo hizo, en torno a las 15:30, en la Plaza de España, donde estaba anunciado su final.
La Coordinación de Plataformas Otan No, Bases Fuera, terminó antes, en la plaza de Callao, con la lectura de un manifiesto y la actuación del cantante Juanjo Anaya. Allí, Ángeles Maestro dedicó unas palabras de denuncia a la actuación de las fuerzas policiales marroquíes y españolas en la valla de Melilla, que ha provocado casi cuarenta muertos, todo ello con la aprobación y alabanza del presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez.
Poco después, en ese mismo lugar, se concentraron centenares de personas para protestar por estos vergonzosos sucesos.
VÍDEO RELACIONADO:






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23