
MICHEL CHOSSUDOVSKY: "PFIZER ES UN PELIGRO" (VÍDEO)
Un Informe confidencial ofrece datos sobre muertes y eventos adversos registrados desde el inicio del proyecto "vacunal"
El conocido comentarista político de izquierdas Michel Chossudovsky , aseguró en una entrevista concedida la televisión que la la empresa “Pfizer ya había recibido más de 1.200 informes de muertes presuntamente causadas por la vacuna y decenas de miles de eventos adversos consignados (...)
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG.-
Según aseguró el conocido comentarista político Michel Chossudovsky en una entrevista concedida a la televisión, el llamado "Informe confidencial de Pfizer" resultado ser un auténtico bombazo.
La vacuna fue lanzada al mercado a mediados de diciembre de 2020. A fines de febrero de 2021,
“Pfizer ya había recibido más de 1.200 informes de muertes presuntamente causadas por la vacuna y decenas de miles de eventos adversos consignados, incluidos 23 casos de abortos espontáneos de 270 embarazos y más de 2.000 informes de trastornos cardíacos”.
En este Informe confidencial de Pfizer proporciona en su contenido datos sobre muertes y eventos adversos registrados por Pfizer desde el inicio del proyecto de vacuna en diciembre de 2020 hasta finales de febrero de 2021. Es decir, un período muy corto (como máximo dos meses y medio).
Lo que contiene este "informe confidencial" de Pfizer , según Chossudovsky, no es más que una evidencia detallada sobre los impactos de la llamada "vacuna" sobre la mortalidad y la morbilidad. Estos datos ahora podrán ser utilizados para confrontar y formular procedimientos legales en contra las grandes farmacéuticas, en contra de los gobiernos, de la OMS y los medios de comunicación que contribuyeron al engaño.
Chossudovsky indica que se está detectando una tendencia mundial al incremento de muertes y lesiones por vacunas. Las últimas cifras oficiales (3 de abril de 2022) apuntan aproximadamente a:
- 69 053 muertes relacionadas con inyecciones de Covid-19
-y 10 997 085 lesiones para la UE, EE. UU. y el Reino Unido combinados para una población de 830 millones de personas
Segun da cuenta Michel Chossudovsky en la entrevista que le concede a la televisión, sólo una pequeña fracción de las víctimas o las familias de los fallecidos pasarán por el tedioso proceso de informar las muertes y los eventos adversos relacionados con las vacunas a las autoridades sanitarias nacionales.
“Los eventos adversos de los medicamentos y las vacunas son comunes, pero no se notifican. Menos del 0,3 % de todos los eventos adversos de medicamentos y del 1 al 13 % de los eventos graves se notifican a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Asimismo, se notifican menos del 1% de los eventos adversos de la vacuna".
Este Informe "confidencial" de Pfizer, publicado como parte de un procedimiento de "Libertad de información (FOI)" proporciona datos sobre las muertes y eventos adversos registrados por Pfizer desde el inicio del proyecto de vacuna en diciembre de 2020 hasta finales de febrero de 2021, es decir, en un período muy corto, en la mayoría de los casos de tan sólo dos meses y medio .
VÍDEO:EN INGLÉS
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG.-
Según aseguró el conocido comentarista político Michel Chossudovsky en una entrevista concedida a la televisión, el llamado "Informe confidencial de Pfizer" resultado ser un auténtico bombazo.
La vacuna fue lanzada al mercado a mediados de diciembre de 2020. A fines de febrero de 2021,
“Pfizer ya había recibido más de 1.200 informes de muertes presuntamente causadas por la vacuna y decenas de miles de eventos adversos consignados, incluidos 23 casos de abortos espontáneos de 270 embarazos y más de 2.000 informes de trastornos cardíacos”.
En este Informe confidencial de Pfizer proporciona en su contenido datos sobre muertes y eventos adversos registrados por Pfizer desde el inicio del proyecto de vacuna en diciembre de 2020 hasta finales de febrero de 2021. Es decir, un período muy corto (como máximo dos meses y medio).
Lo que contiene este "informe confidencial" de Pfizer , según Chossudovsky, no es más que una evidencia detallada sobre los impactos de la llamada "vacuna" sobre la mortalidad y la morbilidad. Estos datos ahora podrán ser utilizados para confrontar y formular procedimientos legales en contra las grandes farmacéuticas, en contra de los gobiernos, de la OMS y los medios de comunicación que contribuyeron al engaño.
Chossudovsky indica que se está detectando una tendencia mundial al incremento de muertes y lesiones por vacunas. Las últimas cifras oficiales (3 de abril de 2022) apuntan aproximadamente a:
- 69 053 muertes relacionadas con inyecciones de Covid-19
-y 10 997 085 lesiones para la UE, EE. UU. y el Reino Unido combinados para una población de 830 millones de personas
Segun da cuenta Michel Chossudovsky en la entrevista que le concede a la televisión, sólo una pequeña fracción de las víctimas o las familias de los fallecidos pasarán por el tedioso proceso de informar las muertes y los eventos adversos relacionados con las vacunas a las autoridades sanitarias nacionales.
“Los eventos adversos de los medicamentos y las vacunas son comunes, pero no se notifican. Menos del 0,3 % de todos los eventos adversos de medicamentos y del 1 al 13 % de los eventos graves se notifican a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Asimismo, se notifican menos del 1% de los eventos adversos de la vacuna".
Este Informe "confidencial" de Pfizer, publicado como parte de un procedimiento de "Libertad de información (FOI)" proporciona datos sobre las muertes y eventos adversos registrados por Pfizer desde el inicio del proyecto de vacuna en diciembre de 2020 hasta finales de febrero de 2021, es decir, en un período muy corto, en la mayoría de los casos de tan sólo dos meses y medio .
VÍDEO:EN INGLÉS
amelia | Lunes, 23 de Mayo de 2022 a las 02:13:27 horas
Las grandes farmacias haciendo negocio a costa de la clase trabajadora, experimentando con nosotros como conejillos de indias, el pueblo buscará venganza, no habrá paz para los malvados
Accede para votar (0) (0) Accede para responder