
UN FONDO BUITRE CONTRATÓ A "DESOKUPA" PARA DESALOJAR A LAS 48 FAMILIAS DE TENERIFE (VÍDEO-ENTREVISTA)
Pilar Puyi, del sindicato de Inquilinas, explica a Canarias-semanal todas las claves de un caso sangrante
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Pilar Puyi, una de las portavoces del Sindicato de Inquilinas de Tenerife, desvela en esta entrevista concedida a Canarias-semanal todas las claves del conflicto que enfrenta a 48 familias trabajadoras de esa isla - más de 100 personas incluyendo a 40 menores - con un fondo buitre al que el Ayuntamiento de Granadilla vendió el edificio que habitan desde hace 10 años y que ahora ha contratado a la empresa "Desokupa" para desalojarlas extrajudicialmente.
"Este edificio - explica la activista por el derecho a la vivienda digna - estaba abandonado y las familias empezaron a vivir en él hace 10 años, con la autorización del ayuntamiento, que era el propietario"
"Ahora -denuncia - el propio ayuntamiento lo ha vendido a un fondo buitre, una sociedad extranjera, que es la que ha contratado a esa empresa de matones llamada Desokupa".
Puyi explica los pormenores del enfrentamiento con la empresa de desocupación propiedad de Daniel Esteve, que ha viajado desde la península hasta Tenerife con el objetivo de desalojara las familias y denuncia el papel desempeñado por la Guardia Civil, el ayuntamiento de Granadilla y el resto de instituciones públicas.
Pero también valora la solidaridad popular que están recibiendo los vecinos y vecinas y realiza un llamamiento al conjunto de la sociedad canaria a “empatizar con la situación de estas familias”.
"Cualquiera de nosotros - destaca- podemos vernos en una situación semejante y entonces querríamos que nos apoyen".
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:
“El ayuntamiento de Granadilla vendió el edificio de forma ilegal a un fondo buitre extranjero”
“La Guardia Civil le abrió el paso a Desokupa y realizó cuatro detenciones arbitrarias”
“El decreto que prohíbe los desahucios a las personas en situación de vulnerabilidad no se está cumpliendo”
“Estamos organizadas y no vamos a permitir que se expulse a estas familias”
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Pilar Puyi, una de las portavoces del Sindicato de Inquilinas de Tenerife, desvela en esta entrevista concedida a Canarias-semanal todas las claves del conflicto que enfrenta a 48 familias trabajadoras de esa isla - más de 100 personas incluyendo a 40 menores - con un fondo buitre al que el Ayuntamiento de Granadilla vendió el edificio que habitan desde hace 10 años y que ahora ha contratado a la empresa "Desokupa" para desalojarlas extrajudicialmente.
"Este edificio - explica la activista por el derecho a la vivienda digna - estaba abandonado y las familias empezaron a vivir en él hace 10 años, con la autorización del ayuntamiento, que era el propietario"
"Ahora -denuncia - el propio ayuntamiento lo ha vendido a un fondo buitre, una sociedad extranjera, que es la que ha contratado a esa empresa de matones llamada Desokupa".
Puyi explica los pormenores del enfrentamiento con la empresa de desocupación propiedad de Daniel Esteve, que ha viajado desde la península hasta Tenerife con el objetivo de desalojara las familias y denuncia el papel desempeñado por la Guardia Civil, el ayuntamiento de Granadilla y el resto de instituciones públicas.
Pero también valora la solidaridad popular que están recibiendo los vecinos y vecinas y realiza un llamamiento al conjunto de la sociedad canaria a “empatizar con la situación de estas familias”.
"Cualquiera de nosotros - destaca- podemos vernos en una situación semejante y entonces querríamos que nos apoyen".
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:
“El ayuntamiento de Granadilla vendió el edificio de forma ilegal a un fondo buitre extranjero”
“La Guardia Civil le abrió el paso a Desokupa y realizó cuatro detenciones arbitrarias”
“El decreto que prohíbe los desahucios a las personas en situación de vulnerabilidad no se está cumpliendo”
“Estamos organizadas y no vamos a permitir que se expulse a estas familias”
jose antonio | Miércoles, 11 de Mayo de 2022 a las 12:58:15 horas
en esta españa hay muchas clses de ocupas. en especial de los ricos. cuantos currantes. han dado una sustanciosa entrada, de 50 mil euros. o quizas menos. el currante su primeros años lo lleva lijeramente bien mientras el curro o trabajo dura. pero siempre da el caso. el amo te despide con una indenizacion basura. vas al paro. y segun llevas meses se te empieza la cuesta. donde empiezas adejar de pagar la hipoteka de 500 euros. y pasa mas de un año. la finaciera. te da un aviso y al ver que no puedes seguir pagando. tus 50 mil euros de entrada. se van al vacio. y lo peor te dasahucian. y el piso ya tiene dueño los bancos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder