
REVELADOS LOS VÍNCULOS DEL TRUMPISTA VANCE CON LABORATORIOS BIOLÓGICOS UCRANIANOS
La elección de Vance por parte de Donald Trump podría estar vinculada a los intereses del denominando "Estado Profundo"
¿Por qué Donald Trump eligió a J.D. Vance como su candidato a vicepresidente? ¿Qué conexión tiene Vance con los laboratorios biológicos ucranianos y las polémicas operaciones financiadas por el Pentágono? Estas preguntas abren un inquietante debate sobre las relaciones de poder en la política estadounidense y el rol del Estado Profundo.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un artículo publicado por Fabio Carlo Carisio en el magazine estadounidense "Veterans Today" titulado "Los turbios negocios del vicepresidente de Trump en los laboratorios biológicos ucranianos", el autor presenta una serie de inquietantes conexiones entre J.D. Vance, actual candidato a vicepresidente en las próximas elecciones estadounidenses con Donald Trump, y ciertas operaciones biológicas y políticas de alto nivel.
Según afirma Carisio, la elección de Vance por parte de Donald Trump podría estar vinculada a los intereses de lo que algunos denominan el "Estado Profundo", una estructura global de poder que supuestamente controla sectores clave de la política mundial.
En esta línea, el autor señala que Vance, un antiguo marine y actual senador por Ohio, tiene relaciones con laboratorios biológicos, entre ellos Battelle, un contratista del Pentágono involucrado en la investigación de biodefensa.
Carisio explora cómo estos laboratorios, incluyendo aquellos en Ucrania y Georgia, han desempeñado un papel en la investigación y desarrollo de patógenos y la respuesta a amenazas biológicas, insinuando que estas actividades están conectadas con actores políticos y corporativos de la más alta relevancia en los Estados Unidos.
De acuerdo a lo expresado por el autor, Vance no solo es un político emergente en el Partido Republicano, sino que también ha estado vinculado a proyectos en los que han participado figuras tan controvertidas como Donald Rumsfeld o Anthony Fauci, ambos con una historia de participación en asuntos de defensa biológica y pandemias globales. La descripción de Vance como un socio de los laboratorios Battelle sugiere un nivel de implicación que va más allá de lo político, hacia lo que Carisio presenta como una preocupante red de intereses vinculados a la investigación de armas biológicas y el control global de patógenos.
El artículo también se adentra en las relaciones de estas investigaciones con la pandemia de COVID-19, mencionando la participación de Vance en proyectos vinculados a la CIA y la supuesta financiación de laboratorios biológicos en Ucrania, lo que coloca a Vance y su trayectoria bajo la mirada de una lupa crítica. Carisio destaca la implicación de otros actores clave, como Hunter Biden y diversas agencias del gobierno estadounidense, en la financiación y desarrollo de estas actividades, lo que abre interrogantes sobre el verdadero papel de Vance en la política estadounidense y sus posibles conexiones con intereses globalistas.
Según afirma el autor, el posicionamiento de Vance como candidato a vicepresidente es más que una simple estrategia electoral; es parte de una intrincada red de poderes que influye no solo en la política nacional, sino también en la dirección de asuntos globales que involucran salud pública, biotecnología y la siempre polémica cuestión de las vacunas.
¿QUIÉN ES GIUSEPPE CARLO CARISIO?
Fabio Giuseppe Carlo Carisio es un comentarista y periodista italiano, conocido por su enfoque crítico en temas de geopolítica, política internacional y conflictos armados, particularmente en relación con el Medio Oriente, Europa del Este y la OTAN. Es el fundador y editor en jefe del sitio web de noticias Gospa News, una plataforma que se enfoca en temas de investigación y análisis en torno a la guerra, la política internacional, la religión y la desinformación.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un artículo publicado por Fabio Carlo Carisio en el magazine estadounidense "Veterans Today" titulado "Los turbios negocios del vicepresidente de Trump en los laboratorios biológicos ucranianos", el autor presenta una serie de inquietantes conexiones entre J.D. Vance, actual candidato a vicepresidente en las próximas elecciones estadounidenses con Donald Trump, y ciertas operaciones biológicas y políticas de alto nivel.
Según afirma Carisio, la elección de Vance por parte de Donald Trump podría estar vinculada a los intereses de lo que algunos denominan el "Estado Profundo", una estructura global de poder que supuestamente controla sectores clave de la política mundial.
En esta línea, el autor señala que Vance, un antiguo marine y actual senador por Ohio, tiene relaciones con laboratorios biológicos, entre ellos Battelle, un contratista del Pentágono involucrado en la investigación de biodefensa.
Carisio explora cómo estos laboratorios, incluyendo aquellos en Ucrania y Georgia, han desempeñado un papel en la investigación y desarrollo de patógenos y la respuesta a amenazas biológicas, insinuando que estas actividades están conectadas con actores políticos y corporativos de la más alta relevancia en los Estados Unidos.
De acuerdo a lo expresado por el autor, Vance no solo es un político emergente en el Partido Republicano, sino que también ha estado vinculado a proyectos en los que han participado figuras tan controvertidas como Donald Rumsfeld o Anthony Fauci, ambos con una historia de participación en asuntos de defensa biológica y pandemias globales. La descripción de Vance como un socio de los laboratorios Battelle sugiere un nivel de implicación que va más allá de lo político, hacia lo que Carisio presenta como una preocupante red de intereses vinculados a la investigación de armas biológicas y el control global de patógenos.
El artículo también se adentra en las relaciones de estas investigaciones con la pandemia de COVID-19, mencionando la participación de Vance en proyectos vinculados a la CIA y la supuesta financiación de laboratorios biológicos en Ucrania, lo que coloca a Vance y su trayectoria bajo la mirada de una lupa crítica. Carisio destaca la implicación de otros actores clave, como Hunter Biden y diversas agencias del gobierno estadounidense, en la financiación y desarrollo de estas actividades, lo que abre interrogantes sobre el verdadero papel de Vance en la política estadounidense y sus posibles conexiones con intereses globalistas.
Según afirma el autor, el posicionamiento de Vance como candidato a vicepresidente es más que una simple estrategia electoral; es parte de una intrincada red de poderes que influye no solo en la política nacional, sino también en la dirección de asuntos globales que involucran salud pública, biotecnología y la siempre polémica cuestión de las vacunas.
¿QUIÉN ES GIUSEPPE CARLO CARISIO?
Fabio Giuseppe Carlo Carisio es un comentarista y periodista italiano, conocido por su enfoque crítico en temas de geopolítica, política internacional y conflictos armados, particularmente en relación con el Medio Oriente, Europa del Este y la OTAN. Es el fundador y editor en jefe del sitio web de noticias Gospa News, una plataforma que se enfoca en temas de investigación y análisis en torno a la guerra, la política internacional, la religión y la desinformación.
Mr. X | Viernes, 11 de Octubre de 2024 a las 08:46:12 horas
Es el seguro de vida de Trump, si lo asesinan tendrán a Vance, de ahi su perfil.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder