Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 1699 4
Lunes, 11 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

LA CIA Y LOS INTELECTUALES "PROGRESISTAS" CONTRA EL COMUNISMO: DE ORWELL Y HANNAH ARENDT A FOUCAULT (AUDIO)

Un podcast basado en las investigaciones de Frances Stonor Saunders y Gabriel Rockhill

Partiendo de las investigaciones y estudios de Frances Stonor Saunders y Gabriel Rockhill, este podcast, explora las turbias aguas de la Guerra Fría Cultural y cómo la CIA utilizó a intelectuales de renombre, organizaciones de fachada y fundaciones "filantrópicas" para combatir la influencia comunista a través de la cultura (...).

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Partiendo de las investigaciones y estudios de Frances Stonor Saunders Gabriel Rockhill, este podcast, explora las turbias aguas de la Guerra Fría Cultural y cómo la CIA utilizó a intelectuales de renombre, organizaciones de fachada y fundaciones "filantrópicas" para combatir la influencia comunista a través de la cultura.

 

    Desde la promoción del expresionismo abstracto hasta la financiación de revistas prestigiosas como Encounter, analizamos las estrategias y tácticas empleadas para moldear la opinión pública y contrarrestar el atractivo del marxismo.

      Desvelamos las conexiones secretas entre la agencia de inteligencia estadounidense y figuras como Hannah Arendt y George Orwell, examinamos cómo la teoría crítica francesa, de figuras como Michel Foucault,  fue utilizada como arma en esta batalla ideológica y como la influencia de esta intervención cultural de la CIA llega hasta nuestros días en expresiones como la política de las identidades (....).

 

 

- PODCAST EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE:

 
 

 

- PODCAST EN IVOOX:

 

 
 
Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Juan

    Juan | Miércoles, 13 de Noviembre de 2024 a las 01:37:02 horas

    Hola compañero Andrés.
    Sería una buena idea , si los compañeros de Canarias Semanal plantearán un debate sobre este tema y lo mismo que hago en otros ámbitos, yo dentro de mis modestas posibilidades participaría en ese coloquio y daría mi punto de vista.

    Accede para responder

  • Andres

    Andres | Martes, 12 de Noviembre de 2024 a las 01:10:26 horas

    Los debates aplazados, Juan, suelen resultar también frustrados. El que tu sugieres es muy interesante... ¿Por qué no te atreves?

    Accede para responder

  • Juan.

    Juan. | Lunes, 11 de Noviembre de 2024 a las 19:51:27 horas

    Breves apuntes .

    1. Saunders : Hace una labor de documentación y recopilación de datos y fuentes necesaria para comprender en su contexto lo que fue la guerra cultural contra el bloque socialista.
    Al mismo tiempo esta autora en su libro descontextualiza ciertos sucesos y hechos históricos teniendo una visión sobre la realidad Soviética limitada .

    2. El espacio es breve y sobre todo su duración es muy pertinente. Hace una breve reseña de épocas y colaboradores directos , indirectos y de teorías convenientemente promocionadas por la CIA.

    3. Habla de que ahora el enemigo ya no es el peligro rojo , pues yo sí que creo es "el peligro rojo " es el único que podría trasformar desde la base . Por supuesto que hay que ser realistas el movimiento comunista esta recuperándose del golpe y con poca capacidad de incidir en la clase , pero eso sería un debate para otro día.

    Accede para responder

  • Silvia

    Silvia | Lunes, 11 de Noviembre de 2024 a las 10:26:43 horas

    Gracias por la informacion. Ni idea tenemos de cuanto pueden manipularnos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.