
UNA ESCUELA PARA DECONSTRUIR LA IDENTIDAD DE LOS CANARIOS
"Sin sus raíces, la nuestra es una sociedad fallida y prisionera de la propaganda"
Ni un sólo niño en Canarias conoce por medio de la escuela -escribe J. Ismael Romen Rodríguez - lo que sucedió en Farfán y Ansite, ningún niño en Canarias conoce a Tanausú o a Tenesor Semidán, ningún niño en Canarias sabe quien fue Zonzamas ni qué le pasó a Bentejuí, Bentor, Tinguaro o Hautacuperche (...).
Por. J. ISMAEL ROMEN RODRÍGUEZ.-
Tengo dos hijos en edad escolar, yo soy Licenciado en Geografía e Historia, doctorando en Historia de América y en posesión del Certificado de Aptitud Pedagógica que me faculta como docente universitario y de secundaria (paradojicamente para primaria no)
Durante este fin de semana, y en las labores propias de un padre, ayudé a mis hijos a entender la Revolución francesa, sus antecedentes y sus consecuencias.
En el transcurso de esas horas de estudio reflexionaba sobre los contenidos que en la escuela canaria se imparten sobre la historia de las islas y esa reflexión me sumía, más y más, en la desesperanza y el desaliento.
Cualquier pedagogo nos confirmará que un niño, si no es capaz de entender su realidad más cercana, será incapaz de entender el mundo que lo rodea y enfrentarse a él con alguna garantía de éxito.
Ni un sólo niño en Canarias conoce, por medio de la escuela, lo que sucedió en Farfán y Ansite, ningún niño en Canarias conoce a Tanausú o a Tenesor Semidán, ningún niño en Canarias sabe quien fue Zonzamas ni qué le pasó a Bentejuí, Bentor, Tinguaro o Hautacuperche. No existe en Canarias un solo niño que sepa que en Canarias coexistieron DOS tipos de escrituras (la lineal canaria y la líbico amazigh), tampoco encontrarás en Canarias a un niño que sepa que los antiguos sí construían casas y que en Gran Canaria, por ejemplo, llegaron a ser hasta de dos plantas. Los niños en Canarias ignoran que su cultura fue de las pocas que momificaron a sus difuntos en el mundo y que el respeto, el linaje, y la preponderancia social la tuvieron siempre las mujeres. ´
NO HAY UN SOLO NIÑO EN CANARIAS que conozca algo, mínimamente relevante, de su entorno más cercano gracias a la escuela.
El objetivo de la escuela canaria NO ES CONSTRUIR ciudadanos para el futuro, el objetivo es, simple y llanamente, DECONSTRUIR canarios del mañana.
Los árboles más grandes son los que poseen las raíces más profundas. Los árboles de Canarias carecen de raíces por lo que el abandono escolar, el fracaso escolar, el analfabetismo, funcional o no, y la ausencia de herramientas culturales e intelectuales para afrontar el futuro nos convierten en una sociedad fallida prisionera de la propaganda.
De NACIÓN CANARIA
Por. J. ISMAEL ROMEN RODRÍGUEZ.-
Tengo dos hijos en edad escolar, yo soy Licenciado en Geografía e Historia, doctorando en Historia de América y en posesión del Certificado de Aptitud Pedagógica que me faculta como docente universitario y de secundaria (paradojicamente para primaria no)
Durante este fin de semana, y en las labores propias de un padre, ayudé a mis hijos a entender la Revolución francesa, sus antecedentes y sus consecuencias.
En el transcurso de esas horas de estudio reflexionaba sobre los contenidos que en la escuela canaria se imparten sobre la historia de las islas y esa reflexión me sumía, más y más, en la desesperanza y el desaliento.
Cualquier pedagogo nos confirmará que un niño, si no es capaz de entender su realidad más cercana, será incapaz de entender el mundo que lo rodea y enfrentarse a él con alguna garantía de éxito.
Ni un sólo niño en Canarias conoce, por medio de la escuela, lo que sucedió en Farfán y Ansite, ningún niño en Canarias conoce a Tanausú o a Tenesor Semidán, ningún niño en Canarias sabe quien fue Zonzamas ni qué le pasó a Bentejuí, Bentor, Tinguaro o Hautacuperche. No existe en Canarias un solo niño que sepa que en Canarias coexistieron DOS tipos de escrituras (la lineal canaria y la líbico amazigh), tampoco encontrarás en Canarias a un niño que sepa que los antiguos sí construían casas y que en Gran Canaria, por ejemplo, llegaron a ser hasta de dos plantas. Los niños en Canarias ignoran que su cultura fue de las pocas que momificaron a sus difuntos en el mundo y que el respeto, el linaje, y la preponderancia social la tuvieron siempre las mujeres. ´
NO HAY UN SOLO NIÑO EN CANARIAS que conozca algo, mínimamente relevante, de su entorno más cercano gracias a la escuela.
El objetivo de la escuela canaria NO ES CONSTRUIR ciudadanos para el futuro, el objetivo es, simple y llanamente, DECONSTRUIR canarios del mañana.
Los árboles más grandes son los que poseen las raíces más profundas. Los árboles de Canarias carecen de raíces por lo que el abandono escolar, el fracaso escolar, el analfabetismo, funcional o no, y la ausencia de herramientas culturales e intelectuales para afrontar el futuro nos convierten en una sociedad fallida prisionera de la propaganda.
De NACIÓN CANARIA
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117