¿POR QUÉ NICARAGUA EXPULSÓ A LA OEA DE SU TERRITORIO?
"En América Latina, la OEA se ha ganado una reputación infame"
En el curso de esta misma semana, el gobierno sandinista de Nicaragua se retiró y expulsó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) , denunciándola como una “mentirosa dependencia del Departamento de Estado del imperialismo yanqui” (...).
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS
En el curso de esta misma semana, el gobierno sandinista de Nicaragua se retiró y expulsó a la Organización de los Estados Americanos (OEA), denunciándola como una
“mentirosa dependencia del Departamento de Estado del imperialismo yanqui” y el “Ministerio de Colonias” de EEUU
Managua también declaró su retiro inmediato de la organización, dejando claro que “Nicaragua no es colonia de nadie, por lo tanto no es parte de un Ministerio de Colonias”.
La Organización de Estados Americanos, OEA, fue fundada por Estados Unidos en 1948, al comienzo de la primera guerra fría, como una coalición de países anti-comunistas de derecha en las Américas. Entre sus miembros fundadores se encontraba la dictadura militar respaldada por EEUU en Nicaragua, dirigida por la brutal dinastía de la familia Somoza.
La OEA tiene su sede en Washington y aún hoy recibe la mayor parte de su financiamiento del gobierno de EEUU. En América Latina, la OEA se ha ganado una reputación infame por apoyar numerosos golpes de estado, incluyendo el derrocamiento violento del presidente socialista electo de Bolivia, Evo Morales, en 2019.
Ya desde noviembre de 2021, Nicaragua anunció su decisión de salirse de la OEA, luego de que el organismo dominado por EEUU se negara a reconocer la victoria del Frente Sandinista en las elecciones de ese mes.
Esto inició un proceso de retiro formal que habría tomado dos años. Pero en un discurso el 24 de abril, el canciller Denis Moncada declaró que Nicaragua abandonaba la OEA de inmediato, calificándola de “mentirosa dependencia del Departamento de Estado del Imperialismo yanqui”.
“El pueblo y gobierno de Nicaragua hemos desconocido y desconocemos este Instrumento de administración colonial, que no representa en ningún momento la unión soberana de Nuestramérica caribeña, y que, por el contrario, es instrumento del imperialismo yanqui, para violentar derechos e independencias, auspiciando y promoviendo intervenciones e invasiones, legitimando golpes de estado en distintos formatos y modalidades”, dijo Moncada.
“No tendremos presencia en ninguna de las Instancias de ese diabólico instrumento del mal llamada OEA”, agregó, refiriéndose a los funcionarios de la organización como “empleados del Departamento de Estado yanqui”.
Al denunciar a la OEA como el “Ministerio de las Colonias”, Moncada se refería a una famosa frase acuñada por el líder revolucionario cubano Fidel Castro. Cuba fue suspendida de la OEA en 1962, mientras que las dictaduras de derecha respaldadas por Estados Unidos fueron bienvenidas en la organización.
En 2017, el gobierno bolivariano de Venezuela también anunció su decisión de abandonar la OEA, condenando a la organización por apoyar violentos intentos de golpe.
Luego, como sucediera con el gobierno de la coalición española presidida por Pedro Sánchez, la OEA tiene reconocido al líder golpista designado por Estados Unidos, Juan Guaidó, como el supuesto “presidente interino” de Venezuela, a pesar de que nunca ganó un solo voto en una elección presidencial.
El canciller nicaragüense Moncada afirmó en su discurso del 24 de abril:
“ Al denunciar y renunciar a ese mecanismo infernal del cual nos retiramos inmediatamente en absoluta dignidad, ratificamos, eso sí, nuestro respeto, cariño y reconocimiento, a Cuba y Venezuela heroicos, y a los pueblos que valientemente libran sus luchas, y que nos han acompañado y acompañan en las batallas que se han librado, y se libran, por la justicia, los derechos de los pueblos, la soberanía, la dignidad y la paz”.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS
En el curso de esta misma semana, el gobierno sandinista de Nicaragua se retiró y expulsó a la Organización de los Estados Americanos (OEA), denunciándola como una
“mentirosa dependencia del Departamento de Estado del imperialismo yanqui” y el “Ministerio de Colonias” de EEUU
Managua también declaró su retiro inmediato de la organización, dejando claro que “Nicaragua no es colonia de nadie, por lo tanto no es parte de un Ministerio de Colonias”.
La Organización de Estados Americanos, OEA, fue fundada por Estados Unidos en 1948, al comienzo de la primera guerra fría, como una coalición de países anti-comunistas de derecha en las Américas. Entre sus miembros fundadores se encontraba la dictadura militar respaldada por EEUU en Nicaragua, dirigida por la brutal dinastía de la familia Somoza.
La OEA tiene su sede en Washington y aún hoy recibe la mayor parte de su financiamiento del gobierno de EEUU. En América Latina, la OEA se ha ganado una reputación infame por apoyar numerosos golpes de estado, incluyendo el derrocamiento violento del presidente socialista electo de Bolivia, Evo Morales, en 2019.
Ya desde noviembre de 2021, Nicaragua anunció su decisión de salirse de la OEA, luego de que el organismo dominado por EEUU se negara a reconocer la victoria del Frente Sandinista en las elecciones de ese mes.
Esto inició un proceso de retiro formal que habría tomado dos años. Pero en un discurso el 24 de abril, el canciller Denis Moncada declaró que Nicaragua abandonaba la OEA de inmediato, calificándola de “mentirosa dependencia del Departamento de Estado del Imperialismo yanqui”.
“El pueblo y gobierno de Nicaragua hemos desconocido y desconocemos este Instrumento de administración colonial, que no representa en ningún momento la unión soberana de Nuestramérica caribeña, y que, por el contrario, es instrumento del imperialismo yanqui, para violentar derechos e independencias, auspiciando y promoviendo intervenciones e invasiones, legitimando golpes de estado en distintos formatos y modalidades”, dijo Moncada.
“No tendremos presencia en ninguna de las Instancias de ese diabólico instrumento del mal llamada OEA”, agregó, refiriéndose a los funcionarios de la organización como “empleados del Departamento de Estado yanqui”.
Al denunciar a la OEA como el “Ministerio de las Colonias”, Moncada se refería a una famosa frase acuñada por el líder revolucionario cubano Fidel Castro. Cuba fue suspendida de la OEA en 1962, mientras que las dictaduras de derecha respaldadas por Estados Unidos fueron bienvenidas en la organización.
En 2017, el gobierno bolivariano de Venezuela también anunció su decisión de abandonar la OEA, condenando a la organización por apoyar violentos intentos de golpe.
Luego, como sucediera con el gobierno de la coalición española presidida por Pedro Sánchez, la OEA tiene reconocido al líder golpista designado por Estados Unidos, Juan Guaidó, como el supuesto “presidente interino” de Venezuela, a pesar de que nunca ganó un solo voto en una elección presidencial.
El canciller nicaragüense Moncada afirmó en su discurso del 24 de abril:
“ Al denunciar y renunciar a ese mecanismo infernal del cual nos retiramos inmediatamente en absoluta dignidad, ratificamos, eso sí, nuestro respeto, cariño y reconocimiento, a Cuba y Venezuela heroicos, y a los pueblos que valientemente libran sus luchas, y que nos han acompañado y acompañan en las batallas que se han librado, y se libran, por la justicia, los derechos de los pueblos, la soberanía, la dignidad y la paz”.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163