
TRADUCCIÓN DE LA ENTREVISTA: LO QUE REALMENTE DIJO EL PAPA BERGOGLIO SOBRE LA INVASIÓN RUSA DE UCRANIA
"Tal vez fue la OTAN ladrando a la puerta de Rusia lo que obligó a Putin a desatar la invasión de Ucrania"
La publicación en el periódico italiano "Corriere della Sera"- una publicacion adscrita a la derecha italiana- de una entrevista al Papa Bergoglio sobre los acontecimientos que en Ucrania, están siendo mediáticamente distorsionados, según convenga a los intereses de las partes tergiversandoras. Con objeto de de nuestro lectores conozcan directamente qué fue lo que dijo Bergoglio, hemos procedido a traducir y reproducir el artículo en cuestión.
Por Luciano Fontana - "Corriere della Sera"
Lo ha dicho una y otra vez, en los últimos días. Su dolor de rodilla, sin embargo, no es la principal preocupación del Papa Bergoglio en este momento. Está profundamente preocupado por lo que está sucediendo en el corazón de Europa en estos días. "Alto a la guerra", suplicó el 24 de febrero, cuando las fuerzas armadas rusas invadieron Ucrania, abriendo de par en par la puerta a la muerte y la destrucción, que ahora atormentan la vida de todos los ciudadanos europeos.
Percibimos un signos de pesimismo en las palabras del Papa Bergoglio, cuando nos habla de sus esfuerzos, junto con el Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, para obtener al menos un alto el fuego. El Santo Padre recuerda sus múltiples intentos por detener el conflicto y reitera su disposición a viajar a Moscú.
«El primer día de guerra llamé por teléfono al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Pero no llamé a Putin".
Estaba destinado a ser un gesto claro para que todo el mundo lo viera, y por eso visité al embajador ruso. Más tarde, unos veinte días después de iniciada la guerra, le pedí al cardenal Parolin que le transmitiera mi mensaje a Putin, que estaba listo para viajar a Moscú. Sin embargo, me temo que Putin no puede o no quiere aceptar nuestra reunión en este momento.
La OTAN y el Kremlin
La principal preocupación del Papa Bergoglio es que Putin no se detenga pronto. Tal vez fue «la OTAN ladrando a la puerta de Rusia» lo que obligó a Putin a desatar la invasión de Ucrania. «No tengo forma de saber si su ira ha sido provocada», se pregunta Bergoglio, «pero sospecho que tal vez fue facilitada por la actitud de Occidente». Aquellos que se preocupan por la paz ahora están lidiando con la espinosa cuestión de las entregas de armas de los países occidentales a la resistencia ucraniana.
Un argumento divisivo para muchos, un argumento que probablemente dividirá en dos al mundo de católicos y pacifistas. El Santo Padre tiene sus dudas al respecto. Así sucedió en la Guerra Civil Española, antes de la Segunda Guerra Mundial. Los pensamientos del Papa Bergoglio, a lo largo de nuestra conversación, siempre parecen volver a lo correcto.
«He enviado a mi enviado, el cardenal Michael Czerny y el cardenal Konrad Krajewski. Primero, debo ir a Moscú, primero quiero conocer a Putin.
La Iglesia Ortodoxa
Durante los primeros veinte minutos leyó en un papel que tenía en la mano todas las razones que justifican la invasión rusa. Somos pastores del mismo rebaño santo de Dios. Por eso hay que buscar el camino de la paz, hay que parar los combates. Un patriarca no puede rebajarse a convertirse en monaguillo de Putin.
El camino de la cruz
En los últimos años, el Papa Bergoglio dio la voz de alarma de una guerra mundial que estaba ocurriendo poco a poco en varias partes del mundo. En su opinión, hemos ido mucho más allá del «poco a poco» inicial, estamos caminando hacia una Tercera Guerra Mundial en toda regla. En África, una serie de conflictos uno tras otro. En Ucrania, el conflicto fue desencadenado por otros actores.
No se puede culpar a los ucranianos por haber contraatacado en el Donbass. Es un viejo argumento. Los ucranianos son un pueblo orgulloso, eso seguro. Durante el Vía Crucis tuvimos dos damas, una rusa y una ucraniana, a quienes se les pidió que leyeran juntas las oraciones.
Los ucranianos estaban indignados. Son muy delicados, los ucranianos, tal vez porque fueron derrotados y degradados después de la Segunda Guerra Mundial, y pagaron un precio muy alto.
A la espera del 9 de mayo
«No hay suficientes personas dispuestas a trabajar por la paz», tal es la amarga conclusión del Papa. Esta es la razón por la que acabo de publicar un libro con la editorial Solferino con un subtítulo específico, El coraje para construir la paz. Eso espero, eso explicaría la velocidad de las operaciones militares en los últimos días.
La política en Roma
El Papa Bergoglio también está muy atento a las medidas que el gobierno italiano quiere introducir en este sentido. Tenía mucha admiración por Giorgio Napolitano, el anterior presidente de Italia, y tengo en alta estima a su sucesor, Sergio Mattarella. Pero el conoce África mejor que cualquiera de nosotros. El Santo Padre no tiene muchas ganas de hablar de la política y los políticos italianos.
Es un esfuerzo al que el Papa Bergoglio ha dedicado toda su vida. En otros continentes, como Sudamérica y África, ha sido más fácil. Para renovar la Iglesia italiana, encontré útil no reemplazar a los obispos con demasiada frecuencia. El cardenal Gantin decía que un obispo es esposo de la Iglesia, todo obispo es esposo de la Iglesia hasta su muerte.
Este es el camino de la renovación de la Iglesia italiana. En nuestra próxima asamblea, votaremos por un nuevo presidente de CEI, y actualmente estoy buscando uno que esté dispuesto a introducir cambios significativos. Personalmente, nominaría a un cardenal, un cardenal respetado. El último pensamiento del Santo Padre está reservado al difunto cardenal Martini, en particular al que considera el artículo «perfecto» que escribió Martini sobre el terrorismo y la guerra después del 11 de septiembre.
Insto a todos los periodistas a seguir investigando e investigando lo que está pasando en el mundo, a seguir contándolo como es.
Por Luciano Fontana - "Corriere della Sera"
Lo ha dicho una y otra vez, en los últimos días. Su dolor de rodilla, sin embargo, no es la principal preocupación del Papa Bergoglio en este momento. Está profundamente preocupado por lo que está sucediendo en el corazón de Europa en estos días. "Alto a la guerra", suplicó el 24 de febrero, cuando las fuerzas armadas rusas invadieron Ucrania, abriendo de par en par la puerta a la muerte y la destrucción, que ahora atormentan la vida de todos los ciudadanos europeos.
Percibimos un signos de pesimismo en las palabras del Papa Bergoglio, cuando nos habla de sus esfuerzos, junto con el Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, para obtener al menos un alto el fuego. El Santo Padre recuerda sus múltiples intentos por detener el conflicto y reitera su disposición a viajar a Moscú.
«El primer día de guerra llamé por teléfono al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Pero no llamé a Putin".
Estaba destinado a ser un gesto claro para que todo el mundo lo viera, y por eso visité al embajador ruso. Más tarde, unos veinte días después de iniciada la guerra, le pedí al cardenal Parolin que le transmitiera mi mensaje a Putin, que estaba listo para viajar a Moscú. Sin embargo, me temo que Putin no puede o no quiere aceptar nuestra reunión en este momento.
La OTAN y el Kremlin
La principal preocupación del Papa Bergoglio es que Putin no se detenga pronto. Tal vez fue «la OTAN ladrando a la puerta de Rusia» lo que obligó a Putin a desatar la invasión de Ucrania. «No tengo forma de saber si su ira ha sido provocada», se pregunta Bergoglio, «pero sospecho que tal vez fue facilitada por la actitud de Occidente». Aquellos que se preocupan por la paz ahora están lidiando con la espinosa cuestión de las entregas de armas de los países occidentales a la resistencia ucraniana.
Un argumento divisivo para muchos, un argumento que probablemente dividirá en dos al mundo de católicos y pacifistas. El Santo Padre tiene sus dudas al respecto. Así sucedió en la Guerra Civil Española, antes de la Segunda Guerra Mundial. Los pensamientos del Papa Bergoglio, a lo largo de nuestra conversación, siempre parecen volver a lo correcto.
«He enviado a mi enviado, el cardenal Michael Czerny y el cardenal Konrad Krajewski. Primero, debo ir a Moscú, primero quiero conocer a Putin.
La Iglesia Ortodoxa
Durante los primeros veinte minutos leyó en un papel que tenía en la mano todas las razones que justifican la invasión rusa. Somos pastores del mismo rebaño santo de Dios. Por eso hay que buscar el camino de la paz, hay que parar los combates. Un patriarca no puede rebajarse a convertirse en monaguillo de Putin.
El camino de la cruz
En los últimos años, el Papa Bergoglio dio la voz de alarma de una guerra mundial que estaba ocurriendo poco a poco en varias partes del mundo. En su opinión, hemos ido mucho más allá del «poco a poco» inicial, estamos caminando hacia una Tercera Guerra Mundial en toda regla. En África, una serie de conflictos uno tras otro. En Ucrania, el conflicto fue desencadenado por otros actores.
No se puede culpar a los ucranianos por haber contraatacado en el Donbass. Es un viejo argumento. Los ucranianos son un pueblo orgulloso, eso seguro. Durante el Vía Crucis tuvimos dos damas, una rusa y una ucraniana, a quienes se les pidió que leyeran juntas las oraciones.
Los ucranianos estaban indignados. Son muy delicados, los ucranianos, tal vez porque fueron derrotados y degradados después de la Segunda Guerra Mundial, y pagaron un precio muy alto.
A la espera del 9 de mayo
«No hay suficientes personas dispuestas a trabajar por la paz», tal es la amarga conclusión del Papa. Esta es la razón por la que acabo de publicar un libro con la editorial Solferino con un subtítulo específico, El coraje para construir la paz. Eso espero, eso explicaría la velocidad de las operaciones militares en los últimos días.
La política en Roma
El Papa Bergoglio también está muy atento a las medidas que el gobierno italiano quiere introducir en este sentido. Tenía mucha admiración por Giorgio Napolitano, el anterior presidente de Italia, y tengo en alta estima a su sucesor, Sergio Mattarella. Pero el conoce África mejor que cualquiera de nosotros. El Santo Padre no tiene muchas ganas de hablar de la política y los políticos italianos.
Es un esfuerzo al que el Papa Bergoglio ha dedicado toda su vida. En otros continentes, como Sudamérica y África, ha sido más fácil. Para renovar la Iglesia italiana, encontré útil no reemplazar a los obispos con demasiada frecuencia. El cardenal Gantin decía que un obispo es esposo de la Iglesia, todo obispo es esposo de la Iglesia hasta su muerte.
Este es el camino de la renovación de la Iglesia italiana. En nuestra próxima asamblea, votaremos por un nuevo presidente de CEI, y actualmente estoy buscando uno que esté dispuesto a introducir cambios significativos. Personalmente, nominaría a un cardenal, un cardenal respetado. El último pensamiento del Santo Padre está reservado al difunto cardenal Martini, en particular al que considera el artículo «perfecto» que escribió Martini sobre el terrorismo y la guerra después del 11 de septiembre.
Insto a todos los periodistas a seguir investigando e investigando lo que está pasando en el mundo, a seguir contándolo como es.
AMEAUXET | Domingo, 08 de Mayo de 2022 a las 10:19:39 horas
LA PAZ EN EUROPA PASA POR NO ENTREGAR ARMAS A UCRANIA Y PACTAR CON PUTIN, ASÍ DE CLARO.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EMPEZÓ EN ESPAÑA Y LA III EN UCRANIA.
SI RUSIA LANZA UNA BOMBA TERMONUCLEAR SOBRE MADRID MORIRIAN 5 MILLONES DE PERSONAS Y CONLLEVARÍA LA PETRIFICACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD DE MADRID.
LA CONTAMINACIÓN RADIACTIVA LLEGARÍA HASTA GALICIA. ES DECIR, UNA CIRCUNFERENCIA RADIACTIVA DE 500 KM DESDE LA PUERTA DEL SOL.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder