Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:35:40 horas

Lunes, 10 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

EL PAPEL DE MARTÍN VILLA, "FONTANERO" DE LAS CLOACAS DEL ESTADO, EN EL ATENTADO A ANTONIO CUBILLO

Testimonio de Rafael Gómez Parra, periodista y testigo directo de la operación de la Transición

Este cinco de abril se cumplían 45 años del intento de asesinato en Argel del líder independentista canario Antonio Cubillo, organizado por los servicios secretos del Estado español (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Este cinco de abril se cumplían 45 años del intento de asesinato en Argel del líder independentista canario Antonio Cubillo, organizado por los servicios secretos del Estado español.

 

   Cubillo sufrió el atentado cuando regresaba a últimas horas de la tarde a su casa de Argel. Dos ciudadanos españoles, que fueron detenidos pocas horas después, le asestaron dos puñaladas en el abdomen y una en la espalda.

 

   Aunque logró sobrevivir,  sufrió lesiones irreversibles en la columna vertebral, que le obligaron a andar, hasta su muerte en 2012, con la ayuda de muletas.

 

  La responsabilidad en este episodio de terrorismo de estado del gobierno español de la UCD quedaría demostrada, posteriormente, en 1990.

 

   En una entrevista concedida Canarias semanal en octubre de 2020 en torno a la figura de este exministro franquista, el veterano periodista Rafael Gómez Parra se refirió, entre otros muchos aspectos de su trayectoria biográfica, a su participación en este atentado.

 

   Gómez Parra, quien fue un testigo de excepción de los años de la denominada "Transición" española, tanto por su dilatada actividad periodística como por su participación  en los primeros encuentros de la Junta Democrática, pudo conocer de primera mano muchas de las actuaciones de Martín Villa desde que éste ejercía como Jefe Nacional del franquista Sindicato Español Universitario (SEU).

 

   En relación al atentado contra Cubillo, Gómez Parra aseguró que se trató de una “actuación llevada a cabo con el visto bueno de los servicios secretos argelinos".

 

   "Sin embargo -afirmó el periodista a Canarias semanal- un apoyo como este no se le ofrece cualquiera. Solo se consigue si la petición viene directamente del Ministerio, donde estaba Martín Villa".

 

   Según Gómez Parra, "el intento de asesinato de Cubillo coincidió con la primera gran detención de miembros del PCEr y los GRAPO en Alicante, porque teóricamente los argelinos iban a apoyarles y fueron ellos  los que los denunciaron, posibilitando  la detención de toda su plana mayor".

 

   "Se organizó -aseguró el periodista - todo un tinglado en el que Martín Villa era el centro neurálgico. Sin su participación, y lógicamente la de los servicios de inteligencia de España, el CNI, no se podría haber hecho nada".

 

   Este sería, en cualquier caso, solamente uno de los turbios episodios de los que sería responsable Rodolfo Martín Villa.

 

   No por casualidad, la jueza argentina Servini de Cubría ha intentado infructuosamente - por la protección que continúa teniendo de todas las instituciones del Estado español- procesar al ex ministro franquista por presuntos delitos de lesa humanidad, en relación con las muertes de 12 personas entre 1976 y 1978, cuando formaba parte del Gobierno

 

   Para Rafael Gómez Parra, Rafael Martín Villa fue el verdadero "fontanero de las cloacas del Estado" durante la Transición.

 

  "Si yo tuviera que dar el nombre de un solo franquista como el "autor" de la transición daría el suyo, por delante de cualquier otro, porque el  factor sin el cual ésta no habría sido posible, pese a todos los intentos que los "aperturistas" de la Dictadura venían haciendo desde la década del 60, fue lograr comprometer en la misma al PCE y a Comisiones Obreras"

 

  "Y ese fue - concluyó el periodista - el trabajo que desempeñó Martín Villa, que se encargó de atraer a los dirigentes de esas organizaciones a la traición de la Transición".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.