Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 23:54:11 horas

Lunes, 25 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

MANIFIESTO CANARIO CONTRA LA VIOLENCIA APOROFÓFICA

Y contra su origen: la violencia estructural

La violencia aporofóbica es la violencia que se ejerce cada vez más contra los pobres o contra cualquiera que lo parezca, por desprecio o por odio, porque los pobres incomodan las conciencias (...).

ACAMPADA REIVINDICATICA POR EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA.-

 

 

   La violencia aporofóbica, imagino que ya habrás oído hablar de ella, es la violencia que se ejerce cada vez más CONTRA LOS POBRES o contra cualquiera que lo parezca, por desprecio o por odio, porque los pobres incomodan las conciencias. La vemos en la criminalización generalizada que se hace de las personas y familias con problemas de vivienda, la vemos también en los ataques que reciben las personas sin hogar (lo último, intentaron quemar a la gente la acampada reivindicativa), y, en general se ve en la percepción cada vez más extendida en esta sociedad del ¡Sálvese quien pueda! de que las personas que tienen problemas económicos los tienen porque se los han buscado ellos mismos.

 

 

   Este tipo de violencia es especialmente preocupante en Canarias, donde no para de aumentar. Y esta violencia no aparece porque sí, de la nada, tiene su origen en las cotas cada vez más grandes de pobreza y de miseria de la población canaria, cuando vivimos en unas islas ricas, donde cada año hay más y más millonarios, con unas cuentas públicas muy saneadas y previsiones de volver a los 15 millones de turistas al año. Estos niveles de desigualdad tan groseros y dolorosos tienen un nombre: VIOLENCIA ESTRUCTURAL, o violencia del sistema, un sistema corrupto y perverso al que nada le importa el sufrimiento de la gente.

 


    El manifiesto que difundimos a continuación sale de esta realidad canaria, los promotores pretendemos poner el foco en estos dos tipos de violencia sobre los que muy poco se repara, y que mucho nos afectan y más que nos afectarán en el futuro. Pretendemos recabar adhesiones y firmas, en principio de colectivos, sindicatos, partidos y asociaciones (pronto también estará para la firma de cualquier ciudadano), para acudir después a los ámbitos políticos que sea necesario (plenos, parlamentos, ayuntamientos, cabildos, gobiernos) para obligar a las administraciones a legislar y posicionarse contra estos dos tipos de violencia tan perjudiciales para la sociedad.

 

 

   Si te parece correcta y positiva la iniciativa, estaría bien que te sumarás, y firmarás, y difundieras. Aunque es un manifiesto canario, está abierto a la suma de colectivos de todo el mundo.


 

  Para cualquier cosa, a la Acampada Reivindicativa.

 

   Por cierto, el sábado 30 tenemos manifestación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.