
TELESUR SÍ DA CUENTA DE LOS NEGOCIOS SUCIOS DE HUNTER BIDEN QUE OCULTA LA PRENSA ESPAÑOLA (VÍDEO)
La noticia por la que, aún hoy, Canarias-semanal está vetada en Facebook
Mientras los medios de comunicación corporativos del Estado español continúan ocultándolo, el escándalo provocado por los turbios negocios que el hijo del presidente de los Estados Unidos, Hunter Biden, tiene en Ucrania sí recibe el tratamiento adecuado en los medios de otros países, como la cadena latinoamericana TeleSur (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mientras los medios de comunicación corporativos del Estado español continúan ocultándolo, el escándalo provocado por los turbios negocios que el hijo del presidente de los Estados Unidos, Hunter Biden, tiene en Ucrania sí recibe el tratamiento adecuado en los medios de otros países, como la cadena latinoamericana TeleSur.
En el fragmento de reportaje que les ofrecemos, del programa presentado por la periodista Paola Pérez, se da cuenta de la investigación federal por lavado de dinero que comenzó en Estados Unidos en 2018, relacionada con estos negocios, por actividades financieras y comerciales presuntamente delictivas en países extranjeros.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando, especialmente, las actividades financieras y las transacciones económicas realizadas por Hunter Biden en Ucrania, así como su desempeño como directivo de una de las mayores empresas privadas gasíferas de Ucrania.
La cadena de noticias Fox News reconoció también la relación de Hunter Biden con el financiamiento de laboratorios biológicos en Ucrania, presuntamente dedicados al desarrollo de armas químicas prohibidas.
![[Img #71227]](https://canarias-semanal.org/upload/images/04_2022/8434_bidensobama.jpg)
Por su parte, el ministerio de defensa ruso aseguró que dispone de la correspondencia de Hunter Biden que confirmaría este vínculo con dichos laboratorios para usos militares en Ucrania.
Estas relevantes noticias sobre el hijo del presidente de los Estados Unidos, que señalan a los Biden por sus intereses personales en promover la guerra en Ucrania, inicialmente ocultadas por la mayoría de los medios de comunicación norteamericanos, forman parte actualmente de las informaciones que conoce el público estadounidense.
En el Estado español, sin embargo, no sólo se ha impuesto sobre las mismas una vergonzosa sordina, sino que atreverse a romperla implica enfrentarse a la censura y el bloqueo de los dueños de las redes sociales.
Este ha sido el caso de este mismo diario digital que, desde el pasado 1 de abril, tiene bloqueada su página de Facebook por la publicación del artículo "Un "disco duro" pone al descubierto los suculentos negocios ucranianos de Biden y su hijo", de nuestro colaborador Manuel Medina.
Un artículo en el que se denuncia la implicación del hijo de Hunter Biden, y del propio Joe Biden, con las empresas energéticas ucranianas, y del vástago del presidente norteamericano con el suministro de patógenos a Ucrania para la fabricación de armas químicas y con cuya publicación, según la Red Social de Mark Zuckerberg "incumplimos sus normas comunitarias".
VÍDEO:
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mientras los medios de comunicación corporativos del Estado español continúan ocultándolo, el escándalo provocado por los turbios negocios que el hijo del presidente de los Estados Unidos, Hunter Biden, tiene en Ucrania sí recibe el tratamiento adecuado en los medios de otros países, como la cadena latinoamericana TeleSur.
En el fragmento de reportaje que les ofrecemos, del programa presentado por la periodista Paola Pérez, se da cuenta de la investigación federal por lavado de dinero que comenzó en Estados Unidos en 2018, relacionada con estos negocios, por actividades financieras y comerciales presuntamente delictivas en países extranjeros.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando, especialmente, las actividades financieras y las transacciones económicas realizadas por Hunter Biden en Ucrania, así como su desempeño como directivo de una de las mayores empresas privadas gasíferas de Ucrania.
La cadena de noticias Fox News reconoció también la relación de Hunter Biden con el financiamiento de laboratorios biológicos en Ucrania, presuntamente dedicados al desarrollo de armas químicas prohibidas.
Por su parte, el ministerio de defensa ruso aseguró que dispone de la correspondencia de Hunter Biden que confirmaría este vínculo con dichos laboratorios para usos militares en Ucrania.
Estas relevantes noticias sobre el hijo del presidente de los Estados Unidos, que señalan a los Biden por sus intereses personales en promover la guerra en Ucrania, inicialmente ocultadas por la mayoría de los medios de comunicación norteamericanos, forman parte actualmente de las informaciones que conoce el público estadounidense.
En el Estado español, sin embargo, no sólo se ha impuesto sobre las mismas una vergonzosa sordina, sino que atreverse a romperla implica enfrentarse a la censura y el bloqueo de los dueños de las redes sociales.
Este ha sido el caso de este mismo diario digital que, desde el pasado 1 de abril, tiene bloqueada su página de Facebook por la publicación del artículo "Un "disco duro" pone al descubierto los suculentos negocios ucranianos de Biden y su hijo", de nuestro colaborador Manuel Medina.
Un artículo en el que se denuncia la implicación del hijo de Hunter Biden, y del propio Joe Biden, con las empresas energéticas ucranianas, y del vástago del presidente norteamericano con el suministro de patógenos a Ucrania para la fabricación de armas químicas y con cuya publicación, según la Red Social de Mark Zuckerberg "incumplimos sus normas comunitarias".
VÍDEO:
juan | Martes, 12 de Abril de 2022 a las 18:37:00 horas
Los occidentales casi nunca han respetado el resultado electoral en los países cuyo vencedor no fuera el apadrinado por ellos. La democracia y libertad de presa ha sido la que respetaba sus mandatos, cuando no era así no la respetaban y la censuraban, su vanidad no los permite ver que en el mundo hay verdades mucho mas convincentes que las suyas, han ido dejando en las ultimas décadas muchos restos humeantes de sus incendios y ahorita recogerán los humos. Querer imponer su visión a la mayoría del mundo es un esfuerzo fracasado que puede costar caro a dicho mundo occidental en decadencia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder