Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 19:50:24 horas

| 324 2
Martes, 07 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

EE.UU.: MÁS DE 230 TIROTEOS MASIVOS EN 2022... Y LOS QUE QUEDAN (VÍDEOS)

En 2021 hubo casi 700 incidentes de este tipo, en 2020 fueron 611

Según informaba el pasado 3 de junio el diario cubano Granma, el número de tiroteos masivos en Estados Unidos continúa en ascenso y ya se registran este año más de 230 hechos de ese tipo en el país (...).

 

  Según informaba el pasado 3 de junio el diario cubano Granma, el número de tiroteos masivos en Estados Unidos continúa en ascenso y ya se registran este año más de 230 hechos de ese tipo en el país, de acuerdo a los datos la organización Gun Violence Archive.

 

   Los incidentes con armas de fuego en los que resultan heridas o muertas más de cuatro personas promedian más de uno por día en lo que va de 2022 y se reportan al menos cuatro a la semana, detalla Prensa Latina.

 

   Tras la matanza ocurrida el pasado 24 de mayo en Texas, donde perdieron la vida 19 niños y dos maestras, un hombre armado mató a cuatro personas en una institución médica.

 

   La frecuencia con que tienen lugar en el país tragedias de ese tipo colocó el uso de armas de fuego como uno de los temas más debatidos en el ámbito social y político.

 

[Img #71801]

 

 

 Cinco meses de violencia armada en EE. UU. en 2022, hasta del 1 de junio:

 

•8,031 muertes por armas de fuego

 

•15 119 heridas por arma de fuego

 

•231 tiroteos masivos

 

•466 niños fusilados                    

 

•1 924 adolescentes baleados

 

•469 incidentes de uso de armas defensivas

 

•609 tiroteos no intencionales (Datos de Gun Violence Archive)

 

 

    Como es habitual después de que se producen algunos de estos tiroteos masivos, el presidente estadounidense, Joe Biden, pronunció un discurso en horario de máxima audiencia sobre la necesidad de mayores regulaciones a los artefactos letales y exigirá al Congreso acciones al respecto, anunció la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

 

    Sin embargo, nadie, ni dentro ni fuera de los Estados Unidos, confía a estas alturas en que estas palabras se traduzcan en alguna legislación efectiva que permita el control de armas en ese país americano.

 

   Las fuerzas políticas no se ponen de acuerdo en políticas que limiten el acceso a los armamentos, tanto por cuestiones políticas como económicas, y se encuentran condicionadas por el gran lobby armamentístico del país, representado públicamente por la Asociación Nacional del Rifle.

 

  La población, por su parte, se encuentra dividida entre quienes existen el establecimiento de controles y quienes, aparados en "el derecho legal a portar armas" se resisten a hacerlo.

 

    Los tiroteos masivos aumentaron en Estados Unidos en los últimos años. En 2021 hubo casi 700 incidentes de este tipo, en 2020 fueron 611, en 2019 se reportaron 417 y antes de eso no superaban los 400 anuales, según datos de Gun Violence Archive.

 

VÍDEOS RELACIONADOS:

 


 

Realizado con información de Granma Internacional.

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Pedro R.

    Pedro R. | Miércoles, 08 de Junio de 2022 a las 10:43:50 horas

    No es propiamente "cínico" tu deseo, Alejandro el efectivamente nada magno. Es más bien indecente y hasta obsceno. Una cosa es que rechacemos el tipo de sociedad que hay en Estados Unidos, y que entendamos que lo que pasa allí es producto de ese tipo de sociedad, y otra cosa muy distinta alegrarse de la muerte de niños, maestros y otras personas normales y corrientes. Además, por mucho que se sigan matando no va a matar menos el ejército de EE.UU. en otros países. En fin, quizá deberías reflexionar un poco sobre tus palabras y el grado de deshumanización que implican. A lo mejor te crees que te hacen más "revolucionario" pero desde luego es todo lo contrario.

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Miércoles, 08 de Junio de 2022 a las 01:48:21 horas

    ….Bien...que se maten entre ellos:
    asi mataran menos en otros países...

    Os parecerá cínico y desalmado, quizás,
    pero tengamos en cuenta que a veces
    la Realidad, esa otra Ave,
    cínica y desalmada, que siempre está
    volando sobre nuestras cabezas,
    nos impele a expresar lo que Némesis,
    la diosa de la justicia y la retribución
    --lo que Michel Foucault--
    llamaba la "justicia popular"--,
    calla por prudencia...
    Entónces nosotros,
    acudiendo en su ayuda,
    tenemos que tomar su Voz.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor Redacción CS

      (NULL)

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.