
¿EXISTEN LABORATORIOS DE ARMAS QUÍMICAS EN LAS BASES MILITARES YANQUIS DE ROTA Y MORÓN?
Nación Andaluza pregunta a la Consejería de Salud y el Ministerio de Defensa
La organización política Nación Andaluza ha remitido sendas peticiones a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y al Ministerio de Defensa español pidiendo información sobre la posible existencia de laboratorios químicos en las bases militares estadounidenses de Rota y Morón (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Tras el reconocimiento de la Subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland, sobre la existencia de este tipo de laboratorios biológicos en Ucrania, la organización política independentista Nación Andaluza ha remitido sendas peticiones a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y al Ministerio de Defensa español pidiendo información sobre la posible existencia de este tipo de instalaciones en las bases militares estadounidenses de Rota y Morón.
"En Andalucía -recuerda desde Nación Andaluza - existen dos bases militares de uso estadounidense, la base Naval de Rota y la base Aérea de Morón, fruto de los pactos entre Estados Unidos y el régimen franquista en 1953. Los gobiernos estatales, tras la transición del franquismo a la monarquía borbónica, han prorrogado de manera continua dichos acuerdos".
"En ambas bases -afirman- por la extensión y las infraestructuras que poseen, la administración estadounidense podría haber alojado laboratorios biológicos similares con materiales sensibles, a juzgar por las palabras de Victoria Nuland. De hecho, es pública la existencia de un laboratorio -en teoría- "de combustibles" en la base naval de Rota".
Por esta razón, Nación Andaluza ha preguntado este extremo, así como por las conversaciones que dichas administraciones han mantenido a este respecto con la administración estadounidense.
La organización política andaluza también reclama sobre la existencia de "algún plan de contingencia establecido para proteger a la población andaluza residente en los municipios donde radican estas bases militares y en los circundantes en caso de que algún material biológico escapara sin control de dichos laboratorios, si los hubiere".
"Nación Andaluza -dicen- rechaza la presencia de bases militares estadounidenses en nuestro suelo".
Para esta organización política, las revelaciones de Victoria Nuland "vuelven a poner de manifiesto la necesidad de desmantelar las bases militares estadounidenses existentes en Andalucía".
Para ello -concluyen- "sabemos que sólo la lucha obrera y popular centrada en las calles podrá forzar el desmantelamiento de dichas bases y hacernos avanzar hacia la consecución de una Andalucía independiente y soberana".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Tras el reconocimiento de la Subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland, sobre la existencia de este tipo de laboratorios biológicos en Ucrania, la organización política independentista Nación Andaluza ha remitido sendas peticiones a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y al Ministerio de Defensa español pidiendo información sobre la posible existencia de este tipo de instalaciones en las bases militares estadounidenses de Rota y Morón.
"En Andalucía -recuerda desde Nación Andaluza - existen dos bases militares de uso estadounidense, la base Naval de Rota y la base Aérea de Morón, fruto de los pactos entre Estados Unidos y el régimen franquista en 1953. Los gobiernos estatales, tras la transición del franquismo a la monarquía borbónica, han prorrogado de manera continua dichos acuerdos".
"En ambas bases -afirman- por la extensión y las infraestructuras que poseen, la administración estadounidense podría haber alojado laboratorios biológicos similares con materiales sensibles, a juzgar por las palabras de Victoria Nuland. De hecho, es pública la existencia de un laboratorio -en teoría- "de combustibles" en la base naval de Rota".
Por esta razón, Nación Andaluza ha preguntado este extremo, así como por las conversaciones que dichas administraciones han mantenido a este respecto con la administración estadounidense.
La organización política andaluza también reclama sobre la existencia de "algún plan de contingencia establecido para proteger a la población andaluza residente en los municipios donde radican estas bases militares y en los circundantes en caso de que algún material biológico escapara sin control de dichos laboratorios, si los hubiere".
"Nación Andaluza -dicen- rechaza la presencia de bases militares estadounidenses en nuestro suelo".
Para esta organización política, las revelaciones de Victoria Nuland "vuelven a poner de manifiesto la necesidad de desmantelar las bases militares estadounidenses existentes en Andalucía".
Para ello -concluyen- "sabemos que sólo la lucha obrera y popular centrada en las calles podrá forzar el desmantelamiento de dichas bases y hacernos avanzar hacia la consecución de una Andalucía independiente y soberana".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117