Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 22:34:08 horas

| 1568 1
Miércoles, 06 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

PRIMEROS RESULTADOS DE LA POLÍTICA ANTI SAHARAUI DE SÁNCHEZ: MANIOBRAS MILITARES RUSO-ARGELINAS EN LA FRONTERA CON MARRUECOS

A ello ha contribuído también la irrupción económico militar de Israel en Marruecos.

Ha faltado tiempo - escribe nuestro colaborador M.Relti - para que en el norte de África empiecen a operarse vertiginosos cambios en la geopolítica que hasta ahora había sido dominante. La irrupción económica y militar de Israel en Marruecos, así como los cambios en la política exterior española en relación con el Sáhara, implementados por el Gobierno español, han empezado a pasar factura. Argelia, para evitar quedar aislada en el nuevo contexto geopolítico, ha comenzado a concertar acuerdos y alianzas que la ayuden a blindarse frente a la presencia de peligrosos protagonistas en el norte africano.

 

 

POR M. RELTI PARA CANARIAS SEMANAL 

 

   Según se anunció este mismo miércoles, 6 de abril, Rusia y Argelia han acordado emprender una serie de maniobras  conjuntas de carácter militar para el próximo mes de Noviembre.

 

    Las maniobras tendrán lugar en la región de Béchar, en la misma  línea fronteriza con Marruecos, al sudoeste del país argelino. Ambos ejércitos coordinaron la elección del escenario donde se desarrollarán las maniobras militares en cuestión, así como la organización de la logística, incluidos los procedimientos de alojamiento.

 

   El comunicado conjunto ruso-argelino precisó que las maniobras consistirán en "movimientos tácticos para buscar, detectar y destruir grupos armados ilegales". La nota del Ministerio de Defensa ruso informó también sobre la participación de soldados rusos en el desarrollo de las  citadas maniobras.

 

   En un comunicado difundido, el mando de la Región Militar Sur expresó que:

 

  "La primera conferencia de planificación se llevó a cabo en la ciudad rusa de Vladikavkaz, capital de la República de Osetia, para  la preparación de las maniobras antiterroristas conjuntas ruso-argelinas, que han sido programadas para noviembre de este año".

 

 

   La realización de estas maniobras militares conjuntas forma parte de la cooperación ruso-argelina, cuya profundización se ha puesto en evidencia  a través de la reciente visita del canciller argelino a Moscú el pasado 4 de Abril para  concertarse con el jefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev. Ambos acordaron la ejecución de nuevos "ejes y perspectivas para fortalecer la cooperación entre los dos países".

 

    El ministro de Asuntos Exteriores argelino celebró,  igualmente, conversaciones con el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

 

 

   Por otra parte, y en relación con estos contactos, el presidente de la Asamblea Popular Nacional argelina, Brahim Boughali, recibió el lunes al embajador ruso en Argel,  al que reiteró la lealtad de Argelia a lo que denominó asociación "estratégica" y "profunda" entre Rusia y Argelia.

 

 

  LA IRRUPCIÓN DEL GOBIERNO DE ISRAEL EN EL NORTE AFRICANO  Y EL "GIRO COPERNICANO" DEL GOBIERNO DE SÁNCHEZ: DOS FACTORES CLAVES

 

    Como es sabido, la irrupción de Israel en el área del norte africano ha introducido serias variantes geopolíticas  en el ámbito de todo el norte africano. 

 

    Israel no sólo ha aparecido en esta área geográfica de la mano de Marruecos como un factor ajeno y claramente desestabilizador  del norte africano, sino que además su presencia en la zona ha venido acompañada de importantes acuerdos económico-militares  con el gobierno marroquí  para proceder a una ilegal explotación petrolífera de una amplia franja de la costa saharaui no descolonizada,  que viene también pertrechada  con voluminosos acuerdos de venta de armas a la Monarquía alauita. 

 

   Si a todo ello se agrega el "giro copernicano"  que ha sufrido en la política exterior española con el presidente Sánchez, hay razones más que suficientes para predecir que los próximos meses terminarán elevando seriamente la tensión política no sólo en la frontera oriental marroquí, sino también  en la occidental, donde ya el Frente Polisario se ha alzado en armas en una guerra abierta y  total en contra de la presencia de las fuerzas de ocupación marroquí en el territorio del Sáhara occidental aún no descolonizado. En este nuevo contexto, en el que los Estados Unidos no son ajenos, el gobierno argelino ha decidido cubrirse las espaldas reforzando su relación con Rusia ante eventuales acontecimientos.

     

    En este mismo contexto, el giro en  la política exterior  de España no servido más que para convertir a este país en un "agente enemigo" en relación con una buena parte de los países árabes, rompiendo una tradición diplomática que se mantenía, incluso,  desde los tiempos de la dictadura de Franco. 

 

    Augurar ahora qué proyección real tendrán estas variables sobre el Archipiélago Canario resultaría, ciertamente, prematuro y difícilmente predecible. Sin embargo, lo que sí se puede  adelantar es que dado que el turismo constituye el recurso fundamental de este Archipiélago, cualquier perturbación que se produzca en sus proximidades, tendría repercusiones económicas inmediatas en la estabilidad política, social y económica de las Islas.

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Viernes, 08 de Abril de 2022 a las 10:31:11 horas

    NUESTRA SEGURIDAD ESTRATÉGICA COMO NACIÓN NO SE PUEDE DEJAR EN MANOS DE UN SÁTRAPA COMO MOHAMED VI. NO DEBEBOS OLVIDAR QUE EE.UU Y LA OTAN ESTÁN APOYANDO A MARRUECOS CONTRA LOS INTERESES DE ESPAÑA EN LA ZONA (CANARIAS, CEUTA, MELILLA Y EL SÁHARA OCCIDENTAL 53 PROVINCIA ESPAÑOLA)

    RUSIA MUEVE FICHA EN EL MAGREB (PONIENTE) FORMADO POR MAURITANIA, MARRUECOS, ARGELIA, TÚNEZ, LIBIA Y EL SÁHARA OCCIDENTAL

    ¿ESTÁ ESPAÑA EN LADO CORRECTO DE NUESTRA HISTORIA?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.