Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 12:21:05 horas

C-S | 109
Miércoles, 06 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

RT: UNIVERSIDAD MEXICANA PIDE A SU ORQUESTA NO TOCAR COMPOSITORES RUSOS. LOS MUSICOS SE NIEGAN ALEGANDO CENSURA

 

 
 
Desde la Embajada rusa en el país también se han pronunciado acerca de esta solicitud.
La Universidad de Guanajuato en México pide a su orquesta no tocar piezas de compositores rusos y los músicos se niegan, denunciando "censura"

Twitter @IECGuanajuato

La Universidad de Guanajuato (México) pidió a su orquesta sinfónica no tocar música de compositores rusos en la programación de esta temporada para mostrar su solidaridad con el pueblo ucraniano en medio de la operación militar de Rusia en el país, informa Correo, citando a los integrantes del conjunto musical.

El autor del correo electrónico con esa petición es Osvaldo Chávez, director de Extensión Cultural. En su carta, fechada el 7 de marzo, explicó que "las sanciones han sido desde las que afectan directamente la economía e infraestructura rusa, hasta aquellas que atienden a simplemente protestar de manera simbólica el comportamiento de Rusia, como la Iglesia, las escuelas" y mencionó como ejemplo que Italia decidió suspender un curso sobre el escritor ruso Fiódor Dostoyevski.

Sin embargo, los músicos se negaron a sacar las obras de los compositores rusos de su repertorio. "Un acto de censura abonaría aún más a la polarización y a la demonización de un pueblo ya de por sí brutalizado históricamente y al que de ninguna manera se le puede culpar por las acciones de su presidente", afirmó en ese contexto el director titular de la orquesta, agregando que "la censura del arte y artistas rusos sería más un acto de agresión en contra de una cultura que un acto de solidaridad con el pueblo ucraniano".

"Eso se nos hace de risa", comentó, a su vez, el percusionista Mario Alonso Gómez. "Nosotros no tenemos nada que ver con eso ni los compositores que ya murieron", agregó.

Este lunes, la Embajada de Rusia en México reaccionó a la información difundida de que la Universidad de Guanajuato "está considerando 'evitar' (es decir, prohibir) la ejecución de la música de los compositores rusos". 

"Al respecto, quisiéramos preguntar al estimado Sr. José Osvaldo Chávez, autor de esta iniciativa: ¿qué culpa tienen Dmitri Shostakóvich, Aleksandr Skriabin, Serguéi Rajmáninov, Piotr Ilich Tchaikovski, Nikolái Rimski-Kórsakov y otros compositores rusos?", preguntó la misión diplomática rusa a través de su cuenta en Twitter.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.