Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

1
Viernes, 08 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

¿DESBANDADA EN EL EJÉRCITO UCRANIANO? LOS DESERTORES ALCANZAN LA CIFRA DE 100 MIL

Fuentes periodísticas estadounidenses reconocen que los soldados ucranianos sufren de fatiga extrema

La guerra en Ucrania ha llegado a un punto crítico no solo en el frente, sino también en las filas de sus propias fuerzas armadas. Según diversas fuentes, más de 100.000 soldados ucranianos han desertado.

POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA  PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

    La guerra en Ucrania ha llegado a un punto crítico no solo en el frente, sino también en las filas de sus propias fuerzas armadas. Según diversas fuentes, más de 100.000 soldados ucranianos han desertado. Este fenómeno de deserción refleja una crisis interna profunda dentro del ejército ucraniano, marcada por condiciones de vida extremas, desgaste psicológico y una falta de respaldo que afecta la moral. A través de diversas perspectivas recogidas en fuentes rusas, estadounidenses y europeas, es posible entender mejor las complejidades de este fenómeno.

 

Cifras alarmantes y reconocimientos oficiales

 

   La diputada ucraniana Anna Skorokhod confirmó en una entrevista reciente que la cifra de deserciones supera los 100.000 casos, un dato respaldado por informes de otros medios. Las causas detrás de esta cifra tienen raíces estructurales y sociales que se agudizan en el contexto de una guerra que ha durado más de lo esperado, donde los soldados ucranianos enfrentan una escasez de equipamiento y largos períodos en el frente sin descanso.

 

Condiciones en el frente: agotamiento y crisis logística

 

   Diversas fuentes estadounidenses, como CNN, informan que los soldados ucranianos sufren de fatiga extrema debido a las intensas demandas del combate. Un oficial ucraniano describió en anonimato cómo sus compañeros se enfrentan a largas jornadas de trabajo sin rotaciones adecuadas, lo que resulta en un desgaste físico y psicológico considerable. Estos problemas no solo se deben a las largas misiones, sino también a la falta de coordinación entre unidades, que a veces no logran comunicarse eficazmente, afectando la moral de las tropas en el frente. ​

 

 

Desde la perspectiva de medios rusos, como RT y Sputnik, este fenómeno es interpretado como un reflejo de la falta de control del Estado ucraniano sobre su propio ejército, sugiriendo que la moral baja y la deserción son síntomas de un sistema que pierde cohesión. Estos medios rusos enfatizan que la falta de apoyo en el frente debilita las capacidades defensivas de Ucrania, obligando a Kiev a depender aún más de la ayuda extranjera​.

 

Testimonios de soldados y perspectivas contrastantes

 

  Varios soldados han compartido testimonios sobre su experiencia en el frente. Uno de ellos, entrevistado por France24, confesó que el agotamiento y la incertidumbre lo llevaron a desertar, afirmando que la vida de los soldados "no es una prioridad" para el gobierno ucraniano. Según él, las condiciones en el frente los llevan a cuestionarse la efectividad de sus esfuerzos, especialmente cuando perciben un abandono institucional que no responde a sus necesidades básicas​. 

 

 

    Sin embargo, otros soldados permanecen en sus puestos por un sentido de responsabilidad moral y compromiso con sus compatriotas. Un soldado entrevistado en El País explicaba que, aunque ha pensado en desertar, siente que abandonar sería dejar a sus compañeros sin apoyo en una situación de extrema necesidad. Este sentimiento de deber es una de las pocas motivaciones que mantienen a algunos soldados en el frente a pesar de las difíciles circunstancias​.

 

Impacto en la estrategia militar y la respuesta de Kiev

 

  La alta tasa de deserción impacta gravemente la capacidad operativa de Ucrania. Los comandantes militares ucranianos reconocen la necesidad urgente de frenar esta tendencia y han implementado nuevas leyes para evitar castigos a desertores que regresen voluntariamente, en un intento por reducir el éxodo de sus tropas​.

 

  No obstante, desde una perspectiva estadounidense, como expone The Washington Post, estas medidas son paliativas y no abordan las causas profundas del problema, lo que deja a Ucrania en una posición complicada frente a su estrategia de defensa​.

 

  Segun algunas fuentes, esta situación es interpretada como una forma de alienación. Los soldados, desprovistos de las condiciones necesarias para enfrentar el combate, perciben que sus esfuerzos no corresponden con el apoyo material y social que reciben. Esta desconexión entre los intereses de los soldados y las decisiones del Estado genera un distanciamiento que, en el contexto del combate, se traduce en deserción. La falta de respaldo estructural muestra que el Estado ucraniano, más enfocado en mantener la resistencia a toda costa, desatiende las necesidades básicas de sus combatientes, alienándolos de su propio rol en la defensa nacional

 

 

AGOTAMIENTO EXTREMO

 

   La deserción en las Fuerzas Armadas ucranianas, de acuerdo con las opiniones de diferentes medios,  es un reflejo de una crisis interna y un agotamiento extremo en medio de la prolongación del conflicto. Desde las perspectivas rusa, estadounidense y europea, es evidente que este fenómeno no es solo una cuestión de disciplina militar, sino un síntoma de problemas estructurales más amplios que afectan la moral y la disposición de los soldados ucranianos para continuar en el frente.

 

   La deserción se convierte en una forma de resistencia frente a un sistema que demanda sacrificios sin ofrecer condiciones adecuadas. Esta situación plantea preguntas sobre la sostenibilidad del esfuerzo de guerra de Ucrania y resalta la importancia de atender las necesidades humanas de los soldados para mantener una defensa efectiva y cohesionada.

 


 

Fuentes:

  1. El País, Alarma en Ucrania por el aumento de las deserciones en el ejército

    El País

    .
  2. CNN, Superados en armas y en número, el ejército de Ucrania lucha con baja moral

    Yahoo News

    .
  3. RT en Español, cobertura de la deserción en las Fuerzas Armadas de Ucrania​

    NR | Periodismo alternativo

    .
  4. HuffPost, Nuevo récord de desertores ucranianos

    ElHuffPost

    .
  5. France24, Testimonios de soldados ucranianos sobre la falta de condiciones en el frente

    El País

    .
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Chorche

    Chorche | Domingo, 10 de Noviembre de 2024 a las 01:32:08 horas

    Creo que para el gringo Ucrania ha pasado a un segundo plano.
    Su apoyo al genocida Netanyahu es su prioridad. No es desinteresado. Ambos tienen proyectos comunes para Oriente Medio. En parte porque le necesita le está apoyando en todos los sentidos para que lleve a cabo el genocidio palestino.
    Había una canción que decía: donde hay jaleo siempre está Pepe.
    Siempre está el gringo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.