
LAS ORGANIZACIONES DE MADRID, ARAGÓN Y VALENCIA CUESTIONAN LA PRESENCIA DEL PCE EN EL EJECUTIVO
Piden que el Comité Central del PCE "valore la futura hoja de ruta de los comunistas en el Gobierno central "
El Comité regional del Partido Comunista en Aragón, la Comisión Ejecutiva permanente del Partido Comunista madrileño así como el Secretariado del Partido Comunista del País Valenciano han solicitado una reunión del Comité Central como objeto de reconsiderar la presencia comunista en el gobierno de coalición.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según comunica la web "Hojas para el debate", una publicación digital afín a las corrientes contestatarias dentro de la organización del PCE, el Comité regional del Partido Comunista en Aragón, la Comisión Ejecutiva permanente del Partido Comunista madrileño, así como el Secretariado del Partido Comunista del País Valenciano adoptaron el pasado 2 de marzo una resolución por la que se solicitaba la convocatoria urgente de una reunión Comité Central del PCE en la que pudiera valorarse la presencia de miembros de ese partido en el gobierno de Coalición con el PSOE.
La urgencia y conveniencia de esa reunión vení a determinada por la decisión del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez de enviar material bélico ofensivo al conflicto que hoy está teniendo lugar en Ucrania.
La resolución de los solicitantes de la convocatoria de reunión del Comité Central expresa, entre otras cosas, que
«Durante el día de hoy, a razón de la comparecencia del Presidente Sánchez, hemos podido conocer los posicionamientos de los distintos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados sobre el conflicto bélico que se está desarrollando entre Rusia y Ucrania , asi como sobre la postura del Gobierno de Coalición en su conjunto.
Mientras palabras como “solidaridad”, “pacifismo” o “diplomacia”, han sido escasas en el plenario; otras como “invasión”, “armas” u “ofensiva” han marcado el debate parlamentario.
El Presidente del Gobierno, en su primera intervención, ha mantenido una postura profundamente belicista y cómplice con la UE y la OTAN. Se anunciaba que España va a enviar armamento ofensivo a Ucrania, vulnerando todo lo dispuesto en la legislación internacional y la costumbre de la propia UE.
Esta decisión no sólo debe ser enérgicamente condenada desde el Partido Comunista de España, sino que debemos desmarcarnos de cualquier apoyo en esa línea y valorar nuestra presencia en un Gobierno que apoya y fomenta una guerra. Sin olvidar que lo que posibilitó el nacimiento de la Tercera Internacional –y por tanto la ruptura con la Segunda– fue el voto favorable de las “socialdemocracias” europeas a los créditos de guerra.
Es por ello, que al amparo de lo recogido en nuestros documentos internos, contrarios a la OTAN y al imperialismo, contrarios a la UE del capital, y que apuestan por un mundo multipolar con soluciones diplomáticas y nunca bélicas, SOLICITAMOS que se proceda a la convocatoria de un Comité Central de urgencia para valorar como PCE la situación en el Gobierno sobre este infame asunto, y marcando nuestra propia línea conforme a los principios de nuestro Partido. Con el consiguiente apoyo de nuestros cargos públicos.
No cabe ante este asunto mirar hacia otro lado, no cabe un discurso sobre la unidad del espacio de Unidas Podemos y, mucho menos, cabe apelar a la unidad del Gobierno. Máxime cuando ello deja en situación de absoluta vulnerabilidad a nuestra abnegada militancia que trabaja en los espacios de movimientos por La Paz, antimilitaristas, anti OTAN, y diversas organizaciones sociales.
Mientras el grupo parlamentario parecía dividido al terminar el Presidente Sánchez sobre aplaudir la intervención, o no hacerlo, poco se hablaba del fondo del asunto. Sí es cierto que la intervención posterior de Echenique aclaraba la postura en contra del envío de armas, pero no es menos cierto que la tibieza con la que ha sido expresado, deja mucho que desear.
Sólo podemos esperar que el sentido común tome las riendas de la situación, y se convoque a la mayor brevedad posible un Comité Central que valore la futura hoja de ruta de los y las comunistas en el Gobierno central, y restantes instituciones, poniendo el foco en nuestra permanencia en el Gobierno si finalmente se procediera a dar cumplimiento a lo manifestado por el Presidente Sánchez. Sin más, se solicita que se avengan a la petición y se convoque Comité Central extraordinario.»
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según comunica la web "Hojas para el debate", una publicación digital afín a las corrientes contestatarias dentro de la organización del PCE, el Comité regional del Partido Comunista en Aragón, la Comisión Ejecutiva permanente del Partido Comunista madrileño, así como el Secretariado del Partido Comunista del País Valenciano adoptaron el pasado 2 de marzo una resolución por la que se solicitaba la convocatoria urgente de una reunión Comité Central del PCE en la que pudiera valorarse la presencia de miembros de ese partido en el gobierno de Coalición con el PSOE.
La urgencia y conveniencia de esa reunión vení a determinada por la decisión del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez de enviar material bélico ofensivo al conflicto que hoy está teniendo lugar en Ucrania.
La resolución de los solicitantes de la convocatoria de reunión del Comité Central expresa, entre otras cosas, que
«Durante el día de hoy, a razón de la comparecencia del Presidente Sánchez, hemos podido conocer los posicionamientos de los distintos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados sobre el conflicto bélico que se está desarrollando entre Rusia y Ucrania , asi como sobre la postura del Gobierno de Coalición en su conjunto.
Mientras palabras como “solidaridad”, “pacifismo” o “diplomacia”, han sido escasas en el plenario; otras como “invasión”, “armas” u “ofensiva” han marcado el debate parlamentario.
El Presidente del Gobierno, en su primera intervención, ha mantenido una postura profundamente belicista y cómplice con la UE y la OTAN. Se anunciaba que España va a enviar armamento ofensivo a Ucrania, vulnerando todo lo dispuesto en la legislación internacional y la costumbre de la propia UE.
Esta decisión no sólo debe ser enérgicamente condenada desde el Partido Comunista de España, sino que debemos desmarcarnos de cualquier apoyo en esa línea y valorar nuestra presencia en un Gobierno que apoya y fomenta una guerra. Sin olvidar que lo que posibilitó el nacimiento de la Tercera Internacional –y por tanto la ruptura con la Segunda– fue el voto favorable de las “socialdemocracias” europeas a los créditos de guerra.
Es por ello, que al amparo de lo recogido en nuestros documentos internos, contrarios a la OTAN y al imperialismo, contrarios a la UE del capital, y que apuestan por un mundo multipolar con soluciones diplomáticas y nunca bélicas, SOLICITAMOS que se proceda a la convocatoria de un Comité Central de urgencia para valorar como PCE la situación en el Gobierno sobre este infame asunto, y marcando nuestra propia línea conforme a los principios de nuestro Partido. Con el consiguiente apoyo de nuestros cargos públicos.
No cabe ante este asunto mirar hacia otro lado, no cabe un discurso sobre la unidad del espacio de Unidas Podemos y, mucho menos, cabe apelar a la unidad del Gobierno. Máxime cuando ello deja en situación de absoluta vulnerabilidad a nuestra abnegada militancia que trabaja en los espacios de movimientos por La Paz, antimilitaristas, anti OTAN, y diversas organizaciones sociales.
Mientras el grupo parlamentario parecía dividido al terminar el Presidente Sánchez sobre aplaudir la intervención, o no hacerlo, poco se hablaba del fondo del asunto. Sí es cierto que la intervención posterior de Echenique aclaraba la postura en contra del envío de armas, pero no es menos cierto que la tibieza con la que ha sido expresado, deja mucho que desear.
Sólo podemos esperar que el sentido común tome las riendas de la situación, y se convoque a la mayor brevedad posible un Comité Central que valore la futura hoja de ruta de los y las comunistas en el Gobierno central, y restantes instituciones, poniendo el foco en nuestra permanencia en el Gobierno si finalmente se procediera a dar cumplimiento a lo manifestado por el Presidente Sánchez. Sin más, se solicita que se avengan a la petición y se convoque Comité Central extraordinario.»
ignacio, Tamaraceite | Miércoles, 23 de Marzo de 2022 a las 14:06:33 horas
La explicación es que el actual secretario gral es ahora un mandado de George Soros, una especie de embajador de la Agenda Globalista, con un sueldo de más 100.000 € al año , viajes, protocolo en aeropuertos con derecho a sala de autoridades, etc. Pero claro, él lo explica de otra manera en el digital La Marea (15 marzo 2022) , donde no se cansa de repetir que "gobernar supone asumir muchas contradicciones".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder