Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 01:18:41 horas

1
Martes, 29 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

EL POTENTADO SANTANA CAZORLA AL BANQUILLO POR PRESUNTAS COACCIONES

El multimillonario está acusado de intentar desalojar por la fuerza a uno de sus inquilinos en Taurito

Relegada a una pequeña nota en las páginas internas de los periódicos locales ha quedado la noticia sobre la decisión de la Audiencia Provincial de Las Palmas de procesar, por un presunto delito de coacciones, al empresario Santiago Santana Cazorla. Según se informa en estas "discretas" notas de prensa, quien fuera hasta hace poco propietario de uno de los grupos hoteleros más importantes de las islas, tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados como presunto responsable de un delito de coacciones cometido contra un inquilino que fue desalojado por la fuerza de un kiosco en Taurito (...).

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Relegada a una pequeña nota en las páginas internas de los periódicos locales ha quedado la noticia sobre la decisión de la Audiencia Provincial de Las Palmas de procesar, por un presunto delito de coacciones, al empresario grancanario Santiago Santana Cazorla.

 

    Según se informa en estas "discretas" notas de prensa, quien fuera hasta hace poco propietario de uno de los grupos hoteleros más importantes de las islas, tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados como presunto responsable de un delito de coacciones cometido contra un inquilino que fue desalojado por la fuerza de un kiosco en Taurito, localidad del municipio grancanario de Mogán.

 

    Según el magistrado ponente de la sala de la Sección Primera, Pedro Joaquín Herrera Puente, existen suficientes "signos incriminatorios y apariencia delictiva" sobre la implicación del multimillonario en la expulsión por la fuerza de su inquilino, que ejercía su actividad laboral en una de sus propiedades.

 

   De acuerdo al magistrado,

 

"el investigado, representando a la propiedad, dirigió una operación con el fin de desmantelar ese negocio y dejar sin posibilidad de actuación a quien lo regente».

 

    En un acto que sólo podría calificarse como de "matonismo" – el intento de imponer la propia voluntad por la amenaza o el terror - el empresario sería presuntamente responsable de intentar poner fin a la relación de arrendamiento «por la fuerza» y, con eso, «impedir la continuación de un negocio sin necesidad de acudir a las vías de derecho, es decir, sin negociar ni en su caso ejercer las correspondientes acciones judiciales".

 

    Aunque Santana Cazorla alegó, en su defensa, que "no tenía nada que ver con el desalojo en Taurito", al parecer un vídeo aportado por el denunciante se ha convertido en pieza clave para demostrar que, presuntamente, el empresario sí estuvo detrás de dicho desalojo forzoso.

 

 

SANTANA CAZORLA: "HOMBRE HECHO A SÍ MISMO" Y RESIDENTE MARRUECOS

 

    Durante muchos años, Santiago Santana Cazorla fue presentado por los medios de comunicación canarios como el prototipo del "hombre hecho a sí mismo", que habría sido capaz de acumular una importantísima fortuna a base de mucho trabajao duro y honrado, iniciando su andadura -según sus propias declaraciones- como simple conductor de un camión, para terminar como  propietario de un poderoso grupo empresarial que, en sus mejores momentos, estuvo vinculado a la construcción, la hostelería, los servicios y la automoción.

 

  En numerosas entrevistas concedidas a periodistas cortesanos del Archipiélago, Santana Cazorla aseguró que "lo más importante para desarrollar un proyecto empresarial de este tipo era el compromiso mutuo entre el empresario y los trabajadores".

 

   Las realidad es, sin embargo, que a lo largo de toda su trayectoria fueron numerosísimas las denuncias efectuadas por los sindicatos acerca de la superexplotación a la que estos trabajadores eran sometidos en sus empresas.

 

   Pero los conflictos del empresario que afirmaba regirse por un estricto código ético no se limitaron a ese ámbito laboral. Por el contrario, fueron los gravísimos conflictos legales que tuvo con su propio hermano, Manuel Santana Cazorla, los que acabaron por dinamitar el grupo Anfi del Mar del que era copropietario. Los tribunales terminaron por darle la razón a su hermano Manuel, que acusó a Santiago Santana Cazorla de intentar quedarse exclusivamente para él la concesión de la marina de Anfi del Mar, ubicada en el barranco de La Verga, Mogán.

 

   Antes de ese turbulento episodio, Santiago Santana Cazorla ya se había visto implicado en diversos escándalos de corrupción urbanística, como el denominado Caso Góndola, por el que llegó a ser detenido en 2007, acusado de presuntos delitos de tráfico de influencias, tras mantener conversaciones telefónicas con miembros del Gobierno de Canarias a cuenta de la autorización para el complejo turístico de Anfi Tauro, y de un posible delito urbanístico, al construir una depuradora en suelo rústico en Mogán.  Como es habitual en este tipo de presuntos delitos, y pese a la enorme cantidad de evidencias que entonces salieron a la luz,  el caso fue uno más de tatos que quedaron en el olvido.

 

   En el año 2016, Santiago Santana Cazorla, que durante añis se había beneficiado para sus negocios de la generosísima exención fiscal que representa la Reserva de inversiones de Canarias (RIC), y de numerosas concesiones públicas, decidió poner pies en polvorosa refugiándose Marruecos. País africano en el que estableció su domicilio fiscal.

 

   A comienzos de este 2022, finalmente, el Grupo Santana Cazorla saltaba por los aires, tras años de enfrentamiento judicial con su hermano. Oportunidad que no desaprovechó Eustasio López - empresario imputado por presunta corrupción de menores  en el caso 18 Lovas - para hacerse con el control de Anfi del Mar, la segunda compañía mundial de multipropiedad, a través de IFA, dominada por el grupo Lopesan.

 

    Estas desventuras, sin embargo, no deben llevar al lector a suponer que Santiago Santana Cazorla, el empresario "hecho a sí mismo", se encuentra actualmene en la ruina.  Según un ranking establecido por la revista Forbes hace pocos años de las mayores fortunas del Estado, aún reserva un lugar entre los multimillonarios del Archipiélago. Situado, eso sí, detrás del citado  Eustasio López, con una fortuna valorada en 650 millones de euros o el inversor indio, afincado en Tenerife, Ram Bhavnani, con unos 350 millones de euros de patrimonio reconocido.  Aunque algo inferior, la fortuna de Santiago Santana Cazorla  oscilaría, según el citado medio, entre 205 y 225 millones de euros. Dinero más que suficiente, desde lugo, para que la "recuperación" de un humilde kiosko, por el procedimiento expeditivo de expulsar por la fuerza, presuntamente, a su arrendatario, no constituya para él una "cuestión de supervivencia".

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 30 de Marzo de 2022 a las 19:23:03 horas

    Y que estas masas trabajadoras y populares no haga ya el milagro de una buena revolucion y que estos oligarcas, ladrones explotadores se vayan a paseo, que trabajen de peones.
    Pretender quitarle a la fuerza el quiosco de este pobre con que se gana su pan, estos malditos no tienen mesura.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.