Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 18:29:58 horas

1
Miércoles, 11 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

SEPA CÓMO SE EXPULSA A LOS CANARIOS DEL MERCADO LABORAL EN SU PROPIA TIERRA

"Mucho dinero generado en Canarias, no se queda en el Archipiélago"

El mercado laboral canario expulsa al residente nacido en Canarias de su propio mercado laboral -afirma Eloy Cuadra - como consecuencia de dejar al mercado libre entregado a sus apetitos de apropiación y beneficio y no establecer medidas correctoras y fiscalizadoras (...).

 


Por ELOY CUADRA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

    Habituados últimamente a hablar sobre vivienda, hoy vamos  [Img #71538] con otro asunto relacionado: el peculiar mercado laboral que tenemos en Canarias, otra de las patas que sustentan la pobreza cronificada de esta tierra.

 

 

   Y la tesis que sostengo es clara: el mercado laboral canario expulsa al residente nacido en Canarias de su propio mercado laboral, como consecuencia de dejar al mercado libre entregado a sus apetitos de apropiación y beneficio y no establecer medidas correctoras y fiscalizadoras.

 

 

   Para entender la veracidad de  lo que afirmamos, nos bastaría con observar  el comportamiento de nuestro principal sector productivo, el turismo, y hacernos algunas preguntas.

 

 

    La primera: ¿quiénes son los dueños del sector? Desgraciadamente, los propietarios del sector turístico no son canarios en su mayoría. Empezando por AENA, los aeropuertos -los canarios están entre los que más ingresos generan de toda España-, la empresa con mayoría de capital público que controla los aeropuertos y la importante cantidad de millones que ahí se quedan pertenece al Ministerio de Fomento, con algunos Bancos y Fondos buitre como accionistas privados.

 

 

    Mucho dinero generado en Canarias, no se queda, pues, en Canarias. Empezamos bien.

 

 

    Y si nos fijamos en los touroperadores y empresarios del sector, el panorama no cambia en absoluto, Mayoritariamente se trata de extranjeros o peninsulares, que responden por tanto a intereses que no son canarios, y que entre otras cosas pagan muchos de sus impuestos en las Comunidades en las que tienen su sede fiscal, que no no sen estas Islas. 

 

 

    Con esta pertinente introducción, podrá comprenderse mucho mejor por qué es habitual que los empresarios del sector hotelero y de servicios, tratando de buscar el máximo beneficio a cualquier precio, contraten  para los trabajos sin cualificar a la mano de obra más barata que puedan traer, a personas capaces de aceptar sueldos muy bajos y condiciones muy malas.  Para ello no tienen el más mínimo reparo en contratar masivamente a sudamericanos, marroquíes, filipinos, senegaleses o rumanos, entre otros, dejando fuera del mercado a muchos canarios con formación en el sector que podrían trabajar perfectamente en ese ámbito. Esta misma lógica perversa funciona también por desgracia en el sector agrícola, aunque con otros condicionantes diferentes, pero igualmente el canario se queda en buen número fuera de este mercado.

 


     Y si esto ocurre para la mano de obra con poca o ninguna cualificación, algo parecido sucede con el personal laboral de media y alta cualificación. El sector turístico por ejemplo, al tratarse de empresas mayoritariamente peninsulares o extranjeras, prefieren traer para sus puestos de media y alta responsabilidad a personal nacido o formado en los lugares de dónde es originaria la empresa, unas veces porque el canario no tiene la formación suficiente y otras muchas simplemente por comodidad o por afinidad.

 


     También ocurre esto en el campo de las nuevas tecnologías, y en parte también en el territorio de los pequeños autónomos y comerciantes, a menudo copado por italianos y emprendedores de muy diversas procedencias y nacionalidades. Y si nos vamos al ámbito del funcionariado en Canarias, la colonización foránea también se da, pero con otra lógica, la que permite a peninsulares opositar a puestos de funcionario en Canarias, y en esta libre concurrencia, con mejores condiciones de partida habituales, el peninsular lo tiene más fácil para acceder a ese puesto de trabajo en el funcionariado canario. Lo de las peores condiciones de partida es una evidencia que se entiende cuando vemos que   en Canarias hay mucha más pobreza estructural que en ningún otro sitio y tenemos además el peor nivel educativo  de toda España, por lo que en buena lógica el canario medio lo tendrá notablemente más difícil para formarse y prepararse para cualquier puesto medianamente cualificado. 

 


     Así las cosas, con nuestra clase política cobarde y acomodada viviendo del cuento y mirando para otro lado permanentemente, tenemos otra vez una tormenta perfecta que provoca que muchos canarios no encuentren solución digna ni proyecto laboral en el que emplearse. Y lo peor es que mientras todo esto ocurre, sin que ningún político se atreva a plantear las soluciones protectoras, fiscalizadoras y equilibradoras que hacen falta, el mercado libre con su apetito insaciable y las continuas oportunidades de negocio que propician las Islas continúan aumentando el volumen de las empresas y la demanda de mano de obra por un lado y por el otro, y sigue aumentando la llegada de personas de fuera de Canarias para afincarse en las islas de manera permanente, lo que genera más y más superpoblación, con más carga para el ecosistema, más consumo de recursos, más demanda de vivienda que por cierto no hay, por no hablar de la aculturación permanente y el arrinconamiento progresivo al que se somete al nacido en Canarias. 
 

 

     Y bueno, esto es todo lo que tenía que decir por hoy, dicho sin ningún atisbo de xenofobia o nacionalismo reaccionario, pues si por algo me he caracterizado en tantos años de lucha ha sido por el humanismo y el universalismo, y por ayudar a todo aquel que lo necesitara sin distinción de origen o nacionalidad. Pero tampoco me hagan mucho caso, pronto llega el carnaval de verano, las ferias de los pueblos, las romerías y los tenderetes, cogorza permanente y todos contentos.

 

(*) Eloy Cuadra, escritor y activista social. 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 11 de Mayo de 2022 a las 18:56:56 horas

    Muy buena, razones como puños, aunque hay un buen grupo de ignorantes y frikis de izquierda que te puedan llamar racista. Jerónimo Saavedra, en los años ochenta, le pidió al gobierno central " que en un proceso transitorio de diez años, no dejara entrar en canarias ni a un gato"
    El presidente de canarias en su momento estaba asombrado y preocupado por la densidad poblacional tal alta.
    eso era en los ochenta. Pues miren a ver lo que hay hoy por hoy.
    Era saavedra nacionalista o racista???? Nooooooo, pero las razones ya vengan del campo de la derecha o la izquierda está ahí.
    Hay una población de ochocientas mil personas, que no son de aquí, sean legales ilegales, otros ...A parte los turistas que vienen y van. El territorio no tinen recursos, no es racismo , no hay recursos y los que hay no se aprovecha porque le capitalismo de aquí y de fuera va a arrazar todo, no importándoles nadita. No vinen a trabajar, saben que no hay vienen a medrar a ver si luego me pasan una paguita, a bajar los salarios, en fin. El buen emigrante y honrado vienen a trabajar las zafras, porque hacen falta, se llevan su dinero para su pais para gastarlo con su familia y vivir un pco mejor en su pais y vienen otra vez contratado para lo mismo. Ese si es el emigrante ejemplar. No tengo porque permitir que nos bajen los salarios y otras humillaciones porque no soy una simplona ni una progre de pose, izquierdista para quedar bien. Me la pela esos ignorantes que no interpretan como es la situación.
    Luego te dicen que eres de VOX, ese es el argumento rápido, ramplón porque los oligofrenicos son así.
    Como se entiende que si no hay trabajo para los de qui permitan a los de allá?? le interesa a las oligarquías para hacer estragos. Harta de capitalistas y explotadores, harta de la izquierda podrida ignota y harta de los caras duras. como decía Franz Fanon "hay que luchar en su pais que se vacia de intelectuales y de masa populares y hacen falta para la lucha" Pero hoy no hay ni luchas ni nada que se parezca con decir "me voy a buscar la vida porque soy pobre y lo necesito, se creen que están perdonados por eso, además no les interesa sindicarse, luchar por mejoras etc porque dicen "que vienen a trabajar no a formar líos. SON ESQUIROLES DE NUEVO TIPO.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.