Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 08:43:12 horas

| 785 1
Jueves, 09 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

HAGAMOS MEMORIA: CÓMO NOS METIERON EN LA OTAN

El engaño que facilitió la entrada de España en la Alianza bélica

Hagamos memoria. La entrada de España en la maquinaria de guerra de la OTAN estuvo precedida -recuerda el sociólogo Marcos Roitman - por la renuncia del entonces presidente de gobierno, Adolfo Suárez. Su posición contraria al ingreso a la Alianza generó el movimiento en busca de su dimisión.

Por MARCOS ROITMAN.-

 

   Hagamos memoria. La entrada de España en la maquinaria de guerra de la OTAN estuvo precedida por la renuncia del entonces presidente de gobierno, Adolfo Suárez. Su posición contraria al ingreso a la Alianza generó el movimiento en busca de su dimisión.

 

    El rey Juan Carlos I, las fuerzas armadas, y una gran parte de los partidos políticos, conspiraron para su caída. España debía cambiar el rumbo de su política exterior, abandonar la neutralidad activa e ingresar a la OTAN.

 

 

    Estados Unidos presionaba. En este contexto, se barajó la formación de un gobierno de concentración, bajo el mando del general Alfonso Armada, integrado por destacados miembros del PSOE, UCD, Alianza Popular y algún renegado del Partido Comunista (1).

 

    Todo con el beneplácito de la Corona. Fue en parte la estrategia del golpe del 23-F. Eliminado Adolfo Suárez, es nombrado presidente de gobierno el nacionalcatólico, atlantista de pro, Leopoldo Calvo Sotelo, quien no tardó en sellar la solicitud de ingreso a la OTAN.

 

 

    El 30 de mayo de 1982, el encargado de negocios de la embajada de España en Washington, Alfonso Álvarez de Toledo, entregó al secretario de Estado adjunto de Ronald Reagan, Walter Stoessell, el documento de adhesión. En el acto, Álvarez de Toledo enfatizó:

 

 

“España lleva años colaborando en la defensa de Occidente (….) pero queríamos hacerlo como miembro de pleno derecho de la OTAN”.

 

 

    El PSOE, en la oposición, jugo a la ambigüedad. Su lema de campaña fue: OTAN de entrada No. Sin embargo, tras la mayoría absoluta en las elecciones de octubre 1982, Felipe Gonzalez y su gobierno variaron el rumbo. Habían dado el Sí bajo cuerda.

 

 

   Joan E. Garcés, en Soberanos e intervenidos: estrategias globales, americanos y españoles, relata con precisión los hechos. Sus dirigentes habían urdido la trama para mantenerse en la OTAN. Cuatro años más tarde convocará un referéndum pidiendo el Sí. Celebrado el 12 de marzo de 1986, contó con un despliegue publicitario sin precedentes. Millones de las antiguas pesetas fluyeron sin control. Una parte se derivó hacia la compaña de propaganda, destacando la contratación de un equipo interdisciplinar de sociólogos, politólogos, sicólogos, especialistas en marketing político y manejo de opinión pública, liderado por Jesús Ibáñez.

 

 

    Trabajaron codo a codo con el Centro de Investigaciones Sociológicas del gobierno. Mientras tanto, Felipe Gonzalez utilizó el chantaje como argumento del Sí. De triunfar el No, dirá, pondría su cargo a disposición del rey. Su popularidad en la gestión era la baza para consumar la traición. El Sí a la OTAN obtuvo un 56.85 por ciento de los votos, pero en Canarias, Cataluña, Navarra y el País Vasco, el No superó 50 por ciento. Conocido el resultado, el entonces vicepresidente del gobierno, Alfonso Guerra, exclamo: “con el Sí a la OTAN podemos dar por concluida la transición”. Todo estaba atado, y bien atado.

 

 

     La política exterior del reino pasó a ser un apéndice de la Casa Blanca. El movimiento antiOTAN, el Partido Comunista, extraparlamentarios de izquierda e intelectuales que habían mostrado su disconformidad fueron ninguneados y criminalizados.

 

 

En el interior del PSOE, sus dirigentes díscolos serían apartados y obligados a dimitir. Así se consumó la traición. Estados Unidos pagaría el buen comportamiento del PSOE, eligiendo en 1995 a un atlantista declarado, Javier Solana, como secretario general de la OTAN. Su mandato se llenó de sangre y muerte. Saltándose los protocolos asintió bombardear Bosnia 1995 y Kosovo en 1999. Fue un sicario ejemplar que actuó bajo las órdenes de los generales estadunidenses Leighton Smith y Wesly Clark.

 

Gabriel García Márquez, en un artículo de prensa, dijo de Solana que era más belicista que el propio general cuatro estrellas Wesly Clark.

 

    Hoy, Europa cae rendida a Estados Unidos. A los 12 países firmantes del Tratado de Washington en 1949 se han sumado a fecha de hoy, 18 estados. Hoy concentran 52 por ciento del gasto militar mundial. Y la decisión de Estados Unidos de enviar misiles Himars a Ucrania desnuda el papel subordinado de la Unión Europea, que sólo atina a seguir los pasos marcados por el Pentágono, que, como es costumbre, organiza las guerras fuera de su territorio. La fábrica de guerra y muerte que representa la OTAN se apodera del escenario. Dirigentes mediocres y sumisos ocupan los cargos de mayor responsabilidad en los países de la Unión y en las instituciones europeas. Nadie se salva. Así, Pedro Sánchez se convierte en el escudero fiel de Estados Unidos, y la Unión Europea en la obediente meretriz que cumple sus deseos. Mientras, Alemania decide aumentar en 100 mil millones su presupuesto en defensa. La guerra es una realidad.

 

De La Jornada

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Clara Zetkin

    Clara Zetkin | Sábado, 18 de Junio de 2022 a las 09:53:09 horas

    Veo a Jesús Ibañez como coordinador en la campaña pro-OTAN.
    Estas seguro? Siempre estuvo en las marchas contra la OTAN.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.