Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

C-S 2
Jueves, 12 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

SÁNCHEZ NOMBRA JEFA DEL ESPIONAJE A UNA AGENTE EXPULSADA DE CUBA, POR ESPIAR EN LA ISLA

Una "James Bond "que ni siquiera supo serlo

Esperanza Casteleiro la recientemente nombrada jefa del servicio de espionaje español tuvo que salir apresuradamente de Cuba con apenas lo puesto, Después de que las autoridades de ese país la sorprendieran in fraganti con "las manos en la masa", metiendo sus narices allí donde lo tenía expresamente prohibido.

   

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

    El "affaire Pegasus" no solo no deja de traer cola, sino que además cada día que transcurre multiplica su tamaño.  Como es ya sabido,  la antigua directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España, Paz Esteban,  fue fulminantemente  sustituida por  otra  misteriosa mujer que responde al nombre de "Esperanza Casteleiro".

 

    Con este  nuevo nombramiento, la llamada "Coalición progresista" en el Gobierno de España ha pretendido apagar las brasas del escándalo suscitado por el uso  del programa de macroespionaje israelí "Pegasus", que durante estas últimas semanas ha servido de motivo de revuelo al mundo político-mediático español.

 

    La verdad es que con ello no sucede "nada nuevo en Dinamarca". El Ejecutivo de Sánchez  ha pretendido con el maquillaje aplicado sosegar los ánimos presuntamente soliviantandos de sus propios apoyos parlamentarios, víctimas del programa alcahuete. Hasta aquí todo dentro de la clasica normalidad típicamente celtibérica. O sea, se contenta a los grupos políticos espiados, se da por zanjado el engorroso asunto y a otra cosa mariposaEs decir, lo de casi siempre

 

   Sin embargo, contrariamente a lo que habia previsto, la operación sustitutoria de la "cabeza de turco" escogida no parece  haberle salido redonda ni a Pedro Sánchez, ni a  lugarteniente Margarita Robles, su otánica y aguerrida Ministra de Defensa.

 

      Según ha dado a conocer este mismo miércoles  "The Objetive" así como otras publicaciones digitales, entre ellas  la  pecaminosa plataforma rusa "Russia Today",  la flamante funcionaria designada para  vigilarnos a partir de ahora, resulta que  no llega al cargo con un historial impoluto, sino que tras sus espaldas portaba una voluminosa mochila repleta de malolientes incidencias, vinculadas a sus actividades de espionaje ejecutadas   en el exterior.

 

     En efecto, según estas fuentes de información,  el año 2009,  nuestra aspirante a "James Bond" en versión fémina, habia protagonizado en Cuba actividades relacionadas con el espionaje que resultaron tan cantosas, que ahora ponen en entredicho su idoneidad para el desempeño de esa función por dos razones fundamentales: la discreción y el anonimato. La Casteleiro no cumple ni la una, ni la otra.


    Y es que resulta que  en el año 2009, doña Esperanza  tuvo que salir apresuradamente de Cuba con  apenas lo puesto, pues  las autoridades de ese país la sorprendieron in fraganti con "las manos en la masa", metiendo sus narices allí donde  lo tenía expresamente prohibido. Como correspondía, las autoridades cubanas terminaron poniéndola de "patitas en la calle". Con mucha discreción, pero "de patitas en la calle"

 

    En el año 2009,  transcurrían momentos en los que la Isla caribeña se encontraba fuertemente acosada por su gigantesco vecino del norte.  Los servicios de Inteligencia occidentales  estimaron que se trataba de una ocasión que ni pintiparada  para montar "numeritos" y "conspiraciones" en contra de la Revolución, que pudieran servir dar lugar a aquellos simpáticos "movimientos de colores" de la época. Fue en esas circunstancias cuando la Casteleiro se presentó en La Habana sin que nadie hubiera reclamado  allí su presencia.


   La cuestión es que los Servicios de Inteligencia  de la Isla, son considerados como "uno de los mejores del mundo". Y    es perfectamente comprensible que esto pueda suceder en un país tan pequeño como ese. Vivir a tan  unos pocos kilómetros de los Estados Unidos ilustra mucho. Los cubanos, y sus Servicios de Inteligencia, han aprendido en crudo y en directo durante más de  seis décadas, cómo la  CIA  ha sido capaz de organizar desde la difusión del virus del dengue entre la población campesina, plagas contra las cosechas, colocación de bombas en la infraestructura hotelera, hasta la friolera de 630 atentados  para acabar con la vida  de Fidel Castro…

 

 

 CREYENDO  QUE "TODO EL MONTE ERA DE ORÉGANO"

 

     Creyendo que "todo el monte era de orégano", la entonces espía, y hoy flamante directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, posiblemente tenía muy asumido que, al fin a cabo, el aparato de contraespionaje cubano no iría más allá que el  que  corresponderia  a una "república bananera", y que si se sabían aprovechar las condiciones económicas adversas creadas por la dureza del bloqueo norteamericano, a lo mejor hasta se podría montar una "conspiracióncita" que intentara acabar con  el tiránico gobierno "de los hermanos Castro".

 

     Sucedió que, precisamente mientras doña Esperanza  permanecía  Cuba, - ¡oh casualidades de la vida!-  se produjo la detención de Conrado Hernández, delegado de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial (SPRI), un organismo dependiente del Gobierno vasco, quien fue acusado  por los tribunales cubanos de colaborar con espías españoles. Hernández  sería posteriormente  condenado a diez años de prisión.

    ¿Cuál fue el papel que desempeñó la Casteleiro en las secuencias de esta "operación"?  ¿Qué tipo de vínculos mantuvo con el condenado Conrado Hernández y con otros dos espías?  Se trata de preguntas de difícil respuesta, porque las autoridades cubanas, deseando proteger sus relaciones económicas con España, mantuvieron  una hermética discreción al respecto...

     Lo que sí es cierto es que la Cancillería de ese país emitió una queja formal por vía diplomática, que fue seguida por la inmediata salida del país de tres espías: dos eran hombres, a los que se añadía una mujer. La identidad de los tres fisgones se mantuvo en secreto, pero el Business Insider ha revelado finalmente que la identidad de la fémina no es otra que la de Esperanza  Casteleiro, la hoy flamante Directora del CNI.

 

    Y, finalmente, una última observación biográfica para  mayor ilustración de nuestros lectores. La señora  Casteleiro lleva nada más y nada menos que 40 años incrustada en los aparatos de Inteligencia del Estado español. Comenzó su carrera en el "polémico" CSID (Centro Superior de Información de la Defensa) en el año 1983,  integrando ahora  el actual y reconvertido CNI.

 

   Con toda propiedad se podría afirmar, pues,  que la señora Casteleiro es toda una  "centuriona secreta del Régimen de 1978", ubicada ahora en un estratégico lugar para defenderlo con uñas y dientes de sus enemigos.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maria Isabel

    Maria Isabel | Jueves, 12 de Mayo de 2022 a las 13:21:20 horas

    Rodeados de mierda estamos señores, o rodeados de derechas que son todos. Como prefieran ustedes compañeros.
    La derechización se ve en estos momentos de apuros del imperialismo por el reparto del mundo o mejor dicho por lo poco que queda para repartir. Todos compinchados y a salvar al enemigo. Este es el panorama que tenemos. TODOS SE QUITARON LA MASCARA DE IZQUIERDISTAS Y ZAS PARA LA DERECHA.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Jueves, 12 de Mayo de 2022 a las 11:15:36 horas

    Cuando escucho a compañeros de Cuba , el Sáhara o Bolivia sus problemas ,sus opiniones , sus necesidades , sus inquietudes , sus propuestas , sus retos me doy cuenta del papel lacayo , mezquino , sumiso del estado español.
    Hay que empezar por decir que los servicios de inteligencia españoles en el extranjero no tienen independencia , ni autonomía , simplemente forman parte del conglomerado de estado , agencias y instituciones que tienen como principal objetivo destruir cualquier amenaza "
    La actuación del estado español en Cuba forma parte de una prolija y tupida red de servicios y funcionarios cuyo objetivo es el cambio de sistema , el cambio económico en Cuba . Hace unos años funcionarios de la Republica checa se paseaban por las calles de la Habana con la función , cometido de proporcionar la logística , el dinero , y las convenientes charlas y formas de aglutinar el descontento y estaban en primera línea de las manifestaciones grabando con sus móviles para luego las televisiones europeas con las que previamente habían acordado pasar a imágenes la "revuelta " popular allí estaban el agregado cultural el encargado de negocios de Alemania y Suecia en primera línea de combate también por la democracia y la libertad y el derecho a la libertad de expresión , al funcionariado del estado español le tocaba otro rol , la carta de utilizar sus contactos , sus influencias , y su empatía " para saber y informar sobre las posibilidades de cambio de régimen y ir tanteando como podría hacerse operativa la "revolución de terciopelo" de la que también saben nuestros amiguitos checos por Vaclav Havel , a veces somos más chuscos y más grotescos y nos pillan con maletines repletos de dinero perdón de busynes a 140 por hora con un dirigente opositor , perdón , con un "disidente" y nos empotramos con el coche y el disidente muere en un accidente de tráfico ...

    Más allá de las batallas y batallitas de agentes secretos enfundados en el traje de super López lo realmente importante es como estamos integrados dentro de un estado , agencias , instituciones europeas donde cada uno juega su rol ,ni independencia , ni soberanía , ni autonomía nada peones que no solo incumplen todas las leyes internas de los países , no solo vulneran todos los mecanismos sino que desgraciadamente gozan de impunidad y generalmente se van y se marchan de rositas y eso es una crítica amistosa en la que solo traslado el sentir de muchos cubanos , saharauis , venezolanos o bolivianos . Les sale barato ?

    Como es posible que en el golpe de estado perpetrado contra Hugo Chávez unos días antes desde la embajada española se realizarán los movimientos que se hicieron ?,que papel jugo El estado español en el golpe de estado contra Evo Morales ? Qué papel tenía asignado el estado español para en ambos casos reconocer al golpe ,a los golpistas y a las nuevas autoridades ? De manual , 1.provocamos las condiciones , el caldo de cultivo . 2 creamos liderazgos o movimientos " 3. Elevamos el nivel de tensión social hasta un punto culminante 4. Desatamos el proceso 5. Damos la cobertura legal y sobre todo mediática antes , durante y después del golpe .

    Aclaración : Una cosa es escuchar las necesidades reales del pueblo trabajador cubano , problemas , demandas , requerimientos de la población civil y otra es utilizar eso para que la burguesía internacional pueda saquear a gusto ....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.