
LA INSÓLITA "GUÍA DE LA BUENA ESPOSA": UN EVOCADOR DOCUMENTO SOBRE LA DOCTRINA NACIONAL-CATÓLICA IMPUESTA A LAS MUJERES EN ESPAÑA
Un excepcional documento gráfico que pone de manifiesto hasta qué límites llegó la educación machista durante el Régimen de Franco
Invitamos a los lectores a realizar un paseo por la "Guía de la Buena Esposa", un excepcional documento gráfico, elaborado por la mismísima Pilar Primo de Rivera conforme a los postulados del nacional-catolicismo, que pone de manifiesto hasta qué límites llegó la educación machista durante el Régimen de Franco. Le garantizamos que si cree usted estar curado de espanto tendrá que cambiar de opinión después de realizar este alucinante "viaje" (...).
POR M. RELTI PARA CANARIAS SEMANAL
La "Guía de la Buena Esposa" que tiene el lector ante su pantalla es una suerte de "manual" publicado en España en el año 1953. Su propósito era no sólo enseñar a las mujeres a tener un comportamiento humillantemente sumiso, sino también inducirlas a "complacer", en cualquiera de las circunstancias, a sus respectivos esposos.
- ¿Un folleto expresión de las "costumbres"de aquella época?
De acuerdo con lo que hemos podido constatar, no pocos varones, y también algunas mujeres, se resignan hoy a mirar hacia aquellos años con una actitud de justificación complaciente. "¡Era otra época!", "¡Cosas de otros tiempos!", se suele exclamar con tono comprensivo, al ver los brutales mensajes contenidos en la citada "Guía".
Se trata, a nuestro juicio, de una percepción equivocada, cuando no deliberadamente falsificada, de lo que realmente fue la historia de las mujeres durante una parte del siglo XX.
En el año 1953, fecha en la que se editó el inmundo folleto, en Londres las mujeres británicas conducían autobuses, trabajaban de albañiles y tenían plenamente reconocidos sus derechos por unas leyes que nada tenían que ver con la misoginia de los códigos legales españoles, que estimaban que la mujer era una suerte de extraño ser "disminuído", incapacitada para disponer de una comprensión omnisciente del mundo que la rodeaba. Por ello, de acuerdo con los preceptos de la Iglesia católica española y del Régimen de Franco, no sólo requerían de "protección" sino también de la tutela del varón.
Por aquellos mismos años, en la Unión Soviética, las mujeres no sólo conducían tractores y grúas, eran profesoras y científicos, sino que además, desde 1920 se les reconoció el derecho a abortar sin ningún tipo de restricciones, además de a la equiparación salarial con los varones. Conquistas, por cierto, que aún en nuestros días continúan coleando en la sociedad española.
Pero ocurre además que el tratamiento misógino de la mujer no fue un mero resultado de nuestras extrañas "costumbres" hispánicas. En España, 20 años antes 1953, durante la II República, la mujer comenzó a gozar de las libertades de las que jamás había disfrutado hasta entonces. Fue la violenta irrupción del Golpe militar de 1936 la que acabó de un tajo con las conquistas obtenidas en los apenas cinco años que duró la experiencia republicana. Con el Régimen clerical- fascista resultante del golpe de Estado las españolas perdieron todos los avances que habían conseguido en apenas seis años. El derecho a voto o el divorcio, imponiéndose de manera virulenta la prevalencia absoluta del hombre sobre la mujer, como queda perfectamente reflejado en el nauseabundo folleto que aquí reproducimos.
¿Fueron, entonces, "las ancestrales costumbres" las que determinaron cuáles debían ser las normas de comportamiento de nada menos que la mitad de la población española? ¿O, por el contrario, se trató de la deliberada imposición de una doctrina ideológico-religiosa a través de la cual se pretendió esculpir en piedra cuál debía de ser el "perfil idóneo" de la mujer española?
El folleto
De acuerdo con la información de la que disponemos acerca del mismo, este "manual" fue escrito por la mismísima Pilar Primo de Rivera, la hermana de José Antonio Primo de Rivera, el "teórico" y fundador de la Falange Española. La organización política fascista que Francisco Franco utilizó inicialmente para darle estructura orgánica y consistencia ideológica a su Régimen político.
Según parece, esta insólita "Guía de la Buena esposa" fue distribuida hasta finales de la década de los 50 del siglo pasado entre las jóvenes que cumplían el Servicio Social obligatorio en las filas de la "Sección Femenina" adscrita a la Falange.
La incursión en España de centenares de miles de turistas de procedencia europea que, ante el escándalo de cardenales, obispos, curas párrocos y jerarcas del Régimen de Franco, utilizaban el bikini para bañarse en las playas, hizo que este panfleto nacional-católico entrara en franco desuso. La compensación de las divisas aportadas por el turismo acallaron así las retorcidas conciencias de quienes pretendieron convertir al conjunto de sociedad española en un clon de sus valores medievales.
LA "GUÍA DE LA BUENA ESPOSA"
![[Img #71744]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/7195_portada.jpg)
“Ten preparada una comida deliciosa para cuando él regrese del trabajo. Especialmente, su plato favorito. Ofrécete a quitarle los zapatos. Habla en tono bajo, relajado y placentero” .
![[Img #71734]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/4591_01.jpg)
“Prepárate: retoca tu maquillaje, coloca una cinta en tu cabello. Hazte un poco más interesante para él. Su duro día de trabajo quizá necesite de un poco de ánimo, y uno de tus deberes es proporcionárselo”.
![[Img #71735]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/3513_02b.jpg)
“Una vez que ambos os hayáis retirado a la habitación, prepárate para la cama lo antes posible, teniendo en cuenta que, aunque la higiene femenina es de máxima importancia, tu marido no quiere esperar para ir al baño. Recuerda que debes tener un aspecto inmejorable a la hora de ir a la cama… si debes aplicarte crema facial o rulos para el cabello, espera hasta que él esté dormido, ya que eso podría resultar chocante para un hombre a última hora de la noche".
![[Img #71736]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/3878_02.jpg)
“"Anima a tu marido a poner en práctica sus aficiones e intereses y sírvele de apoyo sin ser excesivamente insistente. Si tú tienes alguna afición, intenta no aburrirle hablándole de ésta, ya que los intereses de las mujeres son triviales comparados con los de los hombres. Al final de la tarde, limpia la casa para que esté limpia de nuevo en la mañana. Prevé las necesidades que tendrá a la hora del desayuno. El desayuno es vital para tu marido si debe enfrentarse al mundo exterior con talante positivo”.
![[Img #71738]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/3867_05.jpg)
"En cuanto respecta a la posibilidad de relaciones íntimas con tu marido, es importante recordar tus obligaciones matrimoniales: si él siente la necesidad de dormir, que sea así, no le presiones o estimules la intimidad. Si tu marido sugiere la unión, entonces accede humildemente, teniendo siempre en cuenta que su satisfacción es más importante que la de una mujer. Cuando alcance el momento culminante, un pequeño gemido por tu parte es suficiente para indicar cualquier goce que hayas podido experimentar. Si tu marido te pidiera prácticas sexuales inusuales, sé obediente y no te quejes. Es probable que tu marido caiga entonces en un sueño profundo, así que acomódate la ropa, refréscate y aplícate crema facial para la noche y tus productos para el cabello. Puedes entonces ajustar el despertador para levantarte un poco antes que él por la mañana. Esto te permitirá tener lista una taza de té para cuando despierte”.
![[Img #71737]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/9738_06.jpg)
“Minimiza cualquier ruido. En el momento de su llegada, elimina zumbidos de lavadora o aspirador. Salúdale con una cálida sonrisa y demuéstrale tu deseo por complacerle”.
![[Img #71739]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/3389_07.jpg)
“Escúchale, déjale hablar primero; recuerda que sus temas de conversación son más importantes que los tuyos. Nunca te quejes si llega tarde, o si sale a cenar o a otros lugares de diversión sin ti. Intenta, en cambio, comprender su mundo de tensión y estress, y sus necesidades reales. Haz que se sienta a gusto, que repose en un sillón cómodo, o que se acueste en la recámara. Ten preparada una bebida fría o caliente para él. No le pidas explicaciones acerca de sus acciones o cuestiones su juicio o integridad. Recuerda que es el amo de la casa”.
![[Img #71740]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/4472_08.jpg)
![[Img #71742]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/9916_10.jpg)
![[Img #71741]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/1638_11.jpg)
![[Img #71743]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/8128_12.jpg)
“Ten preparada una comida deliciosa para cuando él regrese del trabajo. Especialmente, su plato favorito. Ofrécete a quitarle los zapatos. Habla en tono bajo, relajado y placentero.”
![[Img #71747]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2022/3719_13.jpg)
UN EPÍLOGO CONTEMPORÁNEO
Acaso el lector podría pensar que, en cualquier caso, 69 años después de la publicación de este folleto, la Iglesia Católica española, tan subvencionada por el Estado, debería haber dejado muy atrás la ultrarreacionaria ideología que éste destila. Pero, en tal caso, habríamos de decirle que se equivoca de plano y para muestra basta con seleccionar un botón. En una fecha tan cercana como el año 2015, el arzobispado de Granada editaba el libro, escrito por la periodista italiana Costanza Miriano, titulado, “Cásate y sé sumisa. Experiencia radical para mujeres sin miedo ”. Una obra que, como su propio nombre indica, reivindica abiertamente que:
"Ahora es el momento de aprender la obediencia leal y generosa, la sumisión. Y, entre nosotras, podemos decirlo: debajo siempre se coloca el que es más sólido y resistente, porque quien está debajo sostiene el mundo".
POR M. RELTI PARA CANARIAS SEMANAL
La "Guía de la Buena Esposa" que tiene el lector ante su pantalla es una suerte de "manual" publicado en España en el año 1953. Su propósito era no sólo enseñar a las mujeres a tener un comportamiento humillantemente sumiso, sino también inducirlas a "complacer", en cualquiera de las circunstancias, a sus respectivos esposos.
- ¿Un folleto expresión de las "costumbres"de aquella época?
De acuerdo con lo que hemos podido constatar, no pocos varones, y también algunas mujeres, se resignan hoy a mirar hacia aquellos años con una actitud de justificación complaciente. "¡Era otra época!", "¡Cosas de otros tiempos!", se suele exclamar con tono comprensivo, al ver los brutales mensajes contenidos en la citada "Guía".
Se trata, a nuestro juicio, de una percepción equivocada, cuando no deliberadamente falsificada, de lo que realmente fue la historia de las mujeres durante una parte del siglo XX.
En el año 1953, fecha en la que se editó el inmundo folleto, en Londres las mujeres británicas conducían autobuses, trabajaban de albañiles y tenían plenamente reconocidos sus derechos por unas leyes que nada tenían que ver con la misoginia de los códigos legales españoles, que estimaban que la mujer era una suerte de extraño ser "disminuído", incapacitada para disponer de una comprensión omnisciente del mundo que la rodeaba. Por ello, de acuerdo con los preceptos de la Iglesia católica española y del Régimen de Franco, no sólo requerían de "protección" sino también de la tutela del varón.
Por aquellos mismos años, en la Unión Soviética, las mujeres no sólo conducían tractores y grúas, eran profesoras y científicos, sino que además, desde 1920 se les reconoció el derecho a abortar sin ningún tipo de restricciones, además de a la equiparación salarial con los varones. Conquistas, por cierto, que aún en nuestros días continúan coleando en la sociedad española.
Pero ocurre además que el tratamiento misógino de la mujer no fue un mero resultado de nuestras extrañas "costumbres" hispánicas. En España, 20 años antes 1953, durante la II República, la mujer comenzó a gozar de las libertades de las que jamás había disfrutado hasta entonces. Fue la violenta irrupción del Golpe militar de 1936 la que acabó de un tajo con las conquistas obtenidas en los apenas cinco años que duró la experiencia republicana. Con el Régimen clerical- fascista resultante del golpe de Estado las españolas perdieron todos los avances que habían conseguido en apenas seis años. El derecho a voto o el divorcio, imponiéndose de manera virulenta la prevalencia absoluta del hombre sobre la mujer, como queda perfectamente reflejado en el nauseabundo folleto que aquí reproducimos.
¿Fueron, entonces, "las ancestrales costumbres" las que determinaron cuáles debían ser las normas de comportamiento de nada menos que la mitad de la población española? ¿O, por el contrario, se trató de la deliberada imposición de una doctrina ideológico-religiosa a través de la cual se pretendió esculpir en piedra cuál debía de ser el "perfil idóneo" de la mujer española?
El folleto
De acuerdo con la información de la que disponemos acerca del mismo, este "manual" fue escrito por la mismísima Pilar Primo de Rivera, la hermana de José Antonio Primo de Rivera, el "teórico" y fundador de la Falange Española. La organización política fascista que Francisco Franco utilizó inicialmente para darle estructura orgánica y consistencia ideológica a su Régimen político.
Según parece, esta insólita "Guía de la Buena esposa" fue distribuida hasta finales de la década de los 50 del siglo pasado entre las jóvenes que cumplían el Servicio Social obligatorio en las filas de la "Sección Femenina" adscrita a la Falange.
La incursión en España de centenares de miles de turistas de procedencia europea que, ante el escándalo de cardenales, obispos, curas párrocos y jerarcas del Régimen de Franco, utilizaban el bikini para bañarse en las playas, hizo que este panfleto nacional-católico entrara en franco desuso. La compensación de las divisas aportadas por el turismo acallaron así las retorcidas conciencias de quienes pretendieron convertir al conjunto de sociedad española en un clon de sus valores medievales.
LA "GUÍA DE LA BUENA ESPOSA"
“Ten preparada una comida deliciosa para cuando él regrese del trabajo. Especialmente, su plato favorito. Ofrécete a quitarle los zapatos. Habla en tono bajo, relajado y placentero” .
“Prepárate: retoca tu maquillaje, coloca una cinta en tu cabello. Hazte un poco más interesante para él. Su duro día de trabajo quizá necesite de un poco de ánimo, y uno de tus deberes es proporcionárselo”.
“Una vez que ambos os hayáis retirado a la habitación, prepárate para la cama lo antes posible, teniendo en cuenta que, aunque la higiene femenina es de máxima importancia, tu marido no quiere esperar para ir al baño. Recuerda que debes tener un aspecto inmejorable a la hora de ir a la cama… si debes aplicarte crema facial o rulos para el cabello, espera hasta que él esté dormido, ya que eso podría resultar chocante para un hombre a última hora de la noche".
“"Anima a tu marido a poner en práctica sus aficiones e intereses y sírvele de apoyo sin ser excesivamente insistente. Si tú tienes alguna afición, intenta no aburrirle hablándole de ésta, ya que los intereses de las mujeres son triviales comparados con los de los hombres. Al final de la tarde, limpia la casa para que esté limpia de nuevo en la mañana. Prevé las necesidades que tendrá a la hora del desayuno. El desayuno es vital para tu marido si debe enfrentarse al mundo exterior con talante positivo”.
"En cuanto respecta a la posibilidad de relaciones íntimas con tu marido, es importante recordar tus obligaciones matrimoniales: si él siente la necesidad de dormir, que sea así, no le presiones o estimules la intimidad. Si tu marido sugiere la unión, entonces accede humildemente, teniendo siempre en cuenta que su satisfacción es más importante que la de una mujer. Cuando alcance el momento culminante, un pequeño gemido por tu parte es suficiente para indicar cualquier goce que hayas podido experimentar. Si tu marido te pidiera prácticas sexuales inusuales, sé obediente y no te quejes. Es probable que tu marido caiga entonces en un sueño profundo, así que acomódate la ropa, refréscate y aplícate crema facial para la noche y tus productos para el cabello. Puedes entonces ajustar el despertador para levantarte un poco antes que él por la mañana. Esto te permitirá tener lista una taza de té para cuando despierte”.
“Minimiza cualquier ruido. En el momento de su llegada, elimina zumbidos de lavadora o aspirador. Salúdale con una cálida sonrisa y demuéstrale tu deseo por complacerle”.
“Escúchale, déjale hablar primero; recuerda que sus temas de conversación son más importantes que los tuyos. Nunca te quejes si llega tarde, o si sale a cenar o a otros lugares de diversión sin ti. Intenta, en cambio, comprender su mundo de tensión y estress, y sus necesidades reales. Haz que se sienta a gusto, que repose en un sillón cómodo, o que se acueste en la recámara. Ten preparada una bebida fría o caliente para él. No le pidas explicaciones acerca de sus acciones o cuestiones su juicio o integridad. Recuerda que es el amo de la casa”.
“Ten preparada una comida deliciosa para cuando él regrese del trabajo. Especialmente, su plato favorito. Ofrécete a quitarle los zapatos. Habla en tono bajo, relajado y placentero.”
UN EPÍLOGO CONTEMPORÁNEO
Acaso el lector podría pensar que, en cualquier caso, 69 años después de la publicación de este folleto, la Iglesia Católica española, tan subvencionada por el Estado, debería haber dejado muy atrás la ultrarreacionaria ideología que éste destila. Pero, en tal caso, habríamos de decirle que se equivoca de plano y para muestra basta con seleccionar un botón. En una fecha tan cercana como el año 2015, el arzobispado de Granada editaba el libro, escrito por la periodista italiana Costanza Miriano, titulado, “Cásate y sé sumisa. Experiencia radical para mujeres sin miedo ”. Una obra que, como su propio nombre indica, reivindica abiertamente que:
"Ahora es el momento de aprender la obediencia leal y generosa, la sumisión. Y, entre nosotras, podemos decirlo: debajo siempre se coloca el que es más sólido y resistente, porque quien está debajo sostiene el mundo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117