¿TENERIFE RECHAZARÁ A LOS TURISTAS INGLESES Y ALEMANES POR EL BELICISMO DE SUS GOBIERNOS?
El Cabildo de la isla anuncia que no se promocionará más en Rusia por la guerra en Ucrania
La pasada semana, el cabildo de Tenerife anunciaba su decisión de dejar de promocionarse en Rusia en respuesta a la intervención militar de este país en Ucrania (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La pasada semana, el cabildo de Tenerife anunciaba su decisión de dejar de promocionarse en Rusia en respuesta a la intervención militar de este país en Ucrania.
Según informó la Consejería de Turismo de la primera institución isleña está tramitando rescisión del contrato que tiene con la oficina que se encarga de la representación e intermediación turística de la isla en el mercado ruso, situada en Moscú, tal y como ha indicado este jueves el presidente del Cabildo, Pedro Martín, que ha añadido que ya desde la semana pasada se iniciaron los trámites necesarios para cancelar toda la promoción de Tenerife en el país.
Además, la isla ha cancelado su participación en la Feria MITT de Moscú, cuya celebración está prevista próximamente entre el 15 y el 17 de marzo.
El Cabildo ha comunicado ya al sector turístico de la isla esta decisión, "indicando que a la actual situación bélica, y a la alineación con las acciones de condena que en este sentido que se están llevando a cabo en el ámbito internacional".
EL LÓGICO DOBLE RASERO DE QUIEN PERTENECE A UN MANDO MILITAR
De esta manera, el cabildo de Tenerife, presidido por el "socialista" Pedro Manuel Martín Domínguez (PSOE) se suma al boicot general impuesto desde la unión europea a cualquier entidad, organización, medio de comunicación o ciudadano ruso.
Sería ingenuo suponer, obviamente, que las instituciones de la Unión Europea y el Estado español pudieran haber tenido una reacción frente a la actual guerra, similar a la adoptada frente anteriores conflictos bélicos, dado que tanto nuestro país como la UE están en realidad integrados en uno de los dos bloques, la OTAN, implicados en este conflicto geoestratégico.
Pese a todo, y al menos a nivel testimonial y retórico, cabe preguntarse si el cabildo de Tenerife, al igual que otras instituciones canarias que pueda imitar esta medida, aceptaría dejar de promocionarse también en países como Gran Bretaña, Alemania o Francia, por su recurrente participación en intervenciones militares que han provocado una destrucción infinitamente superior a la que pueda estar sufriendo Ucrania, como Afganistán, Irak o Libia.
Bien es cierto que, como han reconocido en días pasados, con la más absoluta desvergüenza, periodistas de medios de comunicación de los Estados Unidos y Europa, quienes ahora se ven afectados por una guerra - que, por otro lado, había comenzado hace ocho años en la región del Donbass- no son "personas de países del tercer mundo, y de color negro u oscuro", sino "ciudadanos de un país civilizado, europeo, rubios y de ojos azules".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La pasada semana, el cabildo de Tenerife anunciaba su decisión de dejar de promocionarse en Rusia en respuesta a la intervención militar de este país en Ucrania.
Según informó la Consejería de Turismo de la primera institución isleña está tramitando rescisión del contrato que tiene con la oficina que se encarga de la representación e intermediación turística de la isla en el mercado ruso, situada en Moscú, tal y como ha indicado este jueves el presidente del Cabildo, Pedro Martín, que ha añadido que ya desde la semana pasada se iniciaron los trámites necesarios para cancelar toda la promoción de Tenerife en el país.
Además, la isla ha cancelado su participación en la Feria MITT de Moscú, cuya celebración está prevista próximamente entre el 15 y el 17 de marzo.
El Cabildo ha comunicado ya al sector turístico de la isla esta decisión, "indicando que a la actual situación bélica, y a la alineación con las acciones de condena que en este sentido que se están llevando a cabo en el ámbito internacional".
EL LÓGICO DOBLE RASERO DE QUIEN PERTENECE A UN MANDO MILITAR
De esta manera, el cabildo de Tenerife, presidido por el "socialista" Pedro Manuel Martín Domínguez (PSOE) se suma al boicot general impuesto desde la unión europea a cualquier entidad, organización, medio de comunicación o ciudadano ruso.
Sería ingenuo suponer, obviamente, que las instituciones de la Unión Europea y el Estado español pudieran haber tenido una reacción frente a la actual guerra, similar a la adoptada frente anteriores conflictos bélicos, dado que tanto nuestro país como la UE están en realidad integrados en uno de los dos bloques, la OTAN, implicados en este conflicto geoestratégico.
Pese a todo, y al menos a nivel testimonial y retórico, cabe preguntarse si el cabildo de Tenerife, al igual que otras instituciones canarias que pueda imitar esta medida, aceptaría dejar de promocionarse también en países como Gran Bretaña, Alemania o Francia, por su recurrente participación en intervenciones militares que han provocado una destrucción infinitamente superior a la que pueda estar sufriendo Ucrania, como Afganistán, Irak o Libia.
Bien es cierto que, como han reconocido en días pasados, con la más absoluta desvergüenza, periodistas de medios de comunicación de los Estados Unidos y Europa, quienes ahora se ven afectados por una guerra - que, por otro lado, había comenzado hace ocho años en la región del Donbass- no son "personas de países del tercer mundo, y de color negro u oscuro", sino "ciudadanos de un país civilizado, europeo, rubios y de ojos azules".





























Maribel Santana | Lunes, 07 de Marzo de 2022 a las 13:38:34 horas
Lame botas del imperialismo. fascistones en potencia y camuflados, asquerosos, criminales, asesinos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder