
LA EUROPA SUMISA Y OCUPADA MILITARMENTE
"En definitiva, Europa es sumisa porque está ocupada militarmente"
Europa no es libre -escribe Andoni Baserrigorri - por el mero hecho de que prácticamente todos los países están condicionados por la presencia de los yanquis en su territorio (...).
Por ANDONI BASERRIGORRI.-
Desde que el día 24 de febrero Rusia iniciase sus operaciones militares en Ucrania, con el fin de liberar Donbass y desnazificar el estado eslavo, en numerosas tertulias, artículos de opinión o intervenciones en vídeos, numerosas personas y analisitas geopolíticos han destacado la docilidad y sumisión de Europa hacia la estrategia de EEUU.
No les falta razón. Tal hecho ha llegado a unas situaciones realmente esquizofrénicas. Los estados europeos están dispuestos a pagar mucho más caro el gas yanqui con tal de no comprar gas ruso. Otro tanto con el petróleo y demás fuentes energéticas. Lo cierto es que la estrategia sancionadora norteamericana no cesa, si bien es cierto que se suman sanciones hacia Rusia pero no sancionadores.
Es curiosa esa sumisión europea hacia una estrategia que directamente le perjudica. Algunos países, como Polonia o el mismo Estado español, más bien parecen regiones o estados yanquis que estados soberanos. ¿Sólo el seguidismo al amo es la causa de tal sumisión? Pensamos que no, que hay otras razones, no poco importantes.
La vieja Europa, tras la II Guerra Mundial y con el pretexto de la amenaza soviética (que no era tal, puesto que la URSS en ningún momento dio señal alguna de atacar a ningún país de la Europa capitalista), se llenó de bases norteamericanas, algunas camufladas como bases de la banda criminal OTAN.
Estas bases tenían (y tienen) una doble misión. Por una parte, ser plataforma de lanzamiento de ataques yanquis a determinados países que no eran de su agrado (vease los ataques terroristas de los norteamericanos contra Libia en 1986). Pero había otra razón y esa era mantener a los países europeos bajo su área de influencia y garantizar que ninguno de ellos iniciase procesos socialistas o caminos que no agradazen al imperio.
Con datos de la prensa “seria” veamos los números de la presencia yanqui en Europa.
Alemania: La base de Ramstein tiene más de 50 mil militares. En Alemania mantienen, además, los cuarteles de Barton, en Ansbach, centro del país, y de Pulaski; los depósitos de Coleman, anexos a la base de Ramstein; el cuartel de Husterhoeh en Pirmasens, cerca de la frontera francesa; el depósito de Weilimdorf en Stuttgart y el Centro Amelia Earhart en Wiesbaden.
Bélgica: Tiene Estados Unidos el cuartel de Daumerie, cerca de Mons, que se usa para apoyar las actividades de las fuerzas estadounidenses en el cuartel general de la OTAN.
Italia: 12.300 unidades repartidos en más de 10 bases.
Reino Unido: 9.300 soldados.
España: Dos bases militares, en Morón de la Frontera, Sevilla, y en Rota, Cádiz, con cerca de 8 mil militares.
Islandia: El Congreso de EEUU asignó 14,4 millones de dólares para la modernización del hangar y otras instalaciones de la base de Keflavik, que llevaba cerrada 12 años.
En estos datos, recogidos de un periódico pro-OTAN, faltan bastantes instalaciones militares, sobre todo las instaladas en estados que formaron parte del Pacto de Varsovia o de la extinta URSS.
En definitiva, podemos decir, sin temor a exagerar, que Europa está ocupada bajo la bota yanqui y esa ocupación no es gratuita. Ha condicionado, condiciona y condicionará la política exterior de toda Europa.Y también sus políticas domésticas.
¿Alguien se imagina una revolución socialista en el Estado español? Ya sé que es muchísimo imaginar. Más teniendo en cuenta el perfil de la supuesta izquierda en el Estado.
¿Alguien se piensa que la soldadesca yanqui se iba a quedar tranquila en sus cuarteles y que respetaría la decisión del pueblo en esas circustancias? Siguiendo con este ejemplo, hoy por hoy harto impensable, es seguro que el gobierno yanqui no lo aceptaría. La banda criminal OTAN intervendría y la tropa yanqui saldría a reprimir esta supuesta revolución.
¿Necesitamos recordar la Red Gladio y el papel que jugó en Italia en los años de la Guerra Fría? ¿Necesitamos pensar mucho para concluir que hubiese pasado en Italia en caso de un proceso revolucionario?
Quizás el caso más drámatico sea el de Alemania, país total y absolutamente bajo la bota yanqui. Su soberanía está totalmente limitada por el hecho de la tremenda cantidad de tropas y bases en su territorio.
Para terminar, queremos dejar dos conclusiones.
1 Europa no es libre, por el mero hecho de que prácticamente todos los países están condicionados por la presencia de los yanquis en su territorio.
2 Cualquier izquierda que pretenda llamarse tal, debe ser radicalmente contraria a la banda criminal OTAN, a la presencia de bases en su teritorio y a la Unión Europea, como brazo políti co de la banda.
En definitiva, Europa es sumisa porque está ocupada militarmente. Y está ocupada militarmente porque es sumisa. Romper esa ecuación es tarea de la izquierda real, la revolucionaria. La otra izquierda, sencillamente es parte integrante del sistema y del engranaje imperialista.
Por ANDONI BASERRIGORRI.-
Desde que el día 24 de febrero Rusia iniciase sus operaciones militares en Ucrania, con el fin de liberar Donbass y desnazificar el estado eslavo, en numerosas tertulias, artículos de opinión o intervenciones en vídeos, numerosas personas y analisitas geopolíticos han destacado la docilidad y sumisión de Europa hacia la estrategia de EEUU.
No les falta razón. Tal hecho ha llegado a unas situaciones realmente esquizofrénicas. Los estados europeos están dispuestos a pagar mucho más caro el gas yanqui con tal de no comprar gas ruso. Otro tanto con el petróleo y demás fuentes energéticas. Lo cierto es que la estrategia sancionadora norteamericana no cesa, si bien es cierto que se suman sanciones hacia Rusia pero no sancionadores.
Es curiosa esa sumisión europea hacia una estrategia que directamente le perjudica. Algunos países, como Polonia o el mismo Estado español, más bien parecen regiones o estados yanquis que estados soberanos. ¿Sólo el seguidismo al amo es la causa de tal sumisión? Pensamos que no, que hay otras razones, no poco importantes.
La vieja Europa, tras la II Guerra Mundial y con el pretexto de la amenaza soviética (que no era tal, puesto que la URSS en ningún momento dio señal alguna de atacar a ningún país de la Europa capitalista), se llenó de bases norteamericanas, algunas camufladas como bases de la banda criminal OTAN.
Estas bases tenían (y tienen) una doble misión. Por una parte, ser plataforma de lanzamiento de ataques yanquis a determinados países que no eran de su agrado (vease los ataques terroristas de los norteamericanos contra Libia en 1986). Pero había otra razón y esa era mantener a los países europeos bajo su área de influencia y garantizar que ninguno de ellos iniciase procesos socialistas o caminos que no agradazen al imperio.
Con datos de la prensa “seria” veamos los números de la presencia yanqui en Europa.
Alemania: La base de Ramstein tiene más de 50 mil militares. En Alemania mantienen, además, los cuarteles de Barton, en Ansbach, centro del país, y de Pulaski; los depósitos de Coleman, anexos a la base de Ramstein; el cuartel de Husterhoeh en Pirmasens, cerca de la frontera francesa; el depósito de Weilimdorf en Stuttgart y el Centro Amelia Earhart en Wiesbaden.
Bélgica: Tiene Estados Unidos el cuartel de Daumerie, cerca de Mons, que se usa para apoyar las actividades de las fuerzas estadounidenses en el cuartel general de la OTAN.
Italia: 12.300 unidades repartidos en más de 10 bases.
Reino Unido: 9.300 soldados.
España: Dos bases militares, en Morón de la Frontera, Sevilla, y en Rota, Cádiz, con cerca de 8 mil militares.
Islandia: El Congreso de EEUU asignó 14,4 millones de dólares para la modernización del hangar y otras instalaciones de la base de Keflavik, que llevaba cerrada 12 años.
En estos datos, recogidos de un periódico pro-OTAN, faltan bastantes instalaciones militares, sobre todo las instaladas en estados que formaron parte del Pacto de Varsovia o de la extinta URSS.
En definitiva, podemos decir, sin temor a exagerar, que Europa está ocupada bajo la bota yanqui y esa ocupación no es gratuita. Ha condicionado, condiciona y condicionará la política exterior de toda Europa.Y también sus políticas domésticas.
¿Alguien se imagina una revolución socialista en el Estado español? Ya sé que es muchísimo imaginar. Más teniendo en cuenta el perfil de la supuesta izquierda en el Estado.
¿Alguien se piensa que la soldadesca yanqui se iba a quedar tranquila en sus cuarteles y que respetaría la decisión del pueblo en esas circustancias? Siguiendo con este ejemplo, hoy por hoy harto impensable, es seguro que el gobierno yanqui no lo aceptaría. La banda criminal OTAN intervendría y la tropa yanqui saldría a reprimir esta supuesta revolución.
¿Necesitamos recordar la Red Gladio y el papel que jugó en Italia en los años de la Guerra Fría? ¿Necesitamos pensar mucho para concluir que hubiese pasado en Italia en caso de un proceso revolucionario?
Quizás el caso más drámatico sea el de Alemania, país total y absolutamente bajo la bota yanqui. Su soberanía está totalmente limitada por el hecho de la tremenda cantidad de tropas y bases en su territorio.
Para terminar, queremos dejar dos conclusiones.
1 Europa no es libre, por el mero hecho de que prácticamente todos los países están condicionados por la presencia de los yanquis en su territorio.
2 Cualquier izquierda que pretenda llamarse tal, debe ser radicalmente contraria a la banda criminal OTAN, a la presencia de bases en su teritorio y a la Unión Europea, como brazo políti co de la banda.
En definitiva, Europa es sumisa porque está ocupada militarmente. Y está ocupada militarmente porque es sumisa. Romper esa ecuación es tarea de la izquierda real, la revolucionaria. La otra izquierda, sencillamente es parte integrante del sistema y del engranaje imperialista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117