Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:16:04 horas

| 450 1
Jueves, 07 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

BURKINA FASO: CONDENA A RESPONSABLES DEL MAGNICIDIO DE THOMAS SANKARA

El líder de panafricanismo, Thomas Sankara, fue asesinado en 1987 junto a otros doce oficiales del ejército

Una corte militar de Burkina Faso condenó el pasado miércoles a cadena perpetua a los tres cabecillas del magnicidio en 1987 del entonces presidente Thomas Sankara, entre ellos el exmandatario Blaise Compaoré (...).

 

De TELESUR.-

 

  Una corte militar de Burkina Faso condenó el pasado miércoles a cadena perpetua a los tres cabecillas del magnicidio en 1987 del entonces presidente Thomas Sankara, entre ellos el exmandatario Blaise Compaoré.

 

  Sin embargo, Compaoré, quien asumió el poder luego del golpe de Estado que derrocó a Sankara, y su titular de seguridad personal, Hyacinthe Kafando, han eludido la sanción al estar fuera del país

 

   El jefe del gabinete de Compaoré, general Gilbert Diendéré, quien se encuentra cumpliendo una condena de 20 años por dirigir el golpe de Estado del 2015, sí asistió presencialmente a la lectura del fallo de la corte.

 

  El tribunal militar emitió su decisión, luego de seis meses de un proceso de audiencias aplicado a más de un centenar de testigos y de que la Fiscalía militar reclamara una posible sanción para los culpables.

 

  Al mismo tiempo, el caso fue reabierto en 2020 tras la salida a la luz de una serie de documentos vinculados al magnicidio. El golpe de Estado fue ejecutado previamente al asesinato del entonces presidente junto a doce oficiales del ejército.

 

  Asimismo, en el juicio fueron sancionados otros nueve culpables. En consonancia con ello, las penas para este grupo oscilan desde los tres a los 20 años de privación de libertad por los cargos de manipulación de testigos, complicidad de asesinato, así como colaboración con atentado a la seguridad del estado.

 

 Sankara, quien constituye una de las figuras cimeras del panafricanismo, llevó a cabo un conjunto de medidas de corte social y popular, entre otras cuestiones para elevar la educación, la producción, y la ampliación de los derechos de los más vulnerables.

 

Fuente: TelesurTv.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Angel

    Angel | Lunes, 11 de Abril de 2022 a las 13:00:08 horas

    Para los "imprescindibles" (SANKARA ENTRE OTROS MUCHOS) LA JUSTICIA LLEGA CUANDO HAN DESAPARECIDO YA, ¡que pena¡

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.