
CONOZCA A LA "PELIGROSA MAFIA" QUE DESOKUPA QUIERE DESALOJAR DE UN BARRIO DE TENERIFE (VÍDEO)
Con la connivencia o el apoyo de las autoridades locales y la Guardia Civil
Más de 100 personas en situación de precariedad, incluidos 40 menores, podrían ser arrojadas a la calle en la isla de Tenerife, sin ninguna alternativa habitacional, si se llegan a cumplir las amenazas expresadas en su cuenta de Instagram por Daniel Esteve. El propietario de la empresa "Desokupa", contratada por el fondo buitre al que el Ayuntamiento de Granadilla vendió un edificio del barrio de San Isidro en que hace más de 10 años empezaron vivir 48 familias vulnerables y con escasos recursos económicos (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Más de 100 personas en situación de precariedad, incluidos 40 menores, podrían ser arrojadas a la calle en la isla de Tenerife, sin ninguna alternativa habitacional, si se llegan a cumplir las amenazas expresadas en su cuenta de Instagram por Daniel Esteve. El propietario de la empresa "Desokupa", contratada por el fondo buitre al que el Ayuntamiento de Granadilla vendió un edificio del barrio de San Isidro en que hace más de 10 años empezaron vivir 48 familias vulnerables y con escasos recursos económicos.
El edificio en cuestión había sido abandonado por la empresa constructora, tras su quiebra, antes de su finalización y fue ocupado por estas familias necesitadas con el permiso previo del propio ayuntamiento.
Pese a la venta del edificio que efectuó hace aproximadamente un año al inversor extranjero, conociendo la presencia de las familias, el consistorio de esta localidad sureña de Tenerife niega ahora tener algún tipo de responsabilidad en la situación creada.
El resto de instituciones canaria, por su parte, parecen igualmente ajenas al drama de estas familias que se enfrentan a un posible desalojo extrajudicial, que se efectuaría por métodos coactivos. Ninguna autoridad pública se ha hecho cargo tampoco de su situación actual de emergencia, una vez que los efectivos de Desokupa, con el apoyo de agentes de la Guardia Civil, les cortaron el acceso al agua potable.
¿"DESOKUPA" NO ACTÚA CONTRA FAMILIAS CON NIÑOS"?
Por su parte, el propietario de Desokupa reiteraba la pasada semana, en declaraciones efectuadas al diario local Canarias Ahora, el mensaje que ha venido transmitiendo desde la creación de su empresa de que sólo actúan contra las llamadas "mafias de la ocupación" y nunca contra "familias con niños".
Una afirmación que, no obstante, contradecía el propio Daniel Esteve en un vídeo - del que publicamos algunos fragmentos - en el que amenazaba con "regresar en breve a Tenerife, con 40 efectivos, para desalojar, sí o sí", a estas familias y sus 40 niños".
El vídeo que les ofrecemos incluso, asimismo, las declaraciones de una de las vecinas amenazadas de desalojo que, como advertirán de inmediato nuestros lectores, nada tiene que ver con alguna suerte de "mafia de la ocupación" y sí mucho con el perfil de personas empobrecidas para las cuales ocupar una vivienda abandonada se convierte, en demasiadas ocasiones, en la única alternativa a engrosar las cifras del "sinhogarismo".
VÍDEO:
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Más de 100 personas en situación de precariedad, incluidos 40 menores, podrían ser arrojadas a la calle en la isla de Tenerife, sin ninguna alternativa habitacional, si se llegan a cumplir las amenazas expresadas en su cuenta de Instagram por Daniel Esteve. El propietario de la empresa "Desokupa", contratada por el fondo buitre al que el Ayuntamiento de Granadilla vendió un edificio del barrio de San Isidro en que hace más de 10 años empezaron vivir 48 familias vulnerables y con escasos recursos económicos.
El edificio en cuestión había sido abandonado por la empresa constructora, tras su quiebra, antes de su finalización y fue ocupado por estas familias necesitadas con el permiso previo del propio ayuntamiento.
Pese a la venta del edificio que efectuó hace aproximadamente un año al inversor extranjero, conociendo la presencia de las familias, el consistorio de esta localidad sureña de Tenerife niega ahora tener algún tipo de responsabilidad en la situación creada.
El resto de instituciones canaria, por su parte, parecen igualmente ajenas al drama de estas familias que se enfrentan a un posible desalojo extrajudicial, que se efectuaría por métodos coactivos. Ninguna autoridad pública se ha hecho cargo tampoco de su situación actual de emergencia, una vez que los efectivos de Desokupa, con el apoyo de agentes de la Guardia Civil, les cortaron el acceso al agua potable.
¿"DESOKUPA" NO ACTÚA CONTRA FAMILIAS CON NIÑOS"?
Por su parte, el propietario de Desokupa reiteraba la pasada semana, en declaraciones efectuadas al diario local Canarias Ahora, el mensaje que ha venido transmitiendo desde la creación de su empresa de que sólo actúan contra las llamadas "mafias de la ocupación" y nunca contra "familias con niños".
Una afirmación que, no obstante, contradecía el propio Daniel Esteve en un vídeo - del que publicamos algunos fragmentos - en el que amenazaba con "regresar en breve a Tenerife, con 40 efectivos, para desalojar, sí o sí", a estas familias y sus 40 niños".
El vídeo que les ofrecemos incluso, asimismo, las declaraciones de una de las vecinas amenazadas de desalojo que, como advertirán de inmediato nuestros lectores, nada tiene que ver con alguna suerte de "mafia de la ocupación" y sí mucho con el perfil de personas empobrecidas para las cuales ocupar una vivienda abandonada se convierte, en demasiadas ocasiones, en la única alternativa a engrosar las cifras del "sinhogarismo".
VÍDEO:
Dominga La Gorda | Domingo, 15 de Mayo de 2022 a las 22:11:43 horas
Lo que sucede en ese barrio es un "microcosmos" y símbolo de lo que pasa a nivel nacional: el avance del fascismo con la colaboración y facilidades de las instituciones del estado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder